| Martes 25 de Marzo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Provincias responden por Ingresos Brutos: denuncian mayor presión tributaria de Nación sin correlato en obras
Las provincias salieron al cruce de los reclamos del Gobierno de Milei y de diversos sectores a favor de la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) y recordaron que el 80% de la presión fiscal es por tributos nacionales, al tiempo que pusieron el acento sobre la deserción del Estado en aspectos como la obra pública y el mantenimiento de las rutas, entre otros. "La pregunta es de qué se va a encargar Nación: ¿Rutas, ferrocarriles, Gendarmería?", cuestionaron.
En las ultimas semanas, el debate impositivo entre la Casa Rosada y los gobernadores e intendentes marcó el pulso de la política, con un principio de conflicto con el agro por las retenciones. Saldada esa cuenta, al menos de manera temporal, ahora la gestión libertaria insiste con la supresión de tasas provinciales y municipales.

La jugada oficial cosechó apoyos entre actores económicos del mundo empresarial, como El grupo de los 6, y también del sector financiero, con bancos y fintech a la cabeza. Sin embargo, los distritos ponen reparos y piden que la gestión de Javier Milei cumpla con diversas cuestiones atrasadas.

Respuesta de provincias a Nación por Ingresos Brutos

Ante la consulta de Ámbito, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, recordó que “6 de cada 8 pesos que se recaudan con impuestos nacionales van a Nación”, mientras que los otros dos tiene como destino las provincias. “La discusión de unitarios y federales es del siglo XIX, atrasa, hay que pensar en una argentina global”, reflexionó.

A la vez, comentó que la Región Centro tiene el 50% de las rutas asfaltadas y el norte el 10%. “Los camiones tienen que ir cargados al 70% porque los caminos son de tierra. Quiero llegar a los puertos de Chile, a Paraguay, en esas cosas hay que pensar”, reflexionó.

El funcionario del gobierno de Gustavo Sáenz destacó que Salta tiene IIBB al cero en agro y minería, y de 1,5 a la industria. También exigió “una mirada de desarrollo, porque el 70% del PBI está concentrado en 3 provincias”. Y agregó: “Las retenciones se las queda Nación cuando es producción de las provincias”.

Además, comentó que “Salta es una provincia que tiene equilibrio fiscal y bajó u$s200 millones su deuda, a pesar de ser una de las provincias que menos coparticipación recibe. El desequilibrio fiscal lo tenia la Nación”.

Por último, Dib Ashur consideró que “hay que duplicar el PBI y que se necesita un corredor en el norte para sacar la producción”. “La pregunta es de qué se va a encargar Nación. ¿Rutas, ferrocarriles, gendarmería?”, finalizó.

A la par, desde la Patagonia, otro ministro de Economía provincial dijo a este medio que, en su caso, tanto el impuesto inmobiliario como automotor lo cobran los municipios y que IIBB representa su principal fuente tributaria propia.
“Si encima que recortaron mas de 40.000 millones en fondos comprometidos y no tienen obra pública, también nos piden que bajemos IIBB… es complejo”, precisó.

Mismo adjetivo usó el diputado nacional y exministro de Economía de Río Negro Agustín Domingo ante la consulta de Ámbito. El legislador admitió que no ve viable una baja significativa sin un acuerdo de coordinación fiscal con Nación. Afirmó, a la par, que pueden haber gestos aislados, pero que no resuelven el problema de fondo.

“A mi entender es más importante trabajar sobre los regímenes de recaudación (SIRCREB, SIRTAC, etc) que sobre las alícuotas. Ahí es donde se dan las situaciones más abusivas, sobre todo con las pymes. Les retienen de provincias en las q tienen nula actividad”, evaluó.

Paralelamente, otro ministro de una importante provincia señaló que “los impuestos nacionales son los que explican más del 80% de la presión fiscal en Argentina” y, en referencia a la Coparticipación Federal, denunció que “la propia Constitución nacional habla de criterios objetivos los cuales se están incumpliendo hace 30 años”.

Importancia de Ingresos Brutos para las provincias

De acuerdo a datos recabados por la Fundación Mediterránea, el impuesto a los Ingresos Brutos representa el 80% de los ingresos propios de las provincias. “Los ingresos tributarios provinciales cayeron un 8 a 9% real anual, con una baja del 10,6% en Ingresos Brutos, su principal tributo”, dice el reporte elaborado sobre información de 20 jurisdicciones en noviembre pasado.

Cabe recordar que el fuego cruzado entre Nación y los distritos llega en un marco complejo para las administraciones subnacionales, que en 2024 percibieron un derrumbe del 10% en la Coparticipación Federal y del 76% en las transferencias discrecionales, también conocidas como Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Esta semana, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, salió con los tapones de punta y destacó que la provincia “monitorea constantemente la venta en negro a través de plataformas digitales, cuando significan una competencia desleal con los comercios santafesinos que cumplen con sus deberes y sostienen o aumentan el empleo”.

“Para ello, en las retenciones de Ingresos Brutos, a quienes venden en blanco a través de plataformas digitales, se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden en negro se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden”, detalló.

Olivares planteó que, en materia de reducción de carga tributaria, la Ley Tributaria 2025 prevé varias medidas que la reducen a distintos sectores productivos y anticipó que “lo seguirán haciendo, con medidas que promuevan gravamen provincial 0% a la mayor producción mediante inversión y creación de empleo santafesino”.

“Esperemos que también las plataformas lo hagan con comisiones, plazos de acreditación al comercio y otras condiciones de servicio al comercio, comparables con países que se tienen como modelo”, lanzó.

En tanto, los gobernadores del PRO Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se alinearon al reclamo de la Casa Rosada y enviaron proyectos de ley a sus legislaturas para bajar IIBB y Sellos entre otros tributos locales. Más allá de la dimensión económica, la jugada se leyó como un guiño a Milei mientras se baraja la posibilidad de que amarillos y libertarios confluyan en una alianza electoral.

Ámbito


Miércoles, 29 de enero de 2025
...

Volver

FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
Sociedad
El Salón Regional de Escultura ya tiene sus premiados
Locales | La Asociación de Escultores Chaqueños organiza el XIII Salón Regional de Escultura -Pequeño Formato -, concurso que quedará inaugurado el próximo jueves 6 de marzo - a las 20.30 hs. - en la Sala Hall del Museo de Bellas Artes "René Brusau" en Marcelo T. de Alvear 90 en Resistencia.
Sociedad
Se realizó un charla sobre el Algodón en el Nuevo Escenario Climático
Locales | Con la participación de más de 50 productores, se realizó una charla sobre el cultivo de algodón y los desafíos que enfrenta en el actual escenario climático. La actividad fue organizada por la Oficina de Producción Primaria de la Municipalidad de Sáenz Peña, la Agencia INTA Sáenz Peña, la Cooperativa Sáenz Peña y el Centro Juvenil de la Cooperativa Sáenz Peña.
Sociedad
Sin alerta por calor, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | El pronóstico indica ambiente caluroso hasta el domingo, y lluvias a partir del lunes, con descenso térmico.
Sociedad
Una argentina de 19 años irá a la NASA: diseñará una misión tripulada a Marte
Nacionales | Los participantes de este programan trabajan junto a ingenieros, científicos y astronautas destacados de la agencia espacial.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER