| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Colombia: el fallo de La Haya provoca una caída en la popularidad de Santos
Según una encuesta, la imágen presidencial bajó del 60 al 45 % desde que se conoció la decisión en el conflicto marítimo con Nicargua. El 83 por ciento de los colombianos cree que no debe acatarse la sentencia






La imagen del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, bajó de 60 a 45 por ciento entre septiembre y noviembre, dice una encuesta divulgada una semana después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) cediera a Nicaragua territorio marítimo hasta entonces de soberanía colombiana.

El sondeo, que fue realizado por la firma Ipsos Napoleón Franco para la revista Semana, RCN Radio y el canal RCN, indica que el 83 por ciento de los colombianos opinan que la sentencia de la Corte de La Haya no debe ser acatada por el gobierno nacional.

Además, 54 por ciento de los encuestados rechaza la gestión de Santos y 64 por ciento considera que el mandatario no ha cumplido con las promesas hechas tras su posesión en agosto de 2010, reseñó DPA.

La consulta, aplicada a 1.006 personas entre el 23 y el 25 de noviembre pasados, contrasta con la realizada en septiembre, cuando la imagen favorable del mandatario fue de 60 por ciento y se daba el anuncio de un inicio de negociaciones de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Nicaragua demandó a Colombia ante el tribunal de La Haya en 2001 tras desconocer el tratado bilateral Esguerra-Bárcenas, que en 1928 ratificó la soberanía colombiana sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, entregado por la corona española a Bogotá en 1803.

En 2007, el Tribunal ratificó la soberanía colombiana sobre las islas pero se declaró competente para definir los límites entre los dos países, lo que dejó en suspenso la posesión de siete cayos.

Pese a que el tribunal confirmó la posesión de Colombia sobre los cayos, el fallo que pronunció el 19 de este mes corrió hacia el oriente el punto que Bogotá consideraba como límite y amplió cerca de 200 millas náuticas la jurisdicción de Nicaragua en la zona.

Pescadores y habitantes de San Andrés pidieron al gobierno no acatar el fallo, mientras que el Ejecutivo prefirió estudiar "a fondo" la sentencia para tomar decisiones que contrarresten las consecuencias.

Una de las primeras decisiones del gobierno de Santos fue el retiro del país del Pacto de Bogotá, mediante el cual Colombia aceptaba la jurisdicción de la CIJ.

Según la canciller colombiana, María Angela Holguín, esta medida podría evitar que Nicaragua demande nuevamente reclamando plataforma continental.

Varios analistas consultados por la prensa coinciden en que este gobierno sólo tuvo a su cargo la parte final de la defensa y que mucha responsabilidad también le cabe a los ex presidentes Andrés Pastrana (1998-2002) y Alvaro Uribe (2002-2010).




Fuente: Telam


Jueves, 29 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER