| Miércoles 30 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ESPECTÁCULOS
Chaqueño fue finalista del Campeonato Federal del Asado: es formoseño el mejor parrillero del país
La quinta edición de este evento se realizó sobre la Avenida 9 de Julio, entre Corrientes y Av. de Mayo. Desde shows de música en vivo hasta variadas propuestas gastronómicas, cómo fue el evento que reunió a los expertos argentinos de las brasas.

Este lunes 19 de junio, la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el corazón del mundo parrillero de 10 a 18. Es que sobre la Avenida 9 de Julio, entre Corrientes y Avenida de Mayo, se llevó a cabo el Campeonato Federal del Asado. Así, a lo largo de cinco cuadras, la emblemática avenida porteña reunió a cocineros de las 23 provincias del territorio nacional y de CABA para consagrar al mejor parrillero del país.

Los finalistas de esta edición fueron los representantes de Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires, Formosa, Chaco y Salta, quienes en la etapa final debieron cocinar durante una hora tira de asado, chorizo, morcilla, medialuna de vacío y verduras.

Germán Abdal Nasir fue el asador que cocinó para representar a Chaco y es oriundo de Resistencia.


El representante de Chaco fue finalista.

El vencedor fue Héctor Germán Caballero, un maestro de las parrillas que nació hace 32 años en la localidad de Clorinda, provincia de Formosa. Según cuentan, cuando solo tenía 6 años dejó su lugar natal para trasladarse a General Lucio Mansilla, al sur de la provincia y en la rivera del Río Bermejo. Tan solo un año más tarde, dio sus primeros pasos en la gastronomía, ayudando a sus padres,Bety y Mingo, en la elaboración de panificados y comidas típicas para vender. Ese fue solo un comienzo que hoy, en medio de este reconocimiento, lo encuentra trabajando en su emprendimiento familiar: Madretierra Gourmet.

Hoy, con más de 13 años de experiencia, logró vencer a otros 23 maestros de las parrillas. Antes de alzarse con este premio, Germán confesó: “El orgullo que me provoca representar a Formosa en este prestigioso torneo no me entra en el pecho. Llego ansioso y con el corazón en la mano, para entregar lo mejor de mí”. Y así lo demostró en sus platos iniciales: con una bondiola de cerdo (a punto), unos riñones a punto y un lomo de surubí (como plato regional elegido) y en los finales: con una tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, todos sacados en su punto.

La trastienda de la competencia

Los 24 contendientes de este campeonato fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA CABA) a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.

Los participantes fueron divididos en tres grupos de ocho participantes que cocinan por separado en cada tanda. Así, durante el lapso de una hora, cada concursante debió asar tres cortes de carne: bondiola de cerdo, riñón y un plato regionalcon el corte elegido por cada provincia, además de verduras que pueden presentarse como guarnición o, incluso, como un cuarto plato.

Cada parrillero participó, además, de otro desafío que consistió en la cocción de una provoleta a los 15 minutos de comenzado el desafío. Un jurado institucional y técnico fue el encargado de evaluar los platos y de seleccionar a los dos mejores de cada grupo para la siguiente ronda.

El jurado del Campeonato Federal del Asado estuvo conformado por Natalí Suárez Pardo, ganadora de la edición 2022; Natalia Barrionuevo, sommelier de carne; Javier Brichetto, chef del restaurante Piantao, en Madrid; José Luis Fuoco Sagardi, de Parrilla Vasca; Sandra Honczar, presidente de la Asociación Asadoras Argentinas; Héctor Martínez, representante de la Federación Argentina de Asadores; Guido Moze, de La Parra de Dios; Iván Ordóñez, columnista; Christian Petersen, chef y empresario gastronómico; Patricia Ramos, chef de Nuestro Secreto; Germán Sitz, de Chori y La Carnicería; Mirta Occhiuzzo, representante de la UTHGRA; Gustavo Valsangiácomo, representante del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina; y una dupla de vecinos de Mendoza ganadores del concurso federal de Participación Ciudadana.


Formoseño ganó como mejor parrillero del país.
Asimismo, las personas que asistieron al evento pudieron votar a la mejor parrilla del Campeonato Federal del Asado. Para esto, debieron acercarse a los puestos y a las mesas distribuidas, escanear un código QR y elegir.

Cabe recordar que en la edición de 2022, la ganadora de la competición fue Natali Suárez Pardo, de San Luis, quien no solo resultó vencedora sino que además hizo historia al convertirse en la primera parrillera en alzarse con este galardón.

“La gastronomía es una de las principales actividades de la Ciudad. Se continúa posicionando como un motor de generación de empleo y desarrollo económico, así como un importante recurso turístico nacional e internacional que ayuda a la Ciudad, y a otras regiones de la Argentina, a darle visibilidad en el mundo”, analizó en la previa del evento Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas.

A su turno, José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, destacó: “El Campeonato Federal del Asado, además de ser una competencia entre los mejores asadores y asadoras, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en toda la Argentina. Es realmente un evento de todo el país porque con cada representante se homenajea al asado, que es uno de los productos más federales e identitarios de nuestra cocina, y a las economías regionales que forman parte de su cadena de valor”.

También se presentó una amplia gama de opciones gastronómicas internacionales de la mano de las colectividades alemana, búlgara, colombiana, cubana, danesa, japonesa, judía, libanesa, peruana y venezolana. En tanto, hay aportes de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, provincia de Buenos Aires) y de la Fiesta Nacional del Lechón (Morea, provincia de Buenos Aires). Además de los clásicos cortes de carne, se pueden degustar opciones vegetarianas, dulces y para celíacos.

Los aceites vegetales y las grasas animales generados durante el Campeonato Federal del Asado serán reciclados y transformados en biodiesel 2G por la planta industrial El Albardón. Este procedimiento sustentable evita que el aceite usado vuelva al circuito comercial y afecte la salud humana, como así también, contamine el agua. Por caso, 1 litro de aceite usado contamina 1000 litros de agua.


FUENTE: infobae.com


Lunes, 19 de junio de 2023
...

Volver

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER