| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Inminente inicio del segundo juicio por abuso sexual contra un catequista en Resistencia


Será el próximo 16 de octubre, en la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia. Se trata del segundo juicio contra el profesor Juan Salvador “Salva” Medina ya que en el primero había sido absuelto. Está imputado por abusar de un alumno de cuatro años en el Colegio San José Obrero.


A partir del próximo 16 de octubre, a partir de las 8, tendrán lugar las audiencias del segundo juicio oral contra el profesor de catequesis Juan Salvador “Salva” Medina por el presunto abuso sexual agravado de uno de sus alumnos de cuatro años en el Colegio San José Obrero de la ciudad de Resistencia. Las audiencias se desarrollarán en la Cámara Primera en lo Criminal de la capital chaqueña, que actuará como tribunal colegiado.

Vale recordar que en el primer juicio, desarrollado en el año 2022, Medina fue absuelto por la camarista Glenda Vidarte de Sánchez Dansey. Esa polémica resolución fue apelada por el abogado querellante de la familia del niño, Pablo Vianello y, en abril de este año, fue anulada con fuertes críticas por parte de la Sala Segunda del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, que ordenó la realización de un nuevo juicio, con la integración de otro tribunal.

Los hechos juzgados tuvieron lugar en 2017, en el horario entre las 14 y 17 horas, en el interior de la iglesia del Colegio San José Obrero, ubicado en calle Molina al 500 de Resistencia. En rigor, el profesor de catequesis habría tocado en sus glúteos al niño de cuatro años. Por ese hecho, llegó a juicio imputado por el delito de “abuso sexual simple agravado por su condición de encargado de la educación”.

En declaraciones a CIUDAD TV, el abogado querellante Pablo Vianello recordó que en principio habían sido tres las denuncias contra el catequista pero que durante el proceso de la investigación dos de ellas desistieron luego de “ir tanto a la justicia y no obtener ninguna respuesta”.

Con respecto a la primera sentencia absolutoria, recalcó que “fue sorpresiva porque entendíamos de que todos los elementos estaban absolutamente resguardados probatoriamente y que eran pruebas objetivas de cargo”. “Entendíamos que iba a haber una condena por la experiencia y por la jurisprudencia, sobre todo que maneja el Superior Tribunal de Justicia en estas cuestiones de abuso sexual contra niños. Sin embargo, el mazazo para esta familia fue tremendo al escuchar una sentencia absolutoria”.

“Hasta el día de hoy, este menor sigue yendo a sesiones de psicólogo y psiquiatra para poder paliar todo esto que le fue pasando, porque no solamente afectó al menor, sino también a todo su núcleo familiar”, reveló Vianello.

Según el abogado querellante, el STJ consideró que la absolución “fue totalmente apartada de lo que se desenvolvió en el juicio. Es decir, no tomó en cuenta absolutamente nada, para ser más concreto”.

Por una condena efectiva

Para este nuevo juicio, Vianello señaló que “lo que realmente deseamos es una condena efectiva para este catequista, ya que el delito que se le imputa tiene un rango de condena que oscila entre tres y diez años”.

Por otro lado, no descartó que este pueda no ser “el último juicio” por los hechos. En ese sentido, mencionó que durante el primer juicio surgió un contrapunto entre la directora y una docente del Colegio San José Obrero que declararon que los niños siempre iban acompañados por una maestra suplente a las clases de catequesis en la parroquia. Sin embargo, esa maestra suplente desmintió a estas dos docentes, diciendo que ella jamás había acompañado a los menores a la iglesia. “Tenemos un abanico de posibilidades que se abre para ver qué delito les cabría a estas personas, si el falso testimonio o el encubrimiento de un delito”, avizoró.


Viernes, 4 de octubre de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER