| Sábado 18 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Construcción: en julio sigue la caída del empleo y el salario sectorial en el Chaco
En la provincia del Chaco durante ese mes se contabilizaron 3.529 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción, volumen que representa una baja del 58,5% en la comparación interanual y equivale a la pérdida de 4.973 empleos respecto a julio 2023. Se trata de la tercera caída más fuerte de todo el país.
De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de IERIC, en el mes de julio el empleo registrado en el sector de la construcción profundizó su sendero bajista exhibiendo una merma del 21,8% interanual, provocando la pérdida de 95.733 puestos de trabajo respecto a igual mes del año anterior. Además, contra el mes anterior (junio 2024) se registró una baja del 0,1% y no crece desde agosto 2023.

Por su parte, en la provincia del Chaco durante ese mes se contabilizaron 3.529 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción, volumen que representa una baja del 58,5% en la comparación interanual y equivale a la pérdida de 4.973 empleos respecto a julio 2023. Se trata de la tercera caída más fuerte de todo el país.

En la comparación mensual, la provincia vio una muy leve suba del 0,4% que equivale a 14 empleos recuperados; aun así, el balance en lo que va del año sigue siendo muy negativo con 1.045 empleos perdidos y -2.189 empleos desde que asumió el nuevo gobierno.

En el plano regional, el Chaco exhibe el segundo menor volumen de empleo del NEA, por debajo de Misiones y Corrientes y solo por encima de Formosa; además, se verifica nuevamente una importante pérdida de niveles de participación del empleo chaqueño sobre el total regional: en julio 2023 el empleo sectorial del Chaco representaba el 27,8% del total del NEA y descendió hasta el 23,4% en junio 2024.

Comparando los desempeños relativos en la región, la caída interanual chaqueña fue la segunda más fuerte de la región (detrás de Formosa) y la tercera más alta del país, en un escenario donde ninguna provincia mostró subas.

Salarios sostienen descensos reales

En relación con la cuestión salarial, en julio el salario registrado promedio en el sector a nivel nacional fue por $ 785.689 y presenta una caída real del 7,2% interanual. Por su parte, en Misiones el salario promedio rondó los $ 616.612 cayendo 8,9%, siendo el cuarto mes consecutivo de recorte de la caída respecto al mes previo. Así, la caída de julio fue la más baja en el año para la provincia.

En el Chaco, el salario registrado bruto promedio en el sector de la construcción del mes de julio fue por $ 556.347 y en términos reales, muestra una caída interanual del 17,7%, acelerando la baja respecto al mes anterior cuando fue -15,1%. Se trata del decimoprimer mes consecutivo donde el salario promedio en la construcción en el Chaco muestra bajas reales interanuales.

Además, el salario promedio chaqueño, medido en pesos corrientes, es el más bajo del NEA y el segundo menor del país, solo por encima de Tucumán. En términos de variación, la caída chaqueña del salario real fue la más alta en el NEA y la cuarta mayor a nivel país, en un contexto donde se verificó subas reales del salario en solo tres provincias (Salta, Neuquén y Río Negro).


Lunes, 30 de septiembre de 2024
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760815761