| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A dos años de su muerte
Embajadores de Patria Grande homenajearon al ex presidente
La Casa Patria Grande homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner, en el segundo aniversario de su fallecimiento, con un coloquio entre embajadores de países latinoamericanos, quienes coincidieron en destacar su figura como un "hito en la integración"

Bajo el título "Néstor Kirchner y su Legado para la Patria Grande", los representantes diplomáticos de Bolivia, Cuba, Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú recordaron el papel fundamental que imprimió Néstor Kirchner a la región desde el comienzo de su presidencia en 2003 y también como primer secretario general de la UNASUR, en 2010.

Jorge Lamadrid Mascaró, embajador de Cuba, reconoció que Kirchner "marcó un hito" en la región y destacó su papel preponderante en la reunión contra el ALCA realizada en Mar del Plata en 2005,en la que los países latinoamericanos sellaron su voluntad de integración contra las políticas neoliberales impulsadas por el ex presidente de EStados Unidos, George Bush.

"Sin noviembre de 2005, América Latina no estaría transitando por estos caminos", señaló el representante cubano que también reconoció que durante su gestión, "por primera vez un tribunal de justicia fuera de Cuba, dictó sentencia por la desaparición de tres ciudadanos cubanos durante la última dictadura cívico-militar", hecho que ocurrió en marzo de 2011 por el Tribunal Oral Federal número seis.

La embajadora de Bolivia, Leonor Arauco Lemaitre, señaló que el ex presidente "profundizó la democracia en todos los países de la región" y reconoció "el apoyo con hechos en momentos complicados que vivió nuestro país".

"Cuando Evo (Morales) asumió como presidente, contaba con un aparato del Estado sin experiencia y Néstor envió equipos técnicos que colaboraron en el armado de los ministerios", afirmó Lemaitre.

También destacó que la relación entre ambos "era una relación de hermanos, y esa palabra tiene un significado muy grande entre los pueblos indígenas y campesinos de Bolivia", explicó la diplomática a la vez que se recordó que esa relación era "recíproca" al mencionar el envío de gas que permitió a la Argentina superar su crisis energética en 2004.

Para Carlos Noriega, embajador de Colombia, Kirchner fue "un factor decisivo" que evitó un conflicto bélico entre Venezuela y su país en 2010, con su intervención inmediata.

"Kirchner logró que se reunieran en un salón Hugo Chávez y Alvaro Uribe y les advirtió: `no salen de aquí hasta que no se pongan de acuerdo y por eso tenemos una deuda incalculabe con él", recordó Noriega, quien planteó que "ahora debemos pasar de la integración política a la comercial".

El embajador de Venezuela, Carlos Martínez Mendoza, subrayó el vínculo entre Kirchner y el presidente Hugo Chávez y el camino abierto para la integración de los países de la región con la cumbre paralela que le dijo `No al ALCA` y de la que ambos presidentes fueron sus protagonistas.

También resaltó la importancia de su gestión en el conflicto entre su país y Colombia, y ponderó su figura "a la altura de Simón Bolívar y José de San Martín".

Por su parte, el embajador de Perú, Nicolás Lynch Gamero afirmó que el aporte más importante dado por Kirchner a la región fue la "reivindicación de la política y su proyección continental".

"Las democracias necesitan la integración y la Patria Grande es lo que necesitan los pueblos para encontrar su lugar en el mundo", enfatizó el diplomático peruano.

Wellington Sandoval Córdoba, embajador de Ecuador,recordó que Kirchner quiso conocer al presidente de su país, Rafael Correa y lo invitó a Buenos Aires "cuando todavía no era presidente y tenía una intención de voto del 8 por ciento", y definió a esa relación como de "maestro a discípulo".

Destacó su "papel fundamental" en la rebelión de fuerzas de seguridad contra Correa (año 2010) y su "reacción inmediata citando a todos los presidentes de la región".

"La reunión de presidentes en Buenos Aires, más el apoyo popular frustraron el golpe en Ecuador", afirmó Córdoba.

También estuvo presente la embajadora de Nicaragua, Zoraya Fabiola Masis, quien aseguró que el ex presidente "marcó un hito y dio una señal clara de posibilidad de cambio para América Latina" y subrayó su "dignidad y lucha en defensa de los derechos humanos".

El coloquio estuvo coordinado por el dirigente territorial y referente del partido MILES, Luis D`Elia y la periodista Telma Luzzani.


Sábado, 27 de octubre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761270055