| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Recursos: el gobernador Frigerio restituyó por su cuenta el Fondo de Incentivo Docente


En medio de un contexto complejo en la negociación con representantes del sector, y luego de una convocatoria a paro de 48 horas, el gobierno de Entre Ríos resolvió restituir por decreto, con recursos provinciales, el Fondo de Incentivo Docente y el ítem de Conectividad. La decisión la tomó el gobernador, Rogelio Frigerio, en pos de "recomponer la pérdida que sufrieron los trabajadores en su bolsillo tras la quita del Fonid nacional", informaron fuentes provinciales.


Frigerio hizo el anuncio este martes en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, acompañado de la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y del ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri. “Necesitamos ante todo que los estudiantes estén en las aulas, tenemos que buscar el equilibrio con los estudiantes en el aula”, dijo el mandatario entrerriano del PRO.

La noticia se conoce cuando el Gobierno nacional está en una fuerte disputa con la oposición, que votó un mayor presupuesto para las universidades nacionales y el presidente Javier Milei anunció que vetará por completo la ley.

Frigerio es un gobernador aliado del oficialismo nacional y con esta decisión, de alguna manera, cumple con la idea de Milei de que los mandatarios locales se hagan cargo de los aumentos que acuerden con los docentes con recursos propios.

En cuanto al anuncio local, Frigerio planteó que, como lo pidieron los gremios, no va a haber aumentos no remunerativos. “En esta línea vamos a recomponer el atraso salarial acordado con ellos del 6,55% durante los próximos tres meses, remunerativos. Vamos a sostener la cobertura contra la inflación; va a haber una actualización mes a mes según el Índice de Precios al Consumidor, como lo venimos haciendo desde junio”, indicó.

“El mínimo para un docente con cargo de media jornada que recién se inicia va a ser de $ 563.000 de bolsillo”, dijo luego Frigerio, que graficó que “ese mismo docente cobró en el mes de diciembre pasado $ 276.000; es decir, aumentamos un 104% mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo fue del 102%. En otras palabras: en el peor momento de la historia, aumentamos ese cargo mínimo más que la inflación”.

Desde el gobierno entrerriano plantearon que hubo tres cambios de la base de cálculo, de diciembre a enero, de enero a febrero y de junio a julio, “en un contexto de inflación decreciente”. “Durante el gobierno de Bordet, en ninguno de los cinco años anteriores los gremios docentes tuvieron aumentos todos los meses. Sobre todo en el marco de los cuatro años de Alberto Fernández con altísima inflación”, destacaron, diferenciándose de la gestión peronista.

Descuento por días de paro y premio a quienes asisten

Al mismo tiempo, Frigerio comunicó que se instrumentará “una declaración jurada, que van a completar los docentes que vayan a dar clases, porque vamos a respetar el derecho a huelga, pero también queremos reconocer a los docentes que sí cumplen con su tarea”. Se descontarán los días de paro a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza dispuesta por los gremios, porque “esta discusión no puede tener de rehenes a los alumnos”.

Luego, aseguró que “estamos dando lo máximo que financieramente la provincia puede dar, no tenemos nada que ocultar. Vamos a continuar apostando al diálogo serio y responsable con los gremios, como lo hacemos desde el primer día. Pero como nuestra prioridad son los alumnos y los docentes, no podemos permitir que las negociaciones se tiñan de discusiones ideológicas, ni que las internas gremiales tomen de rehenes a los docentes. Es por eso que vamos a proponer que, a partir de ahora, las negociaciones sean abiertas a los medios. Las arcas públicas son de todos los entrerrianos y todos tienen derecho a conocer de primera mano qué se discute y cómo, sobre los recursos de todos”, subrayó.

“Sabemos que falta mucho, pero los docentes van a estar mejor que el año pasado, lo que es mucho decir teniendo en cuenta que el Estado provincial recibe hoy un 20% menos de recursos que en el año 2023. Es un momento muy complejo, pero los estudiantes no pueden pagar las consecuencias de décadas en las que se hicieron mal las cosas”, concluyó.


Martes, 24 de septiembre de 2024
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761643917