| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
#SomosDonantes, un gesto solidario que nos enorgullece como país
Como cada 30 de mayo, este año celebramos el Día Nacional de la Donación de Órganos, conmemorando el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Por Carlos Alberto Soratti*

Como cada 30 de mayo, este año celebramos el Día Nacional de la Donación de Órganos, conmemorando el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Esta fecha nos permite rendir un homenaje a ese gesto solidario que nos enorgullece como país, que es la actitud hacia la donación de órganos. Y digo que nos enorgullece porque en Argentina este gesto, el de donar órganos, se concreta cada día y gracias a eso se hace posible que varias personas reciban un trasplante de órganos y tejidos.

Este año recordaremos la importancia de donar y lo celebraremos bajo el lema #SomosDonantes, como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto. Durante la jornada se compartirán en las redes sociales testimonios de familiares de personas que fueron donantes de órganos, permitiendo recuperar su salud y mejorar su calidad de vida a quienes esperaban un trasplante. También habrá testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar. Con motivo de esta celebración, durante el mes de mayo, se llevarán a cabo también actividades en localidades de todo el país con el fin de promover la donación.

Nuestra sociedad ha brindado históricamente muestras de su gran apoyo a la donación de órganos. Es por ello que resulta un desafío para el sistema sanitario trabajar día a día para optimizar la respuesta a miles de personas que aguardan por un trasplante. Con ese objetivo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti ha aprobado, a través de Resolución Ministerial, el Programa para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), el cual ofrece a las instituciones sanitarias una herramienta destinada a construir servicios que desarrollen integralmente la actividad de procuración y trasplante dentro de los hospitales.

Desde ese momento el Incucai ha impulsado la implementación del Programa en establecimientos hospitalarios nacionales, provinciales y municipales. Desde el inicio del Programa en enero de este año, seis hospitales ya firmaron un compromiso de gestión: el Hospital Julio C. Perrando (Chaco), el Hospital de Urgencias (Córdoba), el Hospital Nacional Alejandro Posadas (Buenos Aires), el Hospital Municipal Eva Perón de Merlo (Buenos Aires), Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (Misiones) y el Hospital Dr. Avelino Castelán (Chaco), el primer establecimiento hospitalario pediátrico que se suma al programa.

En lo que va del año se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos – 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos – y se realizaron 726 trasplantes de córneas.

En los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron a pacientes pediátricos (menores de 18 años).

Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (7), Chaco (5), La Pampa (5), La Rioja (4), San Luis (3), Tierra del Fuego (3), Formosa (2), Chubut (1).

Cada año, miles de personas recuperan su salud gracias a un trasplante de órganos y córneas. Para cada persona que lo necesita y para sus seres queridos, el trasplante representa una nueva oportunidad de continuar la vida normalmente. La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad -representada en el acto de donar- a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

*Médico del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

Fuente: chaco día por día


Martes, 30 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER