| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Brasil: condenado por corrupción involucra a Lula
Un publicista que debe cumplir una condena de 40 años en prisión por el Mensalao declaró haberle transferido dinero al ex presidente para el soborno de diputados


Uno de los condenados en el sonado juicio por corrupción en Brasil dijo a la Fiscalía que transfirió al ex presidente Lula una parte del dinero utilizado para el soborno de congresistas, a través de la cuenta de uno de sus asesores, reveló el diario O Estado de Sao Paulo.



Marcos Valerio, un publicista sentenciado a 40 años de prisión por su participación en la red de corrupción que desvió dineros públicos para sobornar diputados, dijo haber realizado dos transferencias al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, una por 100.000 reales (unos 50.000 dólares al cambio actual) para "gastos personales" del ex mandatario.



Las afirmaciones están contenidas en una declaración que hizo Valerio a la Fiscalía el 24 de setiembre y a la cual O Estado aseguró haber tenido acceso.



Valerio, que buscaba con su declaración al fiscal una rebaja de su condena, afirmó que depositó dinero para Lula a inicios de su primer mandato (2003-2007) en la cuenta de una empresa de seguridad propiedad de Freud Godoy, uno de los asesores del ex mandatario, según el periódico.



En una nota, el Partido de los Trabajadores juzgó como "viejas mentiras" las afirmaciones de Valerio y dijo que sólo pueden ser tomadas como un intento por reducir su condena.



"Las supuestas afirmaciones de ese señor (...), filtradas de modo inexplicable por quien tendría la responsabilidad legal de resguardarlas, reflejan apenas una tentativa desesperada" de obtener una reducción de la condena, indicó el PT.



Consultados por la AFP, la Fiscalía y el Instituto Lula, que actúa como vocero del ex mandatario, declinaron comentar estas informaciones.



De acuerdo con O Estado de Sao Paulo, Valerio también aseguró a la Fiscalía que Lula le dio "el ok" para contraer préstamos bancarios cuyos recursos, según el Supremo Tribunal Federal (STF), fueron desviados para sobornar congresistas y obtener su apoyo a iniciativas del Gobierno de Lula.



El ex mandatario, quien pese al escándalo fue reelegido para un segundo mandato que concluyó en diciembre de 2010, fue excluido del juicio y negó siempre conocer la existencia de dicho esquema.



En su declaración, Valerio agregó que se reunió en 2003 en la sede de la presidencia con José Dirceu, ex jefe de gabinete de Lula, también condenado, para hablar de los polémicos préstamos.



Según el ex publicista, en la reunión también participó Delubio Soares, ex tesorero del PT y otro de los condenados. La defensa de Dirceu negó tajantemente la versión de Valerio.



Por el caso de corrupción conocido como "mensalao" (gran pago mensual), el STF condenó a 25 empresarios y políticos, incluidos tres ex diputados, en el juicio que se inició en agosto y cuyo final está previsto para las próximas semanas.





Fuente: Infobae


Martes, 11 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER