| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Correa y sus dichos sobre el atentado a la AMIA: "No voy a pedir disculpas"
El presidente ecuatoriano defendió sus palabras respecto al trágico atentado a la mutual judía. "Vea cuántos murieron en el bombardeo de la OTAN a Libia", había dicho


"No siento que deba disculparme. No creo haber injuriado a nadie, y no voy a pedir disculpas por algo de lo que yo no me siento culpable". De esta manera, según le confiaron fuentes diplomáticas al diario Perfil, Rafael Correa le habría dejado en claro su posición al embajador ecuatoriano en Argentina, Wellington Sandoval, durante una charla telefónica en la madrugada del viernes, tras la polémica que generaron sus dichos sobre el atentado a la AMIA.

El pasado martes, de visita en Argentina donde fue galardonado con el premio Rodolfo Walsh de la Universidad de La Plata, Correa dio una entrevista con la señal C5N en la que fue consultado sobre su cercana relación con Irán, país que se niega a extraditar a los siete funcionarios imputados en el ataque terrorista a la mutural judía en 1994 y que son requeridos por la Justicia argentina.

Correa le respondió a la peridiosta Débora Plager que conocía el caso del atentado a la AMIA, al que calificó de "doloroso para la historia argentina", para luego aclarar: "pero vea cuántos murieron en el bombardeo de la OTAN a Libia. Comparemos las cosas también y veamos dónde están los verdaderos peligros. No debemos manipular".
Las declaraciones de Correa generaron inmediatamente el fuerte repudio de la comunidad judía. El titular de la AMIA, Guillermo Borger, cuestionó al mandatario ecuatoriano por hablar "desde la ignorancia total" y declaró que "correspondería algún tipo de repudio" por parte del gobiero nacional.

"Es inentendible cómo un presidente de una nación pueda hacer semejante manifestación. Es una absoluta falta de respeto al estado argentino al banalizar el peor atentado en la historia argentina", concluyó Borger.

En un mismo sentido, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, manifestó su "asombro" y "consternación" los dichos de Correa, a los que calificó de "altamente desafortunados".

"Este tipo de comparaciones de las víctimas es algo fuera de lugar, nos llama la atención de alguien que visita nuestro país para recibir un premio, que pertenece a Unasur que tiene relaciones con nuestro país, (...) y lo hemos invitado a concurrir a la AMIA porque tal vez no conzca lo que ha ocurrido", expresó el titular de la delegación de asociaciones israelistas en el país.

Por su parte, desde la oposición también rechazaron las palabras de Correa. Ricardo Gil Lavedra, jefe del bloque de diputados radicales, tildó de "absolutamente inadmisible e inaudito" que un presidente de visita en un país "se refiera anta liviandad al atroz asesinato de ciudadanos argentinos. Es también repudiable que el gobierno argentino no haya desestimado sus palabras de inmediato".

En tanto, el jefe de Gobierno porteño y líder del Pro, Mauricio Macri, declaró desde su cuenta de Twitter que repudiaba "los dichos del presidente Correa acerca del atentado terrorista que sufrimos los argentinos en la AMIA", mientras que el diputado del PJ disidente Francisco de Narváez opinó que "el presidente de un país hermano y amigo como Ecuador, Rafael Correa, no puede expresarse de la manera en que lo hizo".

Pese a que Correa no se refirió públicamente ni emitió niguna nota respecto al revuelo de sus expresiones, algunos de sus funcionarios sí lo hicieron.

“Lo que pasó en la AMIA fue un verdadero Holocausto argentino, una agresión inaceptable, bochornosa y horrenda de la cual todavía no tenemos resultados”, manifestó a la Agencia Judía de Noticias el embajador de Ecuador en nuestro país Wellingston Sandoval, quien además reconoció que “probablemente no fue adecuado que metiera en la misma expresión el asunto de Libia”

Sandoval justificó además las declaraciones explicando que Correa "no conocía la magnitud y el detalle de lo que aconteció" en el atentado porque al momento del ataque el mandatario "tenía 28 años y estaba en una universidad norteamericana".

Asimismo, el canciller Ricardo Patiño recordó desde su cuenta de Twitter que Correa "lamentó y calificó de doloroso el atentado" durante su entrevista, mientras que el secretario de Comunicación ecuatoriano, Fernando Alvarado, sostuvo que Correa no justificó "ni peor aún, minimizó, un atentado terrorista doloroso y cruel".




Fuente: Infobae


Domingo, 9 de diciembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER