| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Evidencian impacto positivo del agregado de aserrín de algarrobo y estiércol vacuno para mejorar suelos degradados
Un estudio de la UNNE y el Ministerio de la Producción del Chaco evaluó el efecto de la incorporación de aserrín de algarrobo sobre las propiedades de suelos degradados en esa provincia. Se identificó la viabilidad de aserrín con agregado de estiércol como la opción más adecuada, aprovechando al mismo tiempo residuos de dos importantes actividades productivas.
Los suelos de la Provincia del Chaco, particularmente aquellos con sistemas de monocultivo, se caracterizan por tener problemas de tipo químico, físico y biológico.

Estos suelos fueron destinados a la agricultura por mucho tiempo, con escasas rotaciones e intenso laboreo, con la consecuente pérdida de materia orgánica, disminución de la porosidad e incremento de la densidad aparente (compactación).

Frente a tal situación, existe la posibilidad de mejorar la fertilidad a través de la incorporación de materia orgánica, ya que estimula la actividad de los microorganismos nativos que son reguladores y catalizadores del suelo, y contribuyen al reciclaje de nutrientes a formas inorgánicas disponibles y proporcionan una alerta temprana de la degradación de la tierra.

En ese contexto, un proyecto de investigación buscó evaluar el efecto de la semi-incorporación de aserrín de algarrobo, combinado con distintos materiales nitrogenados, como estrategia para aumentar la velocidad de descomposición de materia orgánica y mejorar las propiedades del suelo.

El trabajo estuvo a cargo de un equipo conformado por la magíster Cristina Sotelo, el especialista Germán Pérez, la bioquímica Andrea Sirio, el magíster Sebastián Carnicer y la magíster María Castelán del Instituto Agrotécnico “P.M. Fuentes Godo” y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, y la ingeniera agrónoma Natalia Mansilla, de la Dirección de Suelo y Agua Rural, del Ministerio de la Producción del Chaco.

La investigación fue impulsada por el ingeniero agrimensor Miguel Brunswig y el ingeniero agrimensor Artenio Driutti, realizándose pasantías y becas de estudiantes en el marco del proyecto.

Según las conclusiones del trabajo, se evidenció el impacto positivo del agregado de aserrín de algarrobo y estiércol vacuno para mejorar suelos degradados. Los detalles y resultados del estudio fueron publicados recientemente en la Revista Agrotecnia de la UNNE.

Detalles del estudio

En el estudio se realizaron tratamientos con aserrín, urea y estiércol, en distintas proporciones.

A los 3, 6, 9 y 12 meses de la semi-incorporación se muestreó el suelo a una profundidad de 0-15 cm.

De acuerdo a lo observado, se registraron diferencias en los análisis químicos entre los muestreos con respecto al tratamiento testigo, aumentando considerablemente los valores de carbono orgánico y nitrógeno total.

El pH, otra propiedad de relevancia, tendió a la neutralidad en los dos primeros muestreos, favoreciendo los procesos microbiológicos, como ser la respiración microbiana que fue mayor en las parcelas tratadas con respecto al testigo, principalmente en los dos tratamientos en los que se agregó estiércol vacuno.

La densidad aparente disminuyó en las parcelas con mayor agregado de estiércol, favoreciendo la porosidad, aireación, drenaje y el buen desarrollo de las raíces.

Se considera que el estiércol es la mejor opción para acompañar al aserrín en las mezclas, ya que este es un desecho de la actividad ganadera que podría entrar en un esquema agrícola-ganadero con bajo costo, además de poseer mayor oferta de nutrientes en contraposición a la urea que solo aporta nitrógeno.

Relevancia del proyecto

“En base a estos parámetros, y teniendo en cuenta que los materiales que se agregan son un residuo de la industria forestal y de la producción ganadera, es viable económicamente esta práctica para productores que tengan chacras con suelos degradados, en los cuales se podrá mejorar las características de los mismos y aumentar la productividad” destacan desde el equipo de investigación en la publicación de la Revista Agrotecnia.

Subrayan asimismo la importancia de identificar estrategias de mejora de los suelos que resulten al mismo tiempo sostenibles ambientalmente.

En relación a la relevancia del estudio, señalan que, a la fecha, eran poco conocidos los efectos del aserrín de algarrobo, con alto contenido de taninos, sobre los microorganismos del suelo, la degradación de la materia orgánica y el desarrollo de las plantas, por lo que resultaba necesario generar información para recomendar su uso como enmienda orgánica en la zona.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 20 de febrero de 2024
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER