| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Dictamen dividido en el proyecto del Presupuesto 2025: “No hubo voluntad en absoluto de acercar las partes para acompañar”



Lo afirmó el diputado justicialista Nicolás Slimel, integrante de la Comisión de Hacienda del Parlamento chaqueño, sobre el proyecto de la Ley de Leyes que impulsa el Ejecutivo provincial. "Es un Presupuesto que viene enlatado, un paquete que se tiene que aprobar como está. No se generó el debate y ni las modificaciones de los legisladores y de ninguno de los organismos que participaron para mejorar la situación", afirmó.


El diputado justicialista Nicolás Slimel visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre el proyecto de Presupuesto que impulsa el Ejecutivo para el ejercicio 2025 y que fue analizado en la órbita de la Comisión de Hacienda legislativa con la participación de algunos sectores que aportaron sobre partidas específicas que los involucran.

“Verdaderamente fue poco tiempo dentro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, no hubo mucho margen para poder acordar o modificar algunas cuestiones. Por eso, en el marco de lo que se planteó, nosotros hemos votado en cartera como oposición y el oficialismo ha despachado”, remarcó.

Recalcó que la ciudadanía “está esperando hoy algún tipo de reivindicación en cuanto a los derechos laborales”. Y marcó en esa coyuntura algunas cuestiones vinculadas al proyecto. “La primera tiene que ver con el nivel de egreso de capital que han planteado ellos, que representa hoy la partida de capital en obra pública. Hay un listado de obra pública muy básica, sin mucho contenido, presupuestos que se redujeron un montón incluso lo planteó el Poder Judicial en relación a la Sala de Juicios por Jurados, la construcción de esa Sala que tenían presupuestada y que se la quitaron del Presupuesto”, señaló y de igual modo mencionó la obra del edificio legislativa, aunque en este caso, sí fue corregido en el proyecto en torno al crédito tomado por la Provincia para ser ejecutado en ese proceso.

“En general, hay un recorte de obra pública muy grande”, aseguró el legislador y remarcó que esta singular quita de recursos repercutirá en menos trabajo, formalidad laboral y actividad económica, “es una preocupación”.

Por otro lado, advirtió sobre la situación de los trabajadores precarizados. “No hay un margen claro sobre lo que va a pasar con los cargos que están disponibles, cerca de 5 mil cargos que podrían quedar disponibles a partir del año que viene”, indicó. Advirtió que la iniciativa contiene un artículo, desde su punto de vista, “muy grave y hasta inconstitucional si se quiere, porque desde la Secretaría de Asuntos Estratégicos van a poder definir algunas cuestiones vinculadas a la situación de los pases a planta cuando tenemos una ley muy clara que se tiene que cumplir. Tenemos un convenio colectivo de trabajo que debe cumplirse, un decreto que se hizo a raíz de ese convenio colectivo de trabajo y una ratificación de la Cámara de Diputados de ese mismo decreto en un proceso de pases a planta. Con esta gestión actual se cuestiona a nivel judicial, hay un pedido de inconstitucionalidad que no está resuelto. Y yo interpreto que la Justicia no puede ir en contra de dos acciones que han tomado el Poder Ejecutivo y Legislativo para avanzar en un proceso de regularización laboral. tiene que haber alguna alternativa que no sea el dedo”.

Estas cuestiones a las que hizo mención son algunos de los fundamentos por los que desde la oposición votaron porque el proyecto se mantenga en cartera, a la espera de que puedan ser modificadas en la iniciativa del Ejecutivo. Pero, además, cuestionan el pedido de endeudamiento de 140 mil millones de pesos o equivalente a moneda extranjera. “Hablan de un endeudamiento de corto plazo. Nuestra interpretación es que necesitarían los dos tercios, me parece que va a ser una discusión bastante intensa, pero tienen que quedar claro que no hubo voluntad, en absoluto, de acercar las partes para poder acompañar el Presupuesto”.

“Es un Presupuesto que viene enlatado, un paquete que mandó el Ejecutivo y se tiene que aprobar como está. No se generó el debate y no se generaron las modificaciones de los legisladores y de ninguno de los organismos constitucionales y Poderes que participaron para mejorar la situación del Presupuesto”, afirmó.


Viernes, 8 de noviembre de 2024
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER