| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Un proyecto correntino convierte aserrín en placas termoacústicas biodegradables


Un equipo de jóvenes correntinos se alzó con el primer premio en el Ideatón Federal 2024, realizado en Buenos Aires, con un proyecto que promete revolucionar la gestión de residuos forestales: “Placas Porá”. Esta iniciativa propone transformar el aserrín, un desecho abundante y problemático en la industria maderera, en placas aislantes termoacústicas 100% biodegradables, y promete revolucionar la gestión de residuos forestales en la provincia de Corrientes.
Las placas, de 20×20 cm y 4 cm de espesor, son fabricadas con aserrín y un adhesivo biodegradable a base de dextrina, derivado del almidón. Este diseño no solo reutiliza el residuo sino que también es resistente a la humedad, ligero y completamente amigable con el medio ambiente.

Los autores del proyecto “Placas Porá, el compromiso de cuidar”, son Zoraida Vallejos, Nicolás Duarte, Nahuel Monzón (Capital), Maximiliano Pérez (Goya), Karen Leiva (Sauce) y Briant Ojeda Falcón (Santa Lucía) y según el equipo, este desarrollo podría reducir significativamente la acumulación y quema de aserrín en localidades como Santa Rosa, donde esta problemática genera contaminación y afecta a comunidades vecinas. El proyecto beneficia tanto al sector empresarial, al ofrecer un nuevo uso rentable para el desecho, como a la provincia al mejorar la calidad ambiental.

Un proyecto correntino convierte aserrín en placas termoacústicas biodegradables
“Nuestro objetivo es aprovechar casi el 100% del aserrín para evitar que termine quemándose y generando emisiones de dióxido de carbono y otros gases dañinos”, explicó a El Litoral, Nicolás Duarte, uno de los autores del proyecto.

El proyecto fue desarrollado como parte del programa Gestión para el Desarrollo, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el que los participantes reciben capacitación durante un año y finalizan diseñando una política pública para la provincia de Corrientes. Placas Porá fue seleccionado como el mejor proyecto de Corrientes, logrando luego el reconocimiento nacional en el Ideatón.

“Planteamos una solución real a un problema actual, desde una perspectiva económica, ambiental y de gestión pública. La idea surgió porque queríamos contribuir con algo tangible para nuestra provincia”, contó Duarte a este medio.

El grupo, integrado por jóvenes de diferentes localidades de Corrientes, incluidas la capital, Goya, Sauce y Santa Lucía, ahora se encuentran en conversaciones con el Ministerio de Hacienda de la provincia para evaluar la viabilidad de implementar el proyecto a gran escala. Si bien aún están en la etapa de prototipos, los creadores esperan avanzar en pruebas de resistencia y funcionalidad para afinar el diseño.

“Tenemos una reunión clave la próxima semana con funcionarios provinciales. Nuestro sueño es ver este proyecto en funcionamiento, contribuyendo al desarrollo sustentable de Corrientes”, agregó Nicolás Duarte.

El impacto potencial del proyecto no se limita a la gestión de residuos. También busca fomentar el desarrollo de políticas públicas innovadoras que puedan replicarse en otras regiones del país, demostrando que los residuos industriales pueden transformarse en soluciones para un futuro más sustentable.

El Litoral


Domingo, 24 de noviembre de 2024
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER