| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Siete de cada diez latinos votarán a Barack Obama el próximo martes
El candidato demócrata llegó al 70 por ciento de las preferencias de acuerdo a un sondeo de Newlink Research, la Universidad Internacional de la Florida y The Miami Herald. Es el máximo apoyo desde que se inició la campaña en Estados Unidos

Siete de cada diez ciudadanos de origen hispano en los Estados Unidos votarán por el presidente Barack Obama, según la segunda encuesta sobre voto latino dada a conocer en las últimas horas.



De esa manera, el candidato demócrata se alzaría con una preferencia considerada clave en la reñida disputa por la presidencia, que se dirimirá el próximo martes entre el actual jefe de Estado y su oponente republicano, Mitt Romney.


Actualmente la población latina en los Estados Unidos supera los 51 millones de personas, que representan la minoría más grande del país. Los latinos son ahora el 11 por ciento del electorado y con más posibilidades de convertirse en la minoría más grande de votantes.



En comparación con el primer sondeo, publicado a mediados del mes pasado, Obama habría aumentado tres puntos su intención de voto dentro de la comunidad latina.


Barack Obama ya votó, mientras que Mitt Romney intensifica su campaña



Entre las razones que explican la preferencia por Obama a nivel nacional está su mejor imagen como líder frente a la crisis: el 70% de los latinos cree que será más capaz que Romney a la hora de solucionar los problemas económicos.



"El 78,1% de los dominicanos, el 77,5% de los mexicanos y el 69,9% de los puertorriqueños sienten que el presidente tiene mejores propuestas que Romney para superar este momento, y eso es una buena medida para comprender la diferencia que hay entre ambos", explicó Mauricio de Vengoechea, managing partner de Newlink.



Además, el 70% de los hispanos piensa que el presidente Obama hará un mejor trabajo pensando en los intereses de la comunidad latina que el candidato republicano, que sólo obtiene el 27%. Sólo los cubanos creen que Romney lo haría mejor que el presidente por un escaso margen de menos de tres puntos. Es importante resaltar que entre la comunidad latina los dominicanos son quienes mejor evalúan y favorecen al presidente Obama.



Muchos analistas que Michelle Obama cumple un rol clave, diferente de Ann Romney



Otro de los objetivos de la encuesta fue conocer las diferencias entre los distintos orígenes nacionales y regionales y la intención del votante. En este caso, los dominicanos residentes en Estados Unidos tienen el porcentaje más alto de intención de voto por el presidente Obama, con el 78,1% de la intención de voto, seguidos de los mexicanos con el 77%.



Contrario a lo que sucede con los cubanos residentes en el país del norte, que tienen como preferencia votar por Mitt Romney, con el 51,7% de su intención de voto, debido a la histórica preferencia por el partido Republicano de este sector de la población hispana.



Según esta encuesta, el 69,1% de los hispanos se siente identificado con el partido demócrata. Entre ellos hay un empate entre mexicanos y dominicanos, que son quienes se sienten más afines a este partido. Con respecto al partido Republicano, la preferencia de la población hispana es del 25,9%, y los cubanos tienen las opiniones divididas entre demócratas y republicanos en un 47%, en ambos casos.



La encuesta, que realiza entrevistas sobre América Latina desde el 2004, fue desarrollada por encargo de la Universidad Internacional de la Florida y el Miami Herald utilizando la tecnología Newbot, un novedoso sistema de entrevistas telefónicas automatizadas que permite registrar las respuestas y ponderar el resultado en tiempo real con variables demográficas.



Fuente: Infobae


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER