| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Laberinto tributario: un argentino puede pagar hasta 51 impuestos en un año

Un informe privado reveló que un ciudadano puede llegar a enfrentar medio centenar de tributos a lo largo de doce meses. Argentina cuenta con 155 impuestos pero solo 10 concentran el 92% de lo recaudado. Los datos se desprenden de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que elabora el "Vademécum tributario general" para identificar la amplia gama de gravámenes que pesan sobre los distintos bienes y servicios consumidos por los argentinos.


El complejo entramado impositivo de la Argentina, que cuenta con un abanico de 155 tributos, hace que un ciudadano pague hasta 51 impuestos a lo largo de un año calendario, siendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el de mayor incidencia.

Cuántos impuestos puede pagar un argentino por año

A fin de calcular cuántos impuestos abonan los habitantes, el estudio presenta tres perfiles diferentes que buscaron emular los patrones de consumo. Cabe destacar que sólo se contabilizó la cantidad de imposiciones oficiales que afronta un individuo en un año normal.

“En los tres casos la persona tiene como ingreso un salario en relación de dependencia, que luego usa para consumir. Para el cálculo de los tributos que afectan al consumo, se consideran todos aquellos que, más allá de que le corresponda el pago al vendedor, por su traslado al precio termina recayendo sobre el consumidor. El ejemplo más común es el del IVA”, explicaron desde IARAF.

En tal sentido, el primer perfil contempla a un sujeto que recibe una remuneración por su trabajo y que consume alimentos, bebidas, servicios públicos, internet y entretenimiento en plataformas de streaming. Al segundo se le suma una propiedad y un auto. Además, se plantea que asiste a un recital y a una sala de cine y que compra dólares para atesoramiento.

Para el perfil 3, se añade un vuelo de cabotaje con fines laborales (se supone un vuelo ida y vuelta Córdoba-CABA), un viaje al extranjero de vacaciones y el cambio anual de auto por un 0 km. Se supone que, para este perfil, la suma de los valores de la casa y auto superan el mínimo no imponible para tributar bienes personales.

Del análisis surge que la persona que se identifique con el perfil 1 puede llegar a pagar al menos 22 tributos distintos (11 nacionales, 5 provinciales, 6 municipales) en el año mientras que quienes abrevan en el perfil 2 podrían tener que enfrentar hasta 37 impuestos (16 nacionales, 7 provinciales, 14 municipales) distintos a lo largo de doce meses.

Cuántos tributos pagan los argentinos al año

Por último, los argentinos pertenecientes al tercer grupo deberían pagar al menos 48 cargas tributarias (27 nacionales, 7 provinciales, 14 municipales). En el caso de sumar el consumo de tabaco o sus derivados a la cuenta, la suma anterior se acrecienta en tres tributos: una persona fumadora del perfil 1 puede pagar al menos 25 diferentes tributos en el año, una del perfil 2 al menos 40 tributos y una del perfil 3 al menos 51 diferentes tributos.

“El salto de la cantidad de tributos municipales entre el perfil 1 y el perfil 2 obedece a la tenencia de una casa y un auto, ya que estas posesiones aportan 6 de los 8 tributos que se agregan. Por su parte, el gran salto de tributos del perfil 3 está explicado por el nivel nacional, siendo importante la compra del pasaje de avión (nacional e internacional) y el cambio del vehículo por un 0km. Estos ítems aportan 9 tributos adicionales, de los 11 que diferencian el perfil 2 respecto al perfil 3 a nivel nacional”, subraya el informe.

Por otra parte, el instituto encabezado por Nadin Argañaraz explica que la canasta de consumo confeccionada para el primer grupo incluye 10 ítems de consumo: alimentos, bebidas alcohólicas, bebidas no alcohólicas, celular, agua, electricidad, gas, internet, servicios de streaming y consumos con tarjeta de crédito.

“Para el perfil 2 se consideran 16: a los 10 anteriores se les añade la posesión de una casa, de un auto, el consumo de cine y recital, la compra de un electrodoméstico y la compra de moneda extranjera para atesoramiento. Para el perfil 3 se tienen 21 componentes, los 16 anteriores, más un pasaje de avión (nacional), la reserva de una habitación de hotel, el consumo en restaurantes, un viaje al extranjero y el cambio del auto por un 0km”, detalla.

Al mismo tiempo, el trabajo calculó la incidencia de cada uno de los gravámenes y concluyó que el IVA “es el único tributo que se abona el 100% de las veces en los 3 perfiles supuestos”. En tanto, el impuesto PAIS incide en uno de los 10 consumos considerados, por lo que representa el 10%.

“El segundo lugar es ocupado por el impuesto a los Ingresos Brutos y por la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene (TISH), con 90%, 93,75% y 95% de incidencia por perfil, respectivamente. Esta situación refleja que esos tres tributos son los que aportan la mayor porción de la recaudación tributaria obtenida del consumo”, cierra el análisis.

Cuántos impuestos hay en la Argentina

Según el Vademécum tributario del IARAF, la Argentina cuenta en la actualidad con 155 impuestos, tasas, contribuciones y derechos, lo que implica un salto desde los 148 identificados en 2023. A nivel nacional, se sumó uno y el resto pertenece a nuevas imposiciones municipales.

“De esta manera, respecto al 2023, los tributos nacionales relevados pasaron de 45 a 46, los tributos provinciales se mantuvieron en 25, y los tributos municipales crecieron de 78 a 84”, indicaron desde la entidad que analiza en detalle el laberinto impositivo del país.

Asimismo, el IVA, Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Ganancias de personas humanas y de sociedades, el impuesto provincial a los Ingresos Brutos, el impuesto a débitos y créditos bancarios y Derechos de exportación concentran el 83% de la recaudación tributaria consolidada.

“Si a los seis tributos mencionados se le agregan el impuesto PAIS, los Derechos de Importación, la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal (TISH) e impuestos internos coparticipados, se tiene que el 92% de la recaudación consolidada argentina se concentra en 10 tributos, 8 de los cuales son nacionales, uno provincial y uno municipal”.

Perfil


Martes, 5 de noviembre de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER