| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Los enfrentamientos sectarios dejan 112 muertos en Birmania
Al menos 112 personas han muerto a causa de la violencia sectaria que se expande por el oeste de Birmania (Myanmar), a pesar de las medidas de seguridad adoptadas para acabar con los disturbios que el Gobierno cree que persiguen desestabilizar el país





Los enfrentamientos entre pobladores de los credos musulmán y budista en el estado de Rakhine, escenario el pasado junio de hechos similares, comenzaron de nuevo el domingo y han continuado a lo largo de esta semana en diversas aldeas de esta región, colindante con Bangladesh.

Además de confirmar el número de víctimas mortales, el portavoz del gobierno de este territorio llamado también Arakan, Wing Myang, indicó en rueda de prensa, que más de 70 personas, entre ellas una decena de niños, habían resultado heridas y que eran unas 2.000 las viviendas incendiadas junto a varias mezquitas y templos budistas.

Hla Tein, presidente del Partido Nacional Demócrata, formación política respaldada por la comunidad islámica y que tiene su base en Rakhine, denunció que unas cien personas de religión musulmana habían muerto en los ataques a sus aldeas.

En un intento por contener los enfrentamientos, las autoridades mantenían el toque de queda en las aldeas de Mrauk U y Minbya, los dos lugares en los que comenzó la violencia que luego se extendió a otras localidades de está región ubicada a unos 600 kilómetros al noroeste de Rangún, la antigua capital birmana.

El portavoz oficial explicó que el Gobierno central había dado a las tropas la orden de patrullar de día y noche seis localidades y de disolver mediante el empleo de la fuerza cualquier agrupación pública formada por más de cinco personas.

Las autoridades de Sitwe, capital de Rakhine, informaron de que cerca de medio centenar de embarcaciones llegaron al muelle de la ciudad repletas de personas que había huido de la violencia en sus respectivas aldeas.

Según la versión del gobierno de Rakhine, este nuevo rebrote de violencia surgió a raíz de varios cientos de musulmanes de la etnia rohingya salieran a las calles de las localidades de Min Bya Mrauk Co para manifestarse en protesta por la falta de alimentos básicos.

El presidente birmano, Thein Sein, considerado por la comunidad internacional el principal impulsor del cambio democrático que comenzó el año pasado tras la disolución del régimen militar, apuntó que en esta nueva ola de violencia sectaria hay implicadas" personas y organizaciones que están detrás manipulando" para erosionar el proceso reformista.

"El Ejército, la Policía y las autoridades en cooperación con la gente van a intentar restaurar el orden, la paz, la estabilidad y adoptarán las acciones judiciales contra los individuales y organizaciones que tratan de instigar disturbios", señaló el presidente en un comunicado publicado el viernes por la prensa.

Estos disturbios siguen a los que se desataron el pasado 28 de mayo en la misma región y que causaron a lo largo de varios días al menos 88 muertos, la mayoría musulmanes de la etnia rohingya.

El detonante de aquella primera ola de violencia, durante la que también fueron destruidas 2.230 casas y unas 100.000 huyeron de las aldeas, fue el hallazgo del cadáver de una mujer budista violada y asesinada por tres musulmanes

Unos 800.000 musulmanes de la etnia rohingya habitan en Birmania, la mayoría en Rakhine, aunque las autoridades de este país de mayoría budista no les reconocen la ciudadanía y mantienen que proceden de la vecina Bangladesh.

Esta comunidad apátrida tampoco es reconocida en Bangladesh, donde unos 300.000 rohingya se encuentran hacinados en campos de refugiados.




Fuente:Info News


Viernes, 26 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER