| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Más de 9.000 docentes chaqueños iniciaron la capacitación “Aprendo Leyendo” que fortalece la enseñanza de la lectura
Se desarrolló la primera capacitación del año para docentes de primero a tercer grado de Nivel Primario y maestros de grado sin cargo, "Aprendo Leyendo” durante este martes y miércoles. Es un programa de enseñanza para el aula, para que los niños en edad temprana aprendan a leer, a comprender textos y a escribir. “Por qué no soñar que podemos mostrar a todo el país que los chicos pueden leer en ocho meses; nos parece un sueño y lo vamos a hacer realidad”, aseguró la ministra Sofía Naidenoff.
Se llevó a cabo este miércoles la segunda jornada de formación docente continua gratuita y en servicio de Red Aprende, destinada a más de 9.000 docentes del primer ciclo de nivel Primario y maestros de grado sin cargo de toda la provincia, con el desarrollo de la propuesta “Aprendo Leyendo”, que está a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia.

La misma comenzó el martes, y se transmite por streaming por el canal de YouTube Somos Futuro. En la jornada de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, se conectó un momento para saludar a las capacitadoras y, sobre todo, a los docentes de primero a tercer grado de nivel Primario que comenzaron este trayecto de formación específico, que contará con materiales pedagógicos y bibliográficos tanto para los trabajadores de la educación como para los niños.

“El material es atractivo, hasta hay una ficha para la casa”, destacó la ministra, quien estuvo acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio.

Al respecto, Naidenoff, dirigiéndose a los docentes, manifestó: “Ustedes están enseñándoles a los chicos la magia de la que nunca se van a olvidar. Nadie se olvida de la maestra que nos enseñó a comprender, que dio sentido a una oración”. En ese sentido, Naidenoff agradeció el compromiso de los docentes, destacando: “Hemos recibido del primer ciclo de Nivel Primario un gran acompañamiento con las propuestas de fluidez lectora”, refiriéndose a las pruebas y test de comprensión lectora en voz alta, desarrollados el año pasado en el marco del Plan Provincial de Alfabetización.

“Quiero agradecerles y decirles que de nosotros van a recibir el acompañamiento que sea necesario”, expresó la ministra, deseando un buen año para todos.
A su vez, manifestó: “Por qué no soñar que podemos mostrar a todo el país que los chicos pueden leer en ocho meses; nos parece un sueño, y lo vamos a hacer realidad”, aseguró la ministra.

Por su parte, Clara Zavalia, directora de Intelexia, expresó: “Para nosotros es un gran orgullo y alegría poder trabajar con los docentes de Chaco. Estamos seguros que con la herramienta y el entusiasmo de ellos, vamos a poder consolidar metodologías de enseñanza para que los estudiantes aprendan a leer y a escribir”. “El material con que vamos a trabajar es muy lindo y atractivo. Les pedimos a los docentes que se apropien del material, que lo trabajen, porque el docente es el que está en el aula y el material si llega solo no sirve para nada”, señaló Zavalia.

Por último, destacó que “el esfuerzo que hace el Ministerio de Educación para realizar esta capacitación es súper valioso y tenemos que apoyar”.

Los materiales de “Aprendo Leyendo”

Intelexia desarrolla el programa de alfabetización en español “Aprendo Leyendo” para lectores principiantes con instrucción explícita y secuenciada de lectura y escritura. Es un programa para el aula de enseñanza de lectura para todos los lectores principiantes, el único con libros con lenguaje controlado. Está especialmente diseñado para que, a través de él, los niños adquieran precisión, automaticidad y fluidez para alcanzar un óptimo nivel de comprensión lectora.

El objetivo es que los niños aprendan a leer y a comprender textos a una edad temprana para, luego, aprender leyendo otros contenidos.

La implementación de Aprendo leyendo está acompañada por la dotación de los siguientes materiales:

Cuadernillos: Cada niño recibirá 3 cuadernillos. Cada cuadernillo corresponde a un trimestre del año. Este material es individual y no renovable.
Cuentos: Estos cuentos se entregarán a cada escuela. Al momento de utilizar el programa los niños tendrán un cuento cada dos. Este material permanecerá en la escuela: Cuentos 2, En Casa; Cuentos 3, A la Playa; Cuentos 4, En la Escuela; Cuentos 5, A la Ciudad; Cuentos 6, El Bosque Olvidado.
Material para maestros: Juego de tarjetas del abecedario; juego de tarjetas de repaso; manual para el maestro (un ejemplar por institución). Y en PDF al momento de la cursada. – Edición maestros 2, En casa; Edición maestros 3, A la playa; Edición maestros 4, En la escuela; Edición maestros 5, A la ciudad; Edición maestros 6, El Bosque Olvidado.
Materiales por Escuela-papel: Cada escuela contará con: un manual para el maestro impreso, un set de Cuentos Edición Maestro y una Biblioteca Escolar con una cantidad de libros, determinada por la matrícula de la escuela.
Material para el maestro-digital. Todos los maestros que implementen el programa recibirán formación docente, accederán a la plataforma digital y contarán con un manual para el maestro en formato digital.
Material para el niño-papel. Cada niño recibirá 3 cuadernillos por año para ser utilizados uno por cada trimestre. Este cuadernillo es individual y trabajarán con él todos los días de la semana.
La modalidad de cursado contempla encuentros virtuales y presenciales, con actividades sincrónicas y asincrónicas, a través de videoconferencias retransmitidas por canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro, y actividades en Campus virtual de la Plataforma ELE.

Sobre Intelexia

Intelexia está conformada por un equipo interdisciplinario de expertos en educación, investigación y desarrollo de herramientas pedagógicas, quienes trabajan con un compromiso compartido por transformar la enseñanza de la lectura, colaborando estrechamente con escuelas y docentes para garantizar que cada niño tenga acceso a una educación de calidad.

Este equipo está comprometido con poder garantizar que todos los niños puedan aprender a leer, una habilidad esencial para su desarrollo personal y el de la sociedad. Diseñan herramientas pedagógicas basadas en la evidencia científica, apoyando a docentes y escuelas para transformar la enseñanza de la lectura y el aprendizaje en el aula.


Jueves, 27 de febrero de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER