| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
México aprobó sus propios Pactos de la Moncloa
El presidente Peña Nieto y los principales partidos firmaron un acuerdo nacional, similar al de la transición española en 1977, para "profundizar la democratización del país"





El "Pacto por México" fue promovido por el nuevo presidente de la nación Enrique Peña Nieto, quien dijo que tras el consenso logrado entre los partidos, el paso a seguir es convertir el acuerdo en "un pacto social".



El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó que el pacto tiene cinco primeros ejes: lograr una sociedad de derechos y libertades; fomentar crecimiento económico, empleo y competencia; lograr seguridad y justicia y comprometer transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.



"Lograr acuerdos implica proponer, no imponer, lograr la unidad no significa que tengamos las mismas ideas, significa que perseguimos los mismos fines", afirmó Osorio, quien indicó que el pacto considera reformas legales, por lo que se solicitó "de manera respetuosa" al Congreso "conocer y en su caso respaldarlo".



"Este pacto pretende sentar las base de un nuevo acuerdo político, económico y social para impulsar el crecimiento económico y construir una sociedad de derechos que ponga fin a prácticas clienterales", señaló.



La reforma, que recuerda a los Pactos de la Moncloa en la transición española, marcará el período de seis años que comienza con Enrique Peña Nieto como presidente e incluye casi un centenar de medidas.



Según el diario español El País, entre los principales cambios del Pacto se destacan la reforma educativa, la entrada de inversión privada en Pemex, la apertura a la competencia en las telecomunicaciones, una ley que pone coto a la deuda de los Estados y el comienzo de la implantación de un sistema de seguridad social universal cuyo primer paso será garantizar una pensión a los mayores de 65 años.



El pacto se venía negociando previo a que Peña Nieto asumiera en el poder el sábado pasado y tuvo modificaciones hasta la fecha. Tendrá tres representantes del gobierno e igual número del PAN, PRI y PRD. Y el Partido Verde, aliado del PRI, participará como observador.



La firma del acuerdo se realizó en una ceremonia en el Alcázar del Castillo de Chapultepec de la capital mexicana, que Peña Nieto calificó de "un encuentro inédito que representa un gran paso para iniciar la transformación en el país".



"Se necesita que la pluralidad y la diferencia de visiones en lugar de ser obstáculo permita el ascenso de México", afirmó el gobernante, quien además consideró el acuerdo como una muestra de "madurez y seriedad política".





El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que milita Peña Nieto y gobernó México por 71 años de manera ininterrumpida, de 1929 a 2000, es la primera fuerza en el Congreso, donde sin embargo no tiene mayoría absoluta en ninguna de las dos Cámaras, un hecho que lo obliga a hacer alianzas para lograr las reformas que promueva su gobernante.



Antes de firmar el acuerdo, el presidente de Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, insistió en que el acuerdo no acaba con las diferencias en los partidos y lo consideró "un reto y oportunidad para mejorar las condiciones del país".



"No ha sido falta de propuestas, ha sido falta de apoyo político a las propuestas lo que nos ha impedido superar las grandes deficiencias, rezagos y desigualdad. Esto puede ser superado hoy por un gran acuerdo entre la gran mayoría de las fuerzas políticas", señaló.



La presidenta interina del PRI, Cristina Díaz, consideró por su parte que el pacto representa una "gran oportunidad" y demuestra que los partidos se pueden poner de acuerdo a través del diálogo. "Celebro dejar atrás lo que nos separa y trabajar por lo que nos une. Todos aquí compartimos la esperanza de llevar a México a la vanguardia en lo social, en lo económico, pero sobre todo en la seguridad", indicó.





De su lado el presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que con su adición al acuerdo su partido no está entregando su capital político como principal partido de la izquierda de México. "Sabemos que estamos corriendo un riesgo, pero vale la pena asumirlo de frente.



El PRD está decidido a actuar como una izquierda responsable, como oposición nacional", afirmó Zambrano, al tiempo que pidió la inclusión de la sociedad en el pacto.



A nombre de la comisión política nacional, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez, dijo que desconoce el pacto porque en las dos últimas reuniones del partido se acordó que "un documento de esa trascendencia para la nación debía ser aprobado por el congreso nacional, que se realizará del 14 al 16 de diciembre en Ciudad de México".



"La suscripción del texto fue a título personal de Zambrano, no cuenta con el aval de ninguna de las instancias de dirección de nuestro instituto político, por lo tanto no tiene ninguna validez para el partido", subrayó.


Lunes, 3 de diciembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER