| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Diego Bernachea: “Los municipios estamos haciendo maravillas para seguir atendiendo a la comunidad”
El intendente de Presidencia de la Plaza se refirió a la situación económica y financiera del Municipio, la paralización de obras y la campaña agrícola y sostuvo que es “un momento muy complejo”.
Diego Bernachea, jefe comunal de Presidencia de la Plaza, en diálogo con el programa “Sigue el Circo” de CIUDAD TV, se refirió a la situación económica y financiera del Municipio y remarcó que se vive “un momento muy complejo”.

“Siempre hemos trabajado desde el punto de vista de la austeridad, de tener un control de gastos, de poder ‘aggionarnos’ y adecuarnos a los ingresos respecto a la coparticipación y a los ingresos propios y, a partir de ello, poder establecer lo que significan los gastos corrientes y las obligaciones, además de pago de sueldos, a los proveedores y todo lo que tiene que ver con garantizar los servicios”, sostuvo.

En ese sentido, remarcó que Plaza tuvo “superávit primario desde el punto económico y financiero todos los meses; y, más allá de la respuesta que se pueda tener de los distintos gobiernos nacional y provincial, siempre hemos tenido mayor volumen de obras, programas, eso sin duda marca el progreso de una localidad. Pero, hoy el contexto marca un momento muy complejo, donde no se tienen otros aportes extras desde el punto de vista del gobierno nacional y, a su vez, los recortes y ajustes que impactan en los municipios”, expuso.

No obstante, aseguró que se tiene “continuidad en la garantía de los servicios todos los días, la atención a la comunidad y la atención a las necesidades de las instituciones que no dependen de los municipios, pero se dificulta sostener todo porque no hay recursos extras y los fondos que ingresan si bien en términos nominales parecieran más, en términos reales ingresan menos”.

“La brecha y el margen para tener funcionamiento se dificulta. Los municipios estamos haciendo maravillas con la plata que entra para seguir atendiendo a la comunidad en el contexto muy complejo que se está viviendo. Nos requiere hoy de mayor habilidad, ingenio y creatividad para llevar adelante todas las cosas y también de mayor austeridad y control de los pesos que ingresan al municipio”, reafirmó.

Obras y financiamiento

Consultado por la paralización de la construcción pública, Bernachea indicó que “quedaron varias obras inconclusas, algunas que tienen que ver con financiamiento nacional, otras internacional y otras de carácter provincial”.

“Nos quedó el edificio nuevo de la Escuela Educación Especial, que tiene financiamiento internacional de Fonplata, que se está peleando para destrabar”, detalló y consideró que “no debería haber inconvenientes para continuar, más que una cuestión política desde el punto de vista de posiciones, ya que nos expresaron que van a dar la continuidad del financiamiento, así que estamos a la espera de que eso se destrabe para continuar”. En tanto, puntualizó que “se retomó una obra que estaba en reparación completa y la construcción del edificio nuevo, que es la Escuela 678, que comenzó la semana antepasada”.

Por otra parte, se refirió a la paralización de la “obra de la nueva terminal de ómnibus, que tenía financiamiento del Ministerio de Transporte de la Nación y que estaba muy avanzada, más del 90% y que queda muy poco para poder terminar” y agregó: “Estamos viendo con Provincia para ver si se puede retomar, pero las prioridades serían terminar las escuelas”.

“También tenemos otras obras de financiamiento provincial, una residencia juvenil, un CIC en el paraje El 12, entre otras, y la Provincia al menos mostró voluntad. Nos dijeron que están en proceso de redeterminación de precios en este momento para retomarlas. Las que están paralizadas totalmente son las viviendas que tenían financiamiento nacional y Nación no da respuestas al gobierno provincial. Hay 40 viviendas que quedaron comenzadas, 20 en un barrio y otras 20 en otro. Están en un 70% de avance algunas y otras en 85%”, añadió.

Campaña agrícola

En cuanto a la campaña agrícola en la localidad, el jefe comunal señaló que si bien se trata de una zona más ganadera, “es complejo porque venimos de un periodo de tres años y medio de seca que golpeó mucho. Algunos productores algodoneros perdieron todo y no tienen nada para cosechar, otros tienen muy poco”.

“Estamos hablando con el gobierno provincial para ver cómo podemos reactivar esto y esperamos que vengan nuevos tiempos ya que este 2024 comenzó otro régimen de lluvia, que si bien no es lo ideal es mejor que años anteriores”, expuso y explicó que “para el ganado no es simplemente el agua de la hidratación sino también para el forraje”.

Bernachea planteó que “tiene que haber una política de apoyo del gobierno para que el sector ganadero pueda volver a levantar y recuperar stock y tener mayor oferta. Desde el gobierno nacional no hay una línea de apoyo al sector productivo”.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 28 de marzo de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER