| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Brasil: condenado por corrupción involucra a Lula
Un publicista que debe cumplir una condena de 40 años en prisión por el Mensalao declaró haberle transferido dinero al ex presidente para el soborno de diputados


Uno de los condenados en el sonado juicio por corrupción en Brasil dijo a la Fiscalía que transfirió al ex presidente Lula una parte del dinero utilizado para el soborno de congresistas, a través de la cuenta de uno de sus asesores, reveló el diario O Estado de Sao Paulo.



Marcos Valerio, un publicista sentenciado a 40 años de prisión por su participación en la red de corrupción que desvió dineros públicos para sobornar diputados, dijo haber realizado dos transferencias al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, una por 100.000 reales (unos 50.000 dólares al cambio actual) para "gastos personales" del ex mandatario.



Las afirmaciones están contenidas en una declaración que hizo Valerio a la Fiscalía el 24 de setiembre y a la cual O Estado aseguró haber tenido acceso.



Valerio, que buscaba con su declaración al fiscal una rebaja de su condena, afirmó que depositó dinero para Lula a inicios de su primer mandato (2003-2007) en la cuenta de una empresa de seguridad propiedad de Freud Godoy, uno de los asesores del ex mandatario, según el periódico.



En una nota, el Partido de los Trabajadores juzgó como "viejas mentiras" las afirmaciones de Valerio y dijo que sólo pueden ser tomadas como un intento por reducir su condena.



"Las supuestas afirmaciones de ese señor (...), filtradas de modo inexplicable por quien tendría la responsabilidad legal de resguardarlas, reflejan apenas una tentativa desesperada" de obtener una reducción de la condena, indicó el PT.



Consultados por la AFP, la Fiscalía y el Instituto Lula, que actúa como vocero del ex mandatario, declinaron comentar estas informaciones.



De acuerdo con O Estado de Sao Paulo, Valerio también aseguró a la Fiscalía que Lula le dio "el ok" para contraer préstamos bancarios cuyos recursos, según el Supremo Tribunal Federal (STF), fueron desviados para sobornar congresistas y obtener su apoyo a iniciativas del Gobierno de Lula.



El ex mandatario, quien pese al escándalo fue reelegido para un segundo mandato que concluyó en diciembre de 2010, fue excluido del juicio y negó siempre conocer la existencia de dicho esquema.



En su declaración, Valerio agregó que se reunió en 2003 en la sede de la presidencia con José Dirceu, ex jefe de gabinete de Lula, también condenado, para hablar de los polémicos préstamos.



Según el ex publicista, en la reunión también participó Delubio Soares, ex tesorero del PT y otro de los condenados. La defensa de Dirceu negó tajantemente la versión de Valerio.



Por el caso de corrupción conocido como "mensalao" (gran pago mensual), el STF condenó a 25 empresarios y políticos, incluidos tres ex diputados, en el juicio que se inició en agosto y cuyo final está previsto para las próximas semanas.





Fuente: Infobae


Martes, 11 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER