| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Lugar a dudas”, la muestra itinerante de Ciencia y Tecnología de Nación llega por primera vez al Chaco
La propuesta interactiva del Centro Cultural de la Ciencia (C3), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, está pensada para niñas, niños y adolescentes e invita a conocer el mundo de las ciencias y del pensamiento científico, con propuestas entretenidas y juegos. Durante dos meses recorrerá la provincia con visitas gratuitas pensadas para las escuelas y las familias.

El Gobierno provincial, a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, trae por primera vez a la provincia la muestra itinerante “Lugar a dudas”. Se trata de una propuesta está pensada para niñas, niños y adolescentes que invita a conocer el mundo de las ciencias y del pensamiento científico, con propuestas entretenidas y juegos. Durante junio y julio, la muestra recorrerá Juan José Castelli, Sáenz Peña y Resistencia, con visitas gratuitas pensadas para las escuelas y las familias.

“Lugar a dudas” es la muestra interactiva de ciencias del Centro Cultural de la Ciencia (C3), que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El C3 es un espacio de encuentro e interacción entre la comunidad científica y el público en general en donde los visitantes pueden participar de diversas actividades culturales, recreativas y educativas relacionadas con las ciencias y su mirada sobre el mundo. Este espacio itinerante, pensado para el desarrollo de actividades de extensión, educación y divulgación científica, busca acercar la ciencia y la tecnología a toda la comunidad.

“En esta muestra itinerante hay experiencias lúdicas e interactivas que, a partir de situaciones de la vida cotidiana o de problemas con las que se encuentran ciudadanos y ciudadanas, se puede reflexionar y aprender sobre diferentes aspectos de las ciencias”, precisó Sergio Lapertosa, responsable del Área de Coordinación del ICTTI.

“Lugar a dudas replica en diferentes lugares del país la muestra permanente que tiene el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en la ciudad de Buenos Aires”, aclaró Lapertora. La muestra está dirigida a personas de todas las edades, pero apunta principalmente a niñas y niños mayores de 10 años, para que puedan aprovechar al máximo la experiencia que propone el recorrido.

Además, señaló: “Es muy importante contar en las provincias con este tipo de espacios, porque la divulgación del conocimiento y de las ciencias y tecnología son necesarias para impulsar nuevas vocaciones científicas. También es fundamental para profundizar el conocimiento que nuestra ciudadanía tiene, para popularizar la ciencia y la tecnología y que esté al alcance de todos”.

“Es la primera vez que esta muestra viene al Chaco y hemos hecho un esfuerzo conjunto, tanto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Centro Cultural de la Ciencia y el Ministerio de Educación del Chaco, para llevar esta muestra también a localidades del interior”, señaló Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI.

“Lugar a dudas” iniciará su itinerario en Juan José Castelli (Escuela N°255 – Remedios de Escalada 850), del 2 al 11 de junio; seguirá en Sáenz Peña (Centro Cívico y Cultural – ex predio Ferichaco), del 15 de junio al 2 de julio; y finalizará en Resistencia (Usina Urbana – Cervante y Av. Chaco), del 6 al 30 de julio. “Nuestra ciudadanía necesita y se merece poder tener contacto con este tipo de propuestas, que de lo contrario solamente se pueden visitar en Buenos Aires”, remarcó Fernández.

La muestra tiene como objetivo fomentar la cultura y el pensamiento científico a través de experiencias interactivas y actividades participativas innovadoras, en las que cada visitante es protagonista. Sus propuestas están destinadas a brindar herramientas, para que el público se apropie del conocimiento científico y tecnológico y difundir las investigaciones y desarrollos que la comunidad científica realiza en nuestro país.

“Lugar a dudas” incluye 14 módulos y 4 tótems informativos, que abarcan temáticas sobre percepción, escalas, medición, comunicación, estadísticas e intuición, entre otras. Algunos de los módulos que se pueden explorar son Adrenalina, Zoom al tiempo, Señales en la oscuridad, La rueda de la fortuna, Paño verde y Melodía escondida. Los mismos abordan conceptos vinculados con matemática, física, biología y química.

La exhibición, de acceso libre gratuito, es apta para todo público y en los recorridos sugeridos se pueden realizar preguntas, donde a través del juego y el razonamiento se hace visible algún aspecto de la ciencia. La propuesta contará con dos tipos de visitas: escolares, que se realizarán de lunes a viernes de 9 a 17 (las cuales se gestionarán a través de las Regionales Educativas); y visitas libres, que se podrán realizar los sábado y feriados de 12 a 20 y domingo de 16 a 20.

Fuente: Chaco día por dia


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER