| Viernes 13 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Recursos: el gobernador Frigerio restituyó por su cuenta el Fondo de Incentivo Docente


En medio de un contexto complejo en la negociación con representantes del sector, y luego de una convocatoria a paro de 48 horas, el gobierno de Entre Ríos resolvió restituir por decreto, con recursos provinciales, el Fondo de Incentivo Docente y el ítem de Conectividad. La decisión la tomó el gobernador, Rogelio Frigerio, en pos de "recomponer la pérdida que sufrieron los trabajadores en su bolsillo tras la quita del Fonid nacional", informaron fuentes provinciales.


Frigerio hizo el anuncio este martes en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, acompañado de la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y del ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri. “Necesitamos ante todo que los estudiantes estén en las aulas, tenemos que buscar el equilibrio con los estudiantes en el aula”, dijo el mandatario entrerriano del PRO.

La noticia se conoce cuando el Gobierno nacional está en una fuerte disputa con la oposición, que votó un mayor presupuesto para las universidades nacionales y el presidente Javier Milei anunció que vetará por completo la ley.

Frigerio es un gobernador aliado del oficialismo nacional y con esta decisión, de alguna manera, cumple con la idea de Milei de que los mandatarios locales se hagan cargo de los aumentos que acuerden con los docentes con recursos propios.

En cuanto al anuncio local, Frigerio planteó que, como lo pidieron los gremios, no va a haber aumentos no remunerativos. “En esta línea vamos a recomponer el atraso salarial acordado con ellos del 6,55% durante los próximos tres meses, remunerativos. Vamos a sostener la cobertura contra la inflación; va a haber una actualización mes a mes según el Índice de Precios al Consumidor, como lo venimos haciendo desde junio”, indicó.

“El mínimo para un docente con cargo de media jornada que recién se inicia va a ser de $ 563.000 de bolsillo”, dijo luego Frigerio, que graficó que “ese mismo docente cobró en el mes de diciembre pasado $ 276.000; es decir, aumentamos un 104% mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo fue del 102%. En otras palabras: en el peor momento de la historia, aumentamos ese cargo mínimo más que la inflación”.

Desde el gobierno entrerriano plantearon que hubo tres cambios de la base de cálculo, de diciembre a enero, de enero a febrero y de junio a julio, “en un contexto de inflación decreciente”. “Durante el gobierno de Bordet, en ninguno de los cinco años anteriores los gremios docentes tuvieron aumentos todos los meses. Sobre todo en el marco de los cuatro años de Alberto Fernández con altísima inflación”, destacaron, diferenciándose de la gestión peronista.

Descuento por días de paro y premio a quienes asisten

Al mismo tiempo, Frigerio comunicó que se instrumentará “una declaración jurada, que van a completar los docentes que vayan a dar clases, porque vamos a respetar el derecho a huelga, pero también queremos reconocer a los docentes que sí cumplen con su tarea”. Se descontarán los días de paro a los docentes que adhieran a las medidas de fuerza dispuesta por los gremios, porque “esta discusión no puede tener de rehenes a los alumnos”.

Luego, aseguró que “estamos dando lo máximo que financieramente la provincia puede dar, no tenemos nada que ocultar. Vamos a continuar apostando al diálogo serio y responsable con los gremios, como lo hacemos desde el primer día. Pero como nuestra prioridad son los alumnos y los docentes, no podemos permitir que las negociaciones se tiñan de discusiones ideológicas, ni que las internas gremiales tomen de rehenes a los docentes. Es por eso que vamos a proponer que, a partir de ahora, las negociaciones sean abiertas a los medios. Las arcas públicas son de todos los entrerrianos y todos tienen derecho a conocer de primera mano qué se discute y cómo, sobre los recursos de todos”, subrayó.

“Sabemos que falta mucho, pero los docentes van a estar mejor que el año pasado, lo que es mucho decir teniendo en cuenta que el Estado provincial recibe hoy un 20% menos de recursos que en el año 2023. Es un momento muy complejo, pero los estudiantes no pueden pagar las consecuencias de décadas en las que se hicieron mal las cosas”, concluyó.


Martes, 24 de septiembre de 2024
...

Volver

Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
Sociedad
“Esto no es justicia: es proscripción”, la declaración del interbloque del peronismo por la condena a CFK
Locales | Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista se concentraron este miércoles en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente lo que denominaron “el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático” detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
Sociedad
Confirmaron la suspensión del decreto que buscaba convertir al Banco Nación en SA
Locales | La decisión llegó en el marco de una acción promovida por trabajadores de la entidad en representación de todo el colectivo del Banco de la Nación Argentina, con el apoyo de la Asociación Bancaria como “amicus curiae”.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
La ‘Scaloneta’ se impuso en Santiago y lidera con holgura las Eliminatorias
Locales | Con gol de Julián Alvarez, el campeón del mundo acumuló su undécima victoria en 15 partidos. Sin su capitán Lionel Messi de entrada, Argentina venció 1-0 este jueves a Chile en el Estadio Nacional de Santiago, lidera sobradamente las Eliminatorias Sudamericanas y complica la presencia de los trasandinos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá. La Roja de Gareca podría estar otra vez ausente en una Copa del Mundo.
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
Nacionales | En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
FÚTBOL
Se sorteó la Copa Libertadores: cómo quedaron los cruces de octavos de final
Locales | River enfrentará a Libertad de Paraguay, mientras que Racing será rival de Peñarol. Vélez irá ante Fortaleza, y Estudiantes frente a Cerro Porteño.
Sociedad
Con un leve ascenso de temperatura, así estará el tiempo esta semana
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo bueno y frío a fresco para los próximos días, en Resistencia y alrededores, con temperaturas mínimas por debajo de los 10°C y un paulatino ascenso de los valores térmicos, desmejorando hacia la tarde del miércoles con algunas precipitaciones.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER