| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Para la Coordinadora Docente “el presentismo es perverso en un contexto de necesidad salarial”
Desde el espacio gremial integrado por AMET, ACHABI, FIUD y UDA hicieron trascender un documento en el que hacen visible "la intención del gobierno provincial y sus estamentos políticos de dar continuidad a la política del gobierno nacional, desconociendo las leyes y ninguneando la representatividad"
“El docente pide un aumento más que necesario en el sueldo y le contestan con un presentismo, o sea el gobierno cree que el sueldo es el adecuado y entonces ofrece la oportunidad de ganarse una platita extra yendo a trabajar como sea, como si ya hubiera garantizado todas las condiciones de trabajo y el sueldo fuera de primer nivel.

Seguiremos insistiendo con que el presentismo llamado Concepto Aula es discriminador y extorsionador en un contexto de necesidad salarial del docente, porque no se aplica en un escenario ideal con sueldos altos o condiciones de trabajo increíbles, sino todo lo contrario. En resumen, el gobierno en lugar de elevar el salario por igual dispone de recompensas para algunos condicionando a los demás a ganar menos.

La pérdida salarial de lo que representaba el eliminado incentivo docente hoy es importante recuperarlo, y acá se eligió el método más perverso recompensando y castigando, ese es el modelo de jerarquización salarial docente del Gobierno provincial.

Esta es la verdadera política salarial que el gobernador no mostró a los docentes en la campaña electoral, lejos de jerarquizar el sueldo y dar todas las condiciones de trabajo que tanto criticaba mirando de afuera.

Al valor del punto actual lo perdido por incentivo docente representan 400 puntos. Si realmente quisieran compensar la pérdida salarial podrían adicionar esa cantidad de puntos a alguno de los conceptos remunerativos del sueldo sin distinciones ni condiciones, para todos, como realmente se aplicaba el incentivo docente.

Por otro lado continuaremos diciendo que el ministerio debe conformar las mesas técnicas en el marco de la comisión de política salarial y condiciones de trabajo para encontrar soluciones consensuadas tal como lo indica la ley; temas como la titularización suspendida, las incoherencias en los dictámenes de reconocimientos médicos, desplazamientos de docentes que cumplen los requisitos para titularizar, entre otros, son de urgente tratamiento en este espacio de rango constitucional incluido en el estatuto docente. Es evidentemente que no tienen intenciones de hacer eso por los docentes, ni siquiera si la ley los obliga.

Es clara la intención del gobierno provincial y sus estamentos políticos de dar continuidad a la política del gobierno nacional, desconociendo las leyes y ninguneando la representatividad. Llama la atención la fuerza con la que desdeñan las conquistas gremiales sobre todo muchas de nuestras autoridades ministeriales que se beneficiaron de estos logros durante su carrera y como ya son jubilados o a punto de serlo ahora las desconocen. Simplemente, ¿No será que se olvidaron que fueron o son docentes?”.

Norberto José Piñero
Secretario General AMET
Coordinadora Docente

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 4 de abril de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER