| Viernes 17 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
IPDUV: “Hay miles de familias chaqueñas que están esperando una solución habitacional”


El vocal del instituto provincial, Diego Gutiérrez, se refirió a la reorganización del organismo, la intensificación de controles y la segmentación del padrón de aspirantes con el objetivo de responder a las demandas de cada sector. Destacó que se trabaja con la tipología Fonavi y con otras alternativas de acceso a la vivienda.


El vocal del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Gutiérrez, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar cuenta del reordenamiento del organismo y la puesta en marcha de diversos mecanismos para que los contribuyentes regularicen sus deudas y esto genere mayores recursos para atender la demanda habitacional de miles de familias chaqueñas

En ese sentido, Gutiérrez destacó el concurso de condonación de deuda para contribuyentes al día cuyo ganador fue un vecino de Fontana: “Son incentivos que hemos buscado, que nos ayudan a generar conciencia de la importancia del pago de la cuota que obviamente muchas familias no lo hacen por distintas circunstancias”. “Esto nos hizo mejorar mucho la cantidad de contribuyentes que se pusieron al día, muchos incluso cancelaron su deuda con el instituto, lo que fue muy importante”, remarcó.

Asimismo, aseguró que existe “una gran demanda” por lo que se avanza en la segmentación del padrón de aspirantes a viviendas. “Hay gente sin recursos que no puede acceder a una vivienda y tampoco puede pagar un alquiler. Para esto el gobierno de la provincia está trabajando con el programa Ñachec de soluciones habitacionales para gente en situación de vulnerabilidad o con escasos recursos, que vive de un plan social y también estamos trabajando con la tipología Fonavi que establece el requisito de acreditar un ingreso para poder acceder a la vivienda, además del resto de los requisitos de tipo social, es decir este grupo familiar o distintas circunstancias que te exige la normativa”, detalló.

“También estamos trabajando para ofrecer a través del Nuevo Banco el Chaco o la Fiduciaria del Norte alguna tipología para gente que tiene mayor nivel de ingresos, que puede acceder a algún tipo de crédito, con una cuota superior a la que pagan la tipología Fonavi de clase trabajadora”, agregó.

Para Gutiérrez, “es importante la segmentación y atender las distintas situaciones, hoy tenemos un padrón único, en el que están inscriptos todos, eso generó muchas dificultades y llevó a que tengamos un 40% de gente que accedió a la vivienda no paga la cuota”. “No estuvieron los controles que debían existir para que se cumpla con el requisito de acreditar ingresos porque tampoco las cuotas son tan elevadas”, apuntó.

A esto sumó el trabajo junto con el Iprodich “porque las personas con discapacidad tenían un cupo ínfimo en cada entrega de vivienda, cada 100 viviendas eran dos o cuatro, pero nos encontramos con un padrón de personas con discapacidad mucho más alto que el que la realidad o el cupo atendía. Esa también es una cuestión que tenemos que trabajar de manera articulada con otras áreas del gobierno para ir resolviendo”.

“Este es un gobierno con un sentido social profundo, un gobernador que entiende esta situación y vamos ayudar a que las familias ingresen al sistema, adaptando una cuota a su posibilidad de pago porque también entendemos que hay miles de familias chaqueñas que están esperando una solución habitacional. Tenemos que trabajar para que en base a lo que recaudamos, a lo que recuperamos ya lo que recibimos también por la ley Fonavi, podamos trabajar en soluciones habitacionales para quienes hoy no la tienen”, aseguró.

En esa línea, el vocal del IPDUV reconoció que la “realidad social de la provincia es que tenemos más de un 60 por ciento de familias en condición de pobreza, esto lo dicen los índices que nos entristece a todos como chaqueños. Por lo tanto también eso se ve reflejado en estos listados de aspirantes a viviendas, es decir, mucha gente que está fuera del sistema, que no puede acreditar ingresos, pero también tiene el déficit habitacional por eso han proliferado tanto los asentamientos irregulares”, analizó.

Por otra parte, resaltó que a ocho meses de gestión frente al instituto se pudo “mejorar la relación con el aspirante a una vivienda, facilitando que a través de la página pueda hacer un sinnúmero de trámites, de inscripciones y demás; además estamos intensificando los controles para que situaciones injustas no sigan ocurriendo y transparentar de la mejor manera posible la entrega de cada llave”.

“El hecho de salir sorteado no te garantiza que te va a tocar la vivienda, porque el sorteo es el primer paso, después viene el control del área social del instituto donde se verifican las situaciones que se informó cuando se inscribió y después viene el acto financiero que es acreditar la posibilidad de poder pagar la cuota”, aclaró.


Miércoles, 4 de septiembre de 2024
...

Volver

Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760691065