| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Zdero en Santiago del Estero: ”Continuamos una agenda coordinada con el claro objetivo de impulsar el crecimiento”


El gobernador Leandro Zdero, que este viernes estuvo reunido junto a sus pares del Norte Grande Argentino con directivos del BID Invest en la capital santiagueña, señaló desde sus redes sociales la importancia del cónclave para ''fomentar proyectos que apuestan por la energía limpia, la modernización de la agricultura, la mejora de transporte y el acceso al financiamiento".


En ese sentido, el mandatario chaqueño agregó que, “el Norte Grande continúa en una agenda coordinada que articula y fomenta el trabajo conjunto con inversores interesados en la región. Tenemos el claro objetivo de impulsar el crecimiento de la zona, con el desarrollo del sector privado en las provincias”.

También el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, canciller Gerardo Werthein, fue parte de este encuentro denominado “BID Invest: oportunidades de financiamiento para el sector privado del Norte Grande Argentino”.

BID Invest forma parte del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del cual ofrece diferentes líneas de financiamiento diseñadas especialmente para el sector privado de América Latina y el Caribe, colaborando con proyectos productivos y el uso de energía limpia, agricultura sustentable, entre otras actividades que contribuyan al desarrollo y a la inclusión social de manera sostenible.

En esta oportunidad participaron de la reunión por la entidad internacional el presidente del BID Invest, James Scriven, y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart. También los directores de Agronegocios de BID Invest, Guillermo Foscarini; de Infraestructura y Energía de BID Invest, Martín Duhart y de Instituciones Financieras de BID Invest, Diego Flaiban.

En tanto, por las provincias del Norte Grande estuvieron el presidente pro témpore del Cosejo Regional, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto a sus pares Leandro Zdero de Chaco; Carlos Sadir de Jujuy; Gildo Insfrán de Formosa; Gustavo Valdés de Corrientes; Raúl Jalil de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Ricardo Quintela de La Rioja; Hugo Passalacqua de Misiones y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

La apertura estuvo a cargo del gobernador anfitrión, quien agradeció a los directivos del BID por aceptar su invitación a este encuentro con todos los gobernadores y empresarios de la región, como también al canciller Whertein, al recordar conversaciones que tuvo en un viaje oficial que hizo a Estados Unidos en busca de inversiones. Dijo que allí, junto con Gerardo Werthein, quien en ese momento era embajador, surgió la posibilidad de buscar financiamiento del BID para el sector privado, oportunidad en la que valoró la predisposición de James Scriven, quien “no dudó un minuto cuando lo invité a la provincia y aprovechar también la posibilidad de hacerlo en el marco de la región”.

Luego de más de tres horas y media de reunión, se dieron a conocer las conclusiones del encuentro.

En tanto, la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, consideró que “la región del Norte Grande es crucial por su riqueza natural y su aporte a las economías regionales”, motivo por el cuando destacó el rol que puede cumplir el BID para alcanzar importantes objetivos.

“Colaboramos con los gobiernos provinciales para liberar la capacidad productiva del sector privado en áreas estratégicas como agronegocios y agroindustria, impulsando un desarrollo sostenible, así como con las empresas exportadoras que aprovechan los corredores logísticos bioceánicos del Norte Grande. Además, la región alberga minerales críticos para la transición energética. Nuestra colaboración busca maximizar el potencial del Norte Grande de manera responsable, equitativa y sostenible”, señaló.

A su turno, el gobernador de Santiago del Estero se expresó en nombre de las 10 provincias del Norte Grande, al agradecer a las autoridades del organismo financiero por haber dedicado un tiempo valioso para escuchar, contestar preguntas y explicar sobre los programas que tienen y las posibilidades de crédito para el sector privado. También agradeció la presencia del canciller Gerardo Werthein, por aceptar la invitación a esta reunión en Santiago del Estero, a pesar de sus compromisos en la nueva función que le toca cumplir.

“Aquí estamos las diez provincias, algunos ministros que acompañan a los gobernadores, legisladores de cada una de las diez provincias y 453 empresarios acreditados de las diez provincias del Norte Grande, a los cuales les agradezco muchísimo que hayan participado y por todo el esfuerzo que hacen desde el sector privado para el crecimiento de nuestra región”, expresó.

Las palabras de cierre del encuentro quedaron a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, quien empezó por resaltar “la visión y la generosidad del presidente pro témpore del Norte Grande, cuando decidió venir a visitarme a Washington y empezamos a discutir la agenda, en una época bastante compleja. Vino y lo primero que me dijo fue: – Quiero reunirme con la gente del Banco. Absolutamente, le dije, lo vamos a hacer, y cuando la reunión la teníamos concretada reveló: ‘Yo tengo un compromiso muy grande con el Norte Grande y necesito acercar este banco a todas las provincias del Norte Grande’. Y así fue como comenzamos a conversar ese día en el BID”.

Consideró que este primer paso que se dio junto con el BID Invest pueden abrir las puertas para que el acceso al financiamiento al sector privado, a las pequeñas y medianas industrias, a tasas competitivas que permitan disparar el crecimiento y que la Argentina pueda seguir creciendo y fundamentalmente produciendo desde las provincias”.

En ese sentido, remarcó su compromiso de “trabajar con una visión muy federal” porque “los recursos de este país están en manos de las provincias”.

“Este es un camino que pensamos profundizar, este es un camino donde en la medida en que pongamos todo nuestro esfuerzo, nuestros recursos al servicio de las provincias para que puedan comerciar, crecer, gestionar, yo diría inversiones, esto es un camino que seguramente nos llevará al éxito”, agregó.

“Tenemos que cooperar con ustedes, somos una agencia de servicios que tenemos que servir a todo el país. No nos tenemos que quedar pensando solamente lo que podemos hacer desde Buenos Aires, interactuando. Por eso mi primer viaje a los cuatro días de haber sido nombrado canciller fue acá, al Norte Grande. Y creo que cuando se trata de los intereses de Argentina nos unen las ideas más de lo que nos separan”, sentenció Wherthein.


Viernes, 8 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER