| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Un proyecto correntino convierte aserrín en placas termoacústicas biodegradables


Un equipo de jóvenes correntinos se alzó con el primer premio en el Ideatón Federal 2024, realizado en Buenos Aires, con un proyecto que promete revolucionar la gestión de residuos forestales: “Placas Porá”. Esta iniciativa propone transformar el aserrín, un desecho abundante y problemático en la industria maderera, en placas aislantes termoacústicas 100% biodegradables, y promete revolucionar la gestión de residuos forestales en la provincia de Corrientes.
Las placas, de 20×20 cm y 4 cm de espesor, son fabricadas con aserrín y un adhesivo biodegradable a base de dextrina, derivado del almidón. Este diseño no solo reutiliza el residuo sino que también es resistente a la humedad, ligero y completamente amigable con el medio ambiente.

Los autores del proyecto “Placas Porá, el compromiso de cuidar”, son Zoraida Vallejos, Nicolás Duarte, Nahuel Monzón (Capital), Maximiliano Pérez (Goya), Karen Leiva (Sauce) y Briant Ojeda Falcón (Santa Lucía) y según el equipo, este desarrollo podría reducir significativamente la acumulación y quema de aserrín en localidades como Santa Rosa, donde esta problemática genera contaminación y afecta a comunidades vecinas. El proyecto beneficia tanto al sector empresarial, al ofrecer un nuevo uso rentable para el desecho, como a la provincia al mejorar la calidad ambiental.

Un proyecto correntino convierte aserrín en placas termoacústicas biodegradables
“Nuestro objetivo es aprovechar casi el 100% del aserrín para evitar que termine quemándose y generando emisiones de dióxido de carbono y otros gases dañinos”, explicó a El Litoral, Nicolás Duarte, uno de los autores del proyecto.

El proyecto fue desarrollado como parte del programa Gestión para el Desarrollo, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el que los participantes reciben capacitación durante un año y finalizan diseñando una política pública para la provincia de Corrientes. Placas Porá fue seleccionado como el mejor proyecto de Corrientes, logrando luego el reconocimiento nacional en el Ideatón.

“Planteamos una solución real a un problema actual, desde una perspectiva económica, ambiental y de gestión pública. La idea surgió porque queríamos contribuir con algo tangible para nuestra provincia”, contó Duarte a este medio.

El grupo, integrado por jóvenes de diferentes localidades de Corrientes, incluidas la capital, Goya, Sauce y Santa Lucía, ahora se encuentran en conversaciones con el Ministerio de Hacienda de la provincia para evaluar la viabilidad de implementar el proyecto a gran escala. Si bien aún están en la etapa de prototipos, los creadores esperan avanzar en pruebas de resistencia y funcionalidad para afinar el diseño.

“Tenemos una reunión clave la próxima semana con funcionarios provinciales. Nuestro sueño es ver este proyecto en funcionamiento, contribuyendo al desarrollo sustentable de Corrientes”, agregó Nicolás Duarte.

El impacto potencial del proyecto no se limita a la gestión de residuos. También busca fomentar el desarrollo de políticas públicas innovadoras que puedan replicarse en otras regiones del país, demostrando que los residuos industriales pueden transformarse en soluciones para un futuro más sustentable.

El Litoral


Domingo, 24 de noviembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761851205