| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
_el uso de la capacidad instalada cayó al 54,6% en enero, el más bajo desde la pandemia
La caída fue de 7,4 puntos porcentuales contra los 62,0% del enero. Se trata del valor más bajo desde junio del 2020, cuando se ubicó en 53%.


La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 54,6% en enero, informó esta tarde el INDEC. El nivel ocupado es el más bajo desde junio 2020, en pandemia, cuando apenas superó el 53%. En diciembre pasado se había ubicado en 54,9%.

En la comparación interanual contra el mismo mes de 2023, la caída fue de 7,4 puntos porcentuales contra los 62,0% del enero anterior.

El impacto del freno de la economía, se siente en la industria y los principales indicadores empiezan a da cuenta de ello. Estos valores, van de la mano de la baja de la producción industrial que se conoció la semana pasada, donde el INDEC informó una caída de 12,4% interanual.

La capacidad instalada, sector por sector, según el INDEC
Los bloques sectoriales que durante enero presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (83,5%), industrias metálicas básicas (76,3%), papel y cartón (69,8%), productos alimenticios y bebidas (57,7%), sustancias y productos químicos (57,1%) y productos minerales no metálicos (57,0%).

Mientras, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son edición e impresión (53,9%), productos del tabaco (50,5%), productos de caucho y plástico (43,5%), productos textiles (36,7%), metalmecánica excepto automotores (33,4%) e industria automotriz (25,7%).

En enero de 2024, respecto al mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se observan en las sustancias y productos químicos y en la industria metalmecánica, excepto automotores.

Industriales alertan sobre el quiebre de pymes por la apertura de importaciones
La caída en la capacidad instalada de la industria podría profundizarse debido a la decisión del Gobierno de liberar y bajarle los impuestos a las importaciones de productos terminados de la canasta básica. La medida, que el Poder Ejecutivo argumenta que es para bajar la inflación, puso en estado de alerta a la industria pyme que temé por quiebras y despidos masivos.

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, advirtió este miércoles que la medida anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni “provocará la quiebra de miles de Pymes industriales”, lo que redundará en una “destrucción masiva de puestos de trabajo”. Y advirtió que generará “una espiral de la crisis económica y social de los argentinos”.

Rosato lamentó que el Gobierno de Javier Milei “haya encontrado en las Pymes argentinas a las responsables por las remarcaciones de precios, que provocaron la suba inflacionaria”.

El industrial consideró que la administración nacional no tuvo en cuenta “la suba de los costos de la producción, que generó la liberación de precios, luego de la devaluación de diciembre, ni la rentabilidad inédita de las grandes cadenas de supermercados, quienes llegaron a casi duplicar los precios que se envían desde las fábricas”.

“Echarles la culpa a los fabricantes locales de productos de la canasta básica por la suba de la inflación es una decisión tan desmesurada, como errónea”, afirmó Rosato y agregó: “Las Pymes nos enfrentamos a una crisis de la producción desde mucho tiempo, con una inflación de costos que restringió al máximo la rentabilidad de las empresas. La caída del consumo generó un estado de alerta, porque costaba cada vez más sostener la capacidad instalada con ingresos deteriorados. Si aumentábamos los precios de manera insostenible, no íbamos a vender nada. Si sólo se hace ese cálculo, se puede corroborar que las remarcaciones de las góndolas no es nuestra responsabilidad”.



FUENTE: Ambito


Jueves, 14 de marzo de 2024
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER