| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El que rompe paga: en Corrientes proponen imponer multas de hasta $300 mil con posible demanda
Tras los numerosos siniestros que se registran en la ciudad donde conductores destruyen bienes públicos, a través de un proyecto de Ordenanza, se propone modificar el Código de Faltas de la Ciudad de Corrientes e incorporar multas que van hasta 300 mil pesos para estos casos.

La iniciativa se encuentra en estado parlamentario avanzado y se estima que en las próximas sesiones podría ser abordado, y con esto permitiríá al Municipio que pueda reclamar la totalidad del costo de los arreglos a los conductores que, manejando de manera imprudente, destruyan bienes públicos.

”El proyecto fue girado al área de Faltas para que emitan un informe técnico y lo que se sugirió fue el establecimiento de una multa que hoy es inexistente, ya que actualmente en el Código de Faltas no existe ninguna multa para una persona que rompe un bien público”, explicó uno de los autores de la propuesta, el concejal Fabián Nieves.

”Entonces, la propuesta es que se incorpore una falta específica de que aquella persona que rompe un bien público pague una multa que va desde 500 y 2.000 unidades de UTA. Para tener una idea, las 2.000 unidades de multa hoy estaría en 200 y 350 mil pesos aproximadamente. Es decir que esa será la multa máxima por lo que si lo que rompe el vecino se excede eso, el Municipio puede a través del servicio jurídico hacerle una demanda por daños y perjuicios”, agregó.


Proceso

”Faltaría el despacho de la comisión y el consenso del cuerpo legislativo. Yo creo que en las próximas sesiones se podría estar avanzando, porque además creo que desde que se presentó el proyecto ya ha habido nuevos casos que amerita esto y creo que no habría inconveniente que sea una normativa de la ciudad que fuese incorporada al nuevo Código de Convivencia que estamos trabajando también. La idea es a fin de año contar con un nuevo Código de Convivencia y Nuevo Código de Faltas que modernice estas ordenanzas que son de más de 40 años”, subrayó Fleitas.

Para justificar la iniciativa, el edil del partido Coalición Cívica Ari (CC-ARI), dijo que, ”no nos dábamos cuenta cuando se destruyó la pérgola o semáforos o luminarias, lo cierto es que hoy no existe ningún tipo de falta por hacer eso, no tiene ninguna pena, el Municipio le puede hacer una demanda por daño y perjuicio eso lo va a resolver la Justicia, pero no hay ninguna sanción administrativa en el Código de Faltas y el arreglo lo pagamos todos”.

Señaló además que en todos los casos los responsables son identificables porque generalmente cuando son casos de semáforos se hace acta de infracción y el inspector establece el daño, pero no hay sanción administrativa.

Pilotines ‘camuflados’

El fin de semana, un conductor destruyó un par de bolardos que rodean la plaza 25 de Mayo, sobre la calle Buenos Aires casi Quintana. El alegato del conductor habría sido que no advirtió la presencia de estos pilotines por estar pintados del mismo color que el suelo.

Vale destacar que es el segundo episodio que ocurre, el anterior fue por 25 de Mayo y Salta, por lo que a partir de ello se podría pensar en la posibilidad de pintarlos de otro color para que no se confunda con la senda.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 7 de julio de 2022
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER