| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bancos y financieras pueden cobrar intereses sin límites: ¿Cómo reclamar?


El Gobierno nacional eliminó el tope de intereses punitorios y ahora las entidades tienen vía libre para cobrar.

Ahora las entidades financieras tienen más poder para poder cobrar tasas de intereses sin límites. Y es que el Gobierno nacional eliminó por decreto el tope de intereses punitorios, permitiendo que bancos, tarjetas de crédito, billeteras virtuales, financieras, autoplanes y cualquier empresa que te financie puedan cobrar lo que les parezca cuando te atrasas en un pago.

Ante esta situación, los usuarios pueden reclamar. Aunque las entidades bancarias y financieras hagan todo lo posible para que creas que estás obligado a pagar lo que ellos decidan, la realidad es que existen leyes que te protegen y que te permiten reclamar todas las irregularidades.

Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240): prohíbe cláusulas abusivas y establece que todo contrato debe ser claro y equitativo.
Código Civil y Comercial de la Nación, artículo 1.093: si hay dudas sobre el contrato, se interpreta a favor del consumidor.
Sanciones por abuso financiero: si una empresa aplica cobros indebidos, el consumidor puede reclamar y exigir daños punitivos.
Además, los tribunales poseen mediadores que son rápidos y, si el reclamo fracasa, los jueces pueden imponer multas millonarias en daños punitivos a las empresas que abusan de los usuarios.

CÓMO SE PUEDE RECLAMAR
Si tenés una deuda en una entidad financiera cuyos pagos te están asfixiando por no ser lo ofertado, podés reclamar su nulidad y adecuación de los intereses a la Ley, lo que reducirá el pago o te dará alternativas de negociación.

Es esencial no dejar que avance la deuda cuando no se puede pagar e inmediatamente reclamar que se adecue a la Ley. En la mayoría de los casos existe un grave aprovechamiento de estas instituciones, generando cargos, gastos e intereses ilegales. Si la financiera no contesta o niega el reclamo, seguí con los pasos en los organismos de Defensa del Consumidor, en el Poder Judicial y en Protección del Usuario Financiero del Banco Central.

El Reclamo ante la entidad bancaria o financiera podés hacerlo por:

Internet: correo electrónico oficial.
Carta Documento.
Nota firmada: solicitando constancia de recepción.
MODELO DE RECLAMO
Hechos:
Solicito la nulidad del contrato financiero de consumo y su adecuación a la Ley, dado que sus cláusulas causan una grave lesión económica evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se ha abusado de mi situación mediante ofertas engañosas y contratos de adhesión con cláusulas abusivas, violando el art. 36 de la Ley de Defensa del Consumidor y disposiciones del Banco Central.

Conforme a lo dispuesto por el Banco Central en la Comunicación A 5460, solicito tener por nulas todas las comisiones, cargos, costos, gastos, seguros y/o cualquier otro concepto que no tenga origen en un costo real, directo y demostrable.

Conforme a la Comunicación A 5590 a 5593 y "A" 7944, solicito tener por nulas la aplicación de intereses moratorios y punitorios cuya tasa de interés exorbitante supera la tasa de referencia máxima dispuesta por Ley. Solicito que se reduzcan los intereses a las tasas de interés legal dispuestas por el Banco Central para el costo medio del dinero para deudores y operaciones similares en el lugar donde se contrajo la obligación, debiendo disponer que los intereses pagados en exceso se imputen al capital y, una vez extinguido éste, me sean devueltos.


Lunes, 24 de marzo de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER