| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Modificaciones al Código de Tránsito: “Se hará a partir de demandas del sector de radio taxis, taxistas y remiseros”


La concejal Lucila Masin adelantó que el proyecto será tratado en las próximas sesiones para realizar tres cambios en la actual normativa y planteó la necesidad de abordar también la regulación del servicio privado de transporte a través de plataformas virtuales. Hizo un repaso sobre la agenda legislativa y las propuestas en cartera.


Masin explicó que se analizan las modificaciones que se pretende realizar al Código de Tránsito, que se diseñó con la participación de todos los sectores hace tres años atrás. “En esta oportunidad se busca, a partir de demandas que han hecho el sector de radio taxis, taxistas y remiseros, la modificación de los colores de las obleas tanto para remises como para taxis, una iniciativa que por supuesto requiere doble lectura y por tanto tuvimos el pasado jueves una audiencia con la participación de cada uno de los sectores”, señaló la edil que estuvo de visita en los estudios de CIUDAD TV.

Si bien indicó que el sector también “ha planteado una problemática o una demanda de manera unánime con la cuestión del Uber en nuestra ciudad, en esta oportunidad simplemente en el Código se hacen tres modificaciones a tres artículos, una tiene que ver con el color, otra tiene que ver con las medidas de las obleas que son modificaciones muy sencillas y una tercera modificación que hace a la revisión técnica”.

“Lo que han expuesto los remiseros y taxistas es que cuando se trate de un auto cero kilómetro no requiera revisión técnica en los primeros diez años, que se haga revisión técnica una vez y en los próximos años, pasados los diez, que se pueda hacer revisión técnica dos veces al año. Esto significa un costo importante para cada uno de los sectores y por tanto han hecho este tipo de salvedades y de modificaciones para poder generar los ámbitos y los consensos con los sectores que son afectados”, detalló.

La edil aclaró que la iniciativa aún “no está aprobada”, sólo se realizó una aprobación en primera lectura. “Lo que requerimos ahora es la nueva redacción, una propuesta que fue enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal. A partir de allí se van a hacer las redacciones y modificaciones correspondientes para que podamos tratarlo en las próximas sesiones, adelantó.

En cuanto al servicio de transporte privado mediante plataformas virtuales, como el caso de Uber, Masin señaló que “ha sido también una demanda y ha tenido repercusiones y experiencias en otras ciudades del país”. “Eso vendría a ser una modificación distinta para que podamos hacer una nueva propuesta respecto. Debemos regular ese servicio que hoy tenemos en la ciudad, porque los usuarios de este servicio son cada vez más altos y hay taxistas y remiseros que también utilizan la plataforma”, sostuvo.

“Es una plataforma internacional en la que cualquier ciudadano puede inscribirse y puede habilitar un vehículo particular para ofrecer el servicio. La problemática principal
tiene que ver con cuáles son las exigencias que tanto a los remises como a los taxistas se les exige a través del Municipio para poder habilitar un móvil para brindar este
servicio y ellos dicen que la competencia es desigual”, planteó.

En ese contexto, la concejal apuntó que “es necesario construir y crear una plataforma que sea propia de nuestra provincia”. “Tenemos una empresa de comunicaciones de medios públicos que podría ofrecer el servicio, podría diseñar una plataforma que nuclee tanto a quienes ofrecen el servicio de manera privada y aquellos que tienen agencias o que son remiseros y taxistas y que podamos unificar”, afirmó.

Agenda legislativa

Consultada sobre las iniciativas en cartera, Masin hizo un repaso sobre las propuestas que se proyectan desde su concejalía particularmente que apuntan a “recuperar las realidades que viven los vecinos, pero también problemáticas que por supuesto no están reguladas o no están reglamentadas”.

Mencionó una ordenanza que se trabaja con la participación del movimiento cannábico para “poder adherir a la ley provincial y nacional, pero sobre todo también que el municipio tenga una fuerte participación en el sector”. “Venimos trabajando sobre un proyecto de ciber ludopatía que lo presentamos a principios del mes de abril para poder tomar una discusión que en términos nacionales se viene dando y de hecho empieza a discutirse con 18 proyectos que están presentados en la Cámara de Diputados de la Nación”, añadió.

A la par, la edil promueve “una iniciativa vinculada a la emergencia alimentaria”. “En la ciudad de Resistencia la preocupación por el hambre y sobre todo también por la soberanía alimentaria está latente. Cuando tenemos índices de que en el Gran Resistencia el 80% de las familias son pobres, es una demanda real y efectiva. Lo vemos y lo identificamos también en cada uno de los barrios que recorremos todos los días durante la semana cómo va incrementándose las familias que se acercan a copeos, a merenderos para buscar su plato de comida y que muchas veces es el único alimento que tienen durante el día”, remarcó.

“Desde el municipio y desde los gobiernos tenemos que ocuparnos y preocuparnos de esta situación y no podemos desconocer que se ha incrementado sustancialmente”, aseveró.


Lunes, 12 de agosto de 2024
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761596213