| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Vladimir Putin bloqueó la candidatura de su principal rival para las elecciones de 2024
La Comisión Electoral eliminó de la carrera por el Kremlin a la periodista y exconcejala municipal Yekaterina Duntsova, que milita por la democracia y el fin de la ofensiva en Ucrania. Desde hace años el poder ruso aparta a toda oposición seria

La Comisión Electoral rusa descartó este sábado la candidatura a los comicios presidenciales de la periodista y exconcejala municipal Yekaterina Duntsova, que milita por la democracia y el fin de la ofensiva en Ucrania.

La comisión alegó “errores en los documentos” presentados para el registro de la candidatura, indicó la televisión rusa

La presidenta de la comisión, Ella Pamfilova, declaró que el organismo decidió por unanimidad descartar la candidatura de esta mujer de 40 años a los comicios del próximo marzo. En ella se da por segura la victoria del presidente Vladimir Putin, en el poder desde 1999, y se espera que obtenga un mandato para otros seis años.

”Es usted una mujer joven, y tiene la vida por delante”, declaró Pamfilova dirigiéndose a la candidata.

Pamfilova precisó que 29 personas en total presentaron dossier de candidatura para la elección presidencial.

Desde hace años, el poder ruso ha apartado a toda oposición seria, y la represión se aceleró desde que el Kremlin mandó a su ejército a Ucrania en febrero de 2022.

La semana pasada, Duntsova había recibido el apoyo de una iniciativa popular para enfrentarse a Putin en las elecciones presidenciales de marzo de 2024.

Duntsova, de 40 años, recibió el respaldo de 521 de los más de 700 asistentes a un congreso independiente celebrado en Moscú, según informó el portal SOTA.

Por motivos de seguridad, la sede del acto no fue comunicada a través de las redes sociales hasta último momento, lo que no impidió que agentes de policía se desplegaran en el salón donde tuvo lugar el evento.

También se personaron representantes de la Comisión Electoral Central, ante los que la iniciativa popular tendrá que presentar un mínimo de 300.000 firmas antes del 25 de enero.

Duntsova había anunciado sus planes electorales a mediados de noviembre con el argumento de que “en los últimos diez años el país avanza en la dirección equivocada”, una vía que conduce a la “autodestrucción”.

“Quiero que Rusia sea un Estado democrático, floreciente y pacífico”, aseguró la periodista y política, que fue elegida en 2019 diputada de la asamblea municipal de la ciudad de Rzhev, en la región de Tver, a poco más de 200 kilómetros de Moscú.

Entre otras propuestas, aboga por el cese de las hostilidades en Ucrania, la introducción de reformas democráticas y la liberación de presos políticos.

Apenas comunicó sus ambiciones, la periodista fue convocada ante la Fiscalía, donde la interpelaron sobre su opinión acerca de la campaña militar en el país vecino.

Además, a principios de diciembre denunció que el banco VTB había bloqueado las transferencias de dinero a su nombre cuando se dirigió a sus partidarios para que apoyaran financieramente su campaña.

Madre de tres hijos, Duntsova es oriunda de la ciudad siberiana de Krasnoyarsk y es licenciada en derecho y periodismo audiovisual.

La controvertida reforma constitucional de 2020 permite al actual presidente ejercer dos mandatos más de seis años cada uno, hasta 2036.

La oposición al Kremlin considera que las elecciones serán un referéndum sobre la actual guerra, en la que Rusia no ha logrado los objetivos que se marcó en febrero de 2022 y habría sufrido, según Occidente, más de 300.000 bajas.

Rusia advirtió de una ruptura en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos

Este viernes, Rusia advirtió de una ruptura en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos si éste toma medidas más activas a favor de Ucrania en el marco de la guerra, que está próxima a cumplir dos años.

“Las relaciones diplomáticas en sí mismas, por supuesto, no son una especie de tótem que deba ser adorado”, comenzó diciendo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Riabkov, sobre este vínculo que, desde hace tiempo, “está en coma” por la idea “errónea y peligrosa” de Washington de que es necesario derrotar “estratégicamente” a su país.

El funcionario puntualizó que, entre los “desencadenantes” de tal escenario están “la confiscación de activos”, una “mayor escalada militar” o el envío de sus fondos congelados a Kiev para su reconstrucción.

“Sólo digo, para que quede claro, que estamos preparados para cualquier escenario. Estados Unidos no debería hacerse la ilusión de que Rusia se está aferrando con ambas manos a las relaciones diplomáticas con el país”, agregó en ese sentido.

Es por ello que, insistió, el Kremlin no descarta que la relación pase del actual nivel “casi cero” a una “reducción oficial” de la presencia diplomática, o hasta una “ruptura total”, en un intento por demostrar a Washington la necesidad de replantearse los vínculos en el contexto de un orden mundial “cada vez más cambiante” y llegar a acuerdos como “única salida”.

Desde hace meses, tanto Estados Unidos como los socios europeos debaten sobre la posibilidad de destinar todos los fondos confiscados a Rusia y sus oligarcas -en forma de sanción por la ofensiva bélica- a la reconstrucción de Ucrania, que costará miles de millones de dólares.

Semanas atrás, los miembros de la Unión Europea coincidieron en que Rusia debería encargarse de esta tarea e, inclusive, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, adelantó que se estaba trabajando en una propuesta para reunir esta suma por medio del dinero que ya está en su poder.

Según datos provistos por el grupo, serían cerca de USD 223.000 millones.

También, la viceministra de Justicia de Ucrania, Irina Mudra, sumó que se contemplaría un impuesto sobre este dinero o inversiones para sacar un mayor beneficio ya que, hasta el momento, la suma estimada necesaria para la refacción del país se acerca a los USD 400.000.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, advirtió que, de darse lugar a dichas acciones, habría “graves consecuencias” que afectarían la situación económica global.

“El tema de la incautación ilegal de nuestros activos está constantemente en la agenda de Europa y Estados Unidos. Este tema es inaceptable para nosotros, es extremadamente peligroso para el sistema financiero mundial” y Rusia “nunca dejará en paz” a quienes pretendan poner en marcha estas medidas, continuó.

“Los europeos y los estadounidenses lo entienden perfectamente porque esto tendrá consecuencias jurídicas para quienes lo inicien y apliquen. Si nos confiscan algo, veremos qué podemos confiscar en respuesta. Y si se encuentra, naturalmente lo haremos de inmediato. Por lo tanto, estos son pasos que no se pueden dar, que tienen consecuencias graves”, concluyó el portavoz.



FUENTE: Infobae


Domingo, 24 de diciembre de 2023
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER