| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Dictamen dividido en el proyecto del Presupuesto 2025: “No hubo voluntad en absoluto de acercar las partes para acompañar”



Lo afirmó el diputado justicialista Nicolás Slimel, integrante de la Comisión de Hacienda del Parlamento chaqueño, sobre el proyecto de la Ley de Leyes que impulsa el Ejecutivo provincial. "Es un Presupuesto que viene enlatado, un paquete que se tiene que aprobar como está. No se generó el debate y ni las modificaciones de los legisladores y de ninguno de los organismos que participaron para mejorar la situación", afirmó.


El diputado justicialista Nicolás Slimel visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre el proyecto de Presupuesto que impulsa el Ejecutivo para el ejercicio 2025 y que fue analizado en la órbita de la Comisión de Hacienda legislativa con la participación de algunos sectores que aportaron sobre partidas específicas que los involucran.

“Verdaderamente fue poco tiempo dentro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, no hubo mucho margen para poder acordar o modificar algunas cuestiones. Por eso, en el marco de lo que se planteó, nosotros hemos votado en cartera como oposición y el oficialismo ha despachado”, remarcó.

Recalcó que la ciudadanía “está esperando hoy algún tipo de reivindicación en cuanto a los derechos laborales”. Y marcó en esa coyuntura algunas cuestiones vinculadas al proyecto. “La primera tiene que ver con el nivel de egreso de capital que han planteado ellos, que representa hoy la partida de capital en obra pública. Hay un listado de obra pública muy básica, sin mucho contenido, presupuestos que se redujeron un montón incluso lo planteó el Poder Judicial en relación a la Sala de Juicios por Jurados, la construcción de esa Sala que tenían presupuestada y que se la quitaron del Presupuesto”, señaló y de igual modo mencionó la obra del edificio legislativa, aunque en este caso, sí fue corregido en el proyecto en torno al crédito tomado por la Provincia para ser ejecutado en ese proceso.

“En general, hay un recorte de obra pública muy grande”, aseguró el legislador y remarcó que esta singular quita de recursos repercutirá en menos trabajo, formalidad laboral y actividad económica, “es una preocupación”.

Por otro lado, advirtió sobre la situación de los trabajadores precarizados. “No hay un margen claro sobre lo que va a pasar con los cargos que están disponibles, cerca de 5 mil cargos que podrían quedar disponibles a partir del año que viene”, indicó. Advirtió que la iniciativa contiene un artículo, desde su punto de vista, “muy grave y hasta inconstitucional si se quiere, porque desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos van a poder definir algunas cuestiones vinculadas a la situación de los pases a planta cuando tenemos una ley muy clara que se tiene que cumplir. Tenemos un convenio colectivo de trabajo que debe cumplirse, un decreto que se hizo a raíz de ese convenio colectivo de trabajo y una ratificación de la Cámara de Diputados de ese mismo decreto en un proceso de pases a planta. Con esta gestión actual se cuestiona a nivel judicial, hay un pedido de inconstitucionalidad que no está resuelto. Y yo interpreto que la Justicia no puede ir en contra de dos acciones que han tomado el Poder Ejecutivo y Legislativo para avanzar en un proceso de regularización laboral. tiene que haber alguna alternativa que no sea el dedo”.

Estas cuestiones a las que hizo mención son algunos de los fundamentos por los que desde la oposición votaron porque el proyecto se mantenga en cartera, a la espera de que puedan ser modificadas en la iniciativa del Ejecutivo. Pero, además, cuestionan el pedido de endeudamiento de 140 mil millones de pesos o equivalente a moneda extranjera. “Hablan de un endeudamiento de corto plazo. Nuestra interpretación es que necesitarían los dos tercios, me parece que va a ser una discusión bastante intensa, pero tienen que quedar claro que no hubo voluntad, en absoluto, de acercar las partes para poder acompañar el Presupuesto”.

“Es un Presupuesto que viene enlatado, un paquete que mandó el Ejecutivo y se tiene que aprobar como está. No se generó el debate y no se generaron las modificaciones de los legisladores y de ninguno de los organismos constitucionales y Poderes que participaron para mejorar la situación del Presupuesto”, afirmó.


Viernes, 8 de noviembre de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER