| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Jubilados marcharán contra el inminente veto de Milei desde el Congreso a Plaza de Mayo

La protesta fue definida en un plenario que reunió a unas treinta de sus organizaciones. "El aumento - prevista para este miércoles a las 15 horas frente al anexo del Congreso - al que se opone el Gobierno es muy pequeño, pero aún así, tenemos que evitar que sea vetado”, dijo Marcos Wolman, de la Mesa Coordinadora Nacional. ”El Gobierno está llevando al desfinanciamiento del sistema previsional”, remarcó.



Frente al inminente veto de Javier Milei al aumento de los haberes previsionales, los jubilados están convocando a una concentración para este miércoles a las 15 horas frente al anexo del Congreso – así lo vienen haciendo todas las semanas – y marcharán después, a partir de las 17, a la Plaza de Mayo. La protesta fue definida en un plenario que reunió a unas treinta de sus organizaciones. Están convocando, además, a organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y barriales.

“El aumento al que se opone el gobierno es muy pequeño, son 17 mil pesos que no resuelven los problemas que tenemos los jubilados; aún así, tenemos que evitar que sea vetado”, dijo Marcos Wolman, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina.

Wolman cree, como en todas las agrupaciones de jubilados, que ”el Gobierno está llevando al desfinanciamiento del sistema previsional”. “Su plan es marchar hacia la privatización del sistema, lo vimos en la Ley Bases, en el DNU y en el Pacto de Mayo, que propone una reforma previsional. La privatización de las jubilaciones, volviendo al modelo que fracasó en los ‘90, no es solamente un tema de Milei, sino parte de una tendencia en todos los países de latinoamérica: ayer hubo una movilización en Perú y en Uruguay lo está plebiscitando”.

Desde la asunción de Milei a la presidencia, las agrupaciones de los jubilados se fueron activando. Con el ajuste reaccionaron las organizaciones históricas pero además se formaron nuevos agrupamientos.

El sábado la mayoría de ellos se reunió en la Mutual Sentimientos. “Allí decidimos convocar a la marcha a Plaza de Mayo. Estamos invitando además a sumarse a otros sectores, como la CGT y las dos CTA”, indicó Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados. Sobre el anuncio del veto hecho por Milei, agregó que el presidente “viene usando la plata de jubilados para pagar una deuda externa que no adquirimos los jubilados. Él lo dice en forma descarada, ‘tengo superávit fiscal’ y lo tiene porque le ha recortado a los jubilados”.

No todos tienen decidido ir a la plaza de Mayo. Los jubilados de la Asociación de Trabajadores del Estado, por ejemplo, sólo participarán de la primera parte de la protesta, es decir en el Congreso. Así lo confirmó Noelia Guzmán, del Centro Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados de ATE, que señaló que su organización no llegó a participar del plenario del sábado.

Entre los convocantes a la marcha a la Plaza de Mayo están el Encuentro de Jubilados y Asambleas Barriales, Jubilados del Frente Grande, Jubilados Independientes, Plenario de Trabajadores Jubilados, UJEL, Jubilados en Lucha, Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, Confederación de Jubilados de la República Argentina, Jubilados Clasistas, Agrupaciòn Germán Abdala Ate Capital, MJL Conat, Jubilados de Izquierda, Jubilados Insurgentes y la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la Argentina.

La consigna de la marcha es ‘No al veto de Milei y Macri a la movilidad jubilatoria’

Las organizaciones de jubilados también impulsan la campaña de firmas contra el ajuste del sistema previsional. “Es importante que la sociedad se entere de cómo el Gobierno va desfinanciando las jubilaciones. Está disminuyendo los aportes previsionales, sacan el impuesto al dólar PAIS, que en un 60 por ciento iba a ANSES y en otro 10 por ciento a PAMI. El aumento del desempleo y del trabajo en negro también desfinancia al sistema, porque la cantidad de trabajadores aportantes por cada jubilado disminuye. Todo esto está sucediendo mientras la jubilación mínima cubre apenas un tercio de la canasta de pobreza”, agregó Wolman.

Página 12


Martes, 27 de agosto de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER