| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Gran Resistencia: 3 de cada 4 personas son pobres y la tasa tocó un máximo histórico

Al primer semestre del año 2024, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, la pobreza en el aglomerado urbano del Gran Resistencia alcanzó al 76,2% de las personas, creciendo 15,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al año anterior.

De ese modo, hay 323 mil personas pobres en el aglomerado chaqueño, destaca un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del INDEC.

Evolución de la pobreza e indigencia en el Gran Resistencia

En el aglomerado chaqueño se registraron, al primer semestre del 2024, unas 323.504 personas en situación de pobreza que viven en 92.936 hogares. Así, la incidencia de la pobreza llegó al 76,2% de las personas y al 65,8% de los hogares.

Además, se registraron 163.994 personas en situación de indigencia que viven en 42.456 hogares, por lo que la incidencia de la indigencia alcanzó al 38,6% de las personas y 30,1% de los hogares. Si se extrapola el dato del Gran Resistencia al total provincial, habría 860.760 personas pobres en el Chaco.

Así, las tasas tanto de pobreza e indigencia, en personas, del Gran Resistencia, son las más altas de todo el país y marcan un nuevo récord para el aglomerado, siendo las más altas desde que el INDEC reanudó la serie de medición.

El Gran Resistencia ya arrastra de manera muy importante este problema, habiendo sido el aglomerado con mayores niveles de pobreza e indigencia durante 2023, algo que se había repetido también en los años anteriores. Con esa base altamente debilitada, la combinación de alta inflación, deterioro de los ingresos, cierre del mercado de trabajo y recesión económica, provocaron que se alcance nuevos récords siendo además, como se dijo, los niveles de pobreza más altos del país.

En el aglomerado del Gran Resistencia, el ingreso medio per cápita familiar creció 79,5% en la comparación semestral, pero el valor de la canasta básica alimentaria en ese período creció en 113,9% y la canasta básica total +117,9%. Si se compara de manera interanual, el ingreso medio per cápita familiar en Gran Resistencia se incrementó en 171,8%, pero las canastas crecieron a un ritmo mayor: la Alimentaria en +290,9% y la Total en +285,4%.

Esta situación, indefectiblemente, generó un fuerte salto en la incidencia de pobreza en el aglomerado chaqueño, en mayor velocidad incluso que a nivel país, dado que los ingresos corrieron a una velocidad considerablemente menor a la del costo de vida.

El deterioro de las condiciones de vida quedo altamente evidencia en la evolución de las tasas de pobreza: en comparación contra igual semestre del año 2023 (interanual) la tasa de pobreza en el Gran Resistencia se amplió en 15,9 puntos porcentuales. Esto implica que hay 68.891 nuevos pobres en comparación a un año atrás; a su vez, la variación semestral fue también impactante: la pobreza creció en 11 p.p. y por ello se generaron 47.533 nuevos pobres en los últimos seis meses.

En el NEA, las personas en situación de pobreza representaron el 62,9%, siendo la región con la mayor tasa de pobreza del país. Dentro de la misma, Corrientes exhibió el menor nivel de personas en situación de pobreza (52,3%) mientras que el Gran Resistencia continúa mostrando la mayor tasa de pobreza de la región. Detrás se ubicaron Formosa (67,6%) y Posadas (55,9%). Al igual que el Gran Resistencia, los demás aglomerados del NEA mostraron fuertes incrementos en la tasa de pobreza respecto al semestre anterior.

Respecto a la indigencia en la región, el registro de 38,6% del Gran Resistencia la posiciona también como el aglomerado con la mayor tasa en el NEA y en el país; en la región, Corrientes exhibe la menor (13,4%) mientras que la media regional fue del 23,2%.

Como se indicó previamente, en el plano nacional el Gran Resistencia exhibe la mayor tasa de pobreza del país; en el otro extremo, CABA con 23,1% exhibe el menor nivel.

Además, a nivel nacional, Gran Resistencia tiene la mayor tasa de indigencia del país al tiempo que también CABA exhibe la menor (7,5%).

Politikón


Jueves, 26 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER