| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La baja del dólar encontró hoy un piso pero se mantiene el buen clima en el mercado
El billete subió en torno a 3% en sus diferentes cotizaciones, en una jornada con una oferta algo menor. El Banco Central compró sólo USD 93 millones aunque sigue de racha positiva
Aunque con un leve rebote en las cotizaciones del dólar durante la jornada de hoy, el mercado siguió mostrando una dinámica positiva tras una semana caracterizada por altísimos niveles de optimismo, prácticamente euforia. Los anuncios del Ministerio de Economía del viernes a última hora, tanto confirmado el resultado fiscal de enero como el de la licitación de bonos del Tesoro y, particularmente, la decisión de recomprar deuda en dólares al Banco Central otorgaron una renovada dosis de aliento para impulsar una nueva suba de los bonos soberanos.

Con una brecha en torno al 30%, en cambio, el mercado cambiario parece estar encontrando su piso. El dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 2,5%, a $1.140 mientras que el dólar MEP subió más de 3% para ubicarse en $1.106 al tiempo que en en el mercado informal, el denominado dólar blue ganó $15, para finalizar en $1.110 para la venta.

Ese rebote coincidió con una menor compra de dólares en el mercado oficial por parte del BCRA, ante una oferta algo menor de divisas respecto de las últimas ruedas en las que se registró un ingreso inusual de dólares para esta época del año.

De hecho, en las últimas ruedas se alcanzaron picos que prácticamente duplicaron el nivel de oferta neta de divisas en febrero del año pasado. con ingresos superiores a los USD 300 millones diarios. A partir del mes próximo y, sobre todo, a partir de abril, el crecimiento exponencial respecto a la oferta del mismo período del año pasado será moneda corriente ya que la base de comparación será extremadamente baja dada la sequía que el año pasado mermó el nivel de exportaciones.

Sin embargo, no es en estos días el campo el sector que está marcando la diferencia ya que su nivel de liquidación se encuentra, según los expertos, por debajo de los montos ingresados el año pasado.

Eso permitió que, sumando la más exigua compra de hoy de USD 93 millones, el Banco Central acumulara en el mes un saldo positivo mayor a los USD 1.500 millones, con compras acumuladas desde que asumió el Gobierno que superan los USD 7.600 millones.

“En el mercado cambiario, el BCRA aceleró el ritmo de compras. Con tan sólo tres días hábiles logró acumular USD 656 millones. Estimamos que la buena cosecha de divisas del BCRA se apoya en la fuerte caída que vienen teniendo las importaciones –permitió la reversión del saldo comercial liquidado de déficit a superávit de los sectores no agrícola y energético–, en un contexto en el que las exportaciones del agro continúan siendo menores a las del año pasado”, apuntaron desde el Grupo Cohen donde también hicieron foco en la reducción de la brecha cambiaria. Destacó que los precios de los dólares financieros “se desplomaron” con lo que el dólar para los exportaciones, un mix de dólar oficial y CCL denominado “blend” en el mercado, regresó en términos reales regresó a valores de diciembre del 2019 ya que con la reducción de la brecha bajó a la zona de $895 por dólar.

El punto es si, tras el rebote de hoy de los precios, el dólar financiero encontró finalmente el piso para la caída, Desde Outlier recomiendan la cautela ya que, según señalaron, “el CCL ha demostrado tener una cotización volátil y sobre reaccionar a los movimientos, con las posteriores reversiones”. Sin embargo, no descartan que la variante pueda llegar a cotizar por debajo de $1.100 en los próximos días.

“De tener otra semana como la anterior podríamos verlo operar por debajo de $1.100. La brecha ya está por debajo de 30%. Claramente hay una búsqueda de rendimiento en USD vía posiciones en activos indexados por inflación”, sostuvo la consultora en su informe diario.



Fuente: Chaco dia por ida


Lunes, 19 de febrero de 2024
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER