| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Brasil: condenado por corrupción involucra a Lula
Un publicista que debe cumplir una condena de 40 años en prisión por el Mensalao declaró haberle transferido dinero al ex presidente para el soborno de diputados


Uno de los condenados en el sonado juicio por corrupción en Brasil dijo a la Fiscalía que transfirió al ex presidente Lula una parte del dinero utilizado para el soborno de congresistas, a través de la cuenta de uno de sus asesores, reveló el diario O Estado de Sao Paulo.



Marcos Valerio, un publicista sentenciado a 40 años de prisión por su participación en la red de corrupción que desvió dineros públicos para sobornar diputados, dijo haber realizado dos transferencias al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, una por 100.000 reales (unos 50.000 dólares al cambio actual) para "gastos personales" del ex mandatario.



Las afirmaciones están contenidas en una declaración que hizo Valerio a la Fiscalía el 24 de setiembre y a la cual O Estado aseguró haber tenido acceso.



Valerio, que buscaba con su declaración al fiscal una rebaja de su condena, afirmó que depositó dinero para Lula a inicios de su primer mandato (2003-2007) en la cuenta de una empresa de seguridad propiedad de Freud Godoy, uno de los asesores del ex mandatario, según el periódico.



En una nota, el Partido de los Trabajadores juzgó como "viejas mentiras" las afirmaciones de Valerio y dijo que sólo pueden ser tomadas como un intento por reducir su condena.



"Las supuestas afirmaciones de ese señor (...), filtradas de modo inexplicable por quien tendría la responsabilidad legal de resguardarlas, reflejan apenas una tentativa desesperada" de obtener una reducción de la condena, indicó el PT.



Consultados por la AFP, la Fiscalía y el Instituto Lula, que actúa como vocero del ex mandatario, declinaron comentar estas informaciones.



De acuerdo con O Estado de Sao Paulo, Valerio también aseguró a la Fiscalía que Lula le dio "el ok" para contraer préstamos bancarios cuyos recursos, según el Supremo Tribunal Federal (STF), fueron desviados para sobornar congresistas y obtener su apoyo a iniciativas del Gobierno de Lula.



El ex mandatario, quien pese al escándalo fue reelegido para un segundo mandato que concluyó en diciembre de 2010, fue excluido del juicio y negó siempre conocer la existencia de dicho esquema.



En su declaración, Valerio agregó que se reunió en 2003 en la sede de la presidencia con José Dirceu, ex jefe de gabinete de Lula, también condenado, para hablar de los polémicos préstamos.



Según el ex publicista, en la reunión también participó Delubio Soares, ex tesorero del PT y otro de los condenados. La defensa de Dirceu negó tajantemente la versión de Valerio.



Por el caso de corrupción conocido como "mensalao" (gran pago mensual), el STF condenó a 25 empresarios y políticos, incluidos tres ex diputados, en el juicio que se inició en agosto y cuyo final está previsto para las próximas semanas.





Fuente: Infobae


Martes, 11 de diciembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761230789