| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Jubilados marcharán contra el inminente veto de Milei desde el Congreso a Plaza de Mayo

La protesta fue definida en un plenario que reunió a unas treinta de sus organizaciones. "El aumento - prevista para este miércoles a las 15 horas frente al anexo del Congreso - al que se opone el Gobierno es muy pequeño, pero aún así, tenemos que evitar que sea vetado”, dijo Marcos Wolman, de la Mesa Coordinadora Nacional. ”El Gobierno está llevando al desfinanciamiento del sistema previsional”, remarcó.



Frente al inminente veto de Javier Milei al aumento de los haberes previsionales, los jubilados están convocando a una concentración para este miércoles a las 15 horas frente al anexo del Congreso – así lo vienen haciendo todas las semanas – y marcharán después, a partir de las 17, a la Plaza de Mayo. La protesta fue definida en un plenario que reunió a unas treinta de sus organizaciones. Están convocando, además, a organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles y barriales.

“El aumento al que se opone el gobierno es muy pequeño, son 17 mil pesos que no resuelven los problemas que tenemos los jubilados; aún así, tenemos que evitar que sea vetado”, dijo Marcos Wolman, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina.

Wolman cree, como en todas las agrupaciones de jubilados, que ”el Gobierno está llevando al desfinanciamiento del sistema previsional”. “Su plan es marchar hacia la privatización del sistema, lo vimos en la Ley Bases, en el DNU y en el Pacto de Mayo, que propone una reforma previsional. La privatización de las jubilaciones, volviendo al modelo que fracasó en los ‘90, no es solamente un tema de Milei, sino parte de una tendencia en todos los países de latinoamérica: ayer hubo una movilización en Perú y en Uruguay lo está plebiscitando”.

Desde la asunción de Milei a la presidencia, las agrupaciones de los jubilados se fueron activando. Con el ajuste reaccionaron las organizaciones históricas pero además se formaron nuevos agrupamientos.

El sábado la mayoría de ellos se reunió en la Mutual Sentimientos. “Allí decidimos convocar a la marcha a Plaza de Mayo. Estamos invitando además a sumarse a otros sectores, como la CGT y las dos CTA”, indicó Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados. Sobre el anuncio del veto hecho por Milei, agregó que el presidente “viene usando la plata de jubilados para pagar una deuda externa que no adquirimos los jubilados. Él lo dice en forma descarada, ‘tengo superávit fiscal’ y lo tiene porque le ha recortado a los jubilados”.

No todos tienen decidido ir a la plaza de Mayo. Los jubilados de la Asociación de Trabajadores del Estado, por ejemplo, sólo participarán de la primera parte de la protesta, es decir en el Congreso. Así lo confirmó Noelia Guzmán, del Centro Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados de ATE, que señaló que su organización no llegó a participar del plenario del sábado.

Entre los convocantes a la marcha a la Plaza de Mayo están el Encuentro de Jubilados y Asambleas Barriales, Jubilados del Frente Grande, Jubilados Independientes, Plenario de Trabajadores Jubilados, UJEL, Jubilados en Lucha, Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, Confederación de Jubilados de la República Argentina, Jubilados Clasistas, Agrupaciòn Germán Abdala Ate Capital, MJL Conat, Jubilados de Izquierda, Jubilados Insurgentes y la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la Argentina.

La consigna de la marcha es ‘No al veto de Milei y Macri a la movilidad jubilatoria’

Las organizaciones de jubilados también impulsan la campaña de firmas contra el ajuste del sistema previsional. “Es importante que la sociedad se entere de cómo el Gobierno va desfinanciando las jubilaciones. Está disminuyendo los aportes previsionales, sacan el impuesto al dólar PAIS, que en un 60 por ciento iba a ANSES y en otro 10 por ciento a PAMI. El aumento del desempleo y del trabajo en negro también desfinancia al sistema, porque la cantidad de trabajadores aportantes por cada jubilado disminuye. Todo esto está sucediendo mientras la jubilación mínima cubre apenas un tercio de la canasta de pobreza”, agregó Wolman.

Página 12


Martes, 27 de agosto de 2024
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER