| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Colombia y FARC inauguran oficialmente el proceso de paz en Oslo
El enviado de Santos, Humberto de la Calle, ofreció "un trato recíprocamente digno". Iván Márquez, por la guerrilla, afirmó: “La paz no es la simple desmovilización”. El próximo 15 de noviembre se reunirán en La Habana




Carlos de Cossio, representante de Cuba, habló tras la representante del gobierno noruego. Tras conocerse la dinámica, el cubano confirmó que será la segunda sede de estas conversaciones de paz. "Cuba continuará guiándose por las FARC y el Gobierno, porque ellos son las partes determinantes de este diálogo".


Abel García, representante de Cuba leyó un comunicado conjunto de ambas partes: "Se inicia formalmente la segunda fase del proceso".

El primer tema del diálogo será el desarrollo agrario integral que se abordará a partir del 15 de noviembre en Cuba. Los voceros se reunirán el 5, unos días antes, para continuar con el temario.


Humberto de la Calle, como jefe de la delegación colombiana agradeció a los Gobiernos de Noruega y Cuba por ser garantes de este proceso de paz. También agradeció a las comitivas de Chile y Venezuela, como acompañantes. "Pero se trata de conversaciones directa e ininterrumpidas. Queremos reconocer que las FARC han cumplido con sus compromisos".

"Consideramos que la confidencialidad es esencial. no pretendemos que las FARC no expresen sus ideas, pero si se filtran contenidos de la mesa, se afecta el proceso", aclaró De la Calle.



"Esto no significa que vayamos a trabajar 'de espaldas al país'", agregó. “Nuestro mantra es que sea un proceso digno, serio, realista y eficaz”, dijo De la Calle. “Y aquí entran en juego la dignidad y el respeto”, aseguró. “En esta mesa, ofrecemos un trato recíprocamente digno. Nuestro propósito no es venir a catequizar a nadie, queremos llegar a una salida del conflicto”.



De la Calle fue claro, “el proceso de paz debe incluir acuerdos realizables, sobre cinco puntos que se pueden cumplir: el desarrollo rural, las garantías para la oposición y la participación política, el fin del conflicto, el narcotráfico y las víctimas”.



De la Calle también habló "de los caminos distintos" en América Latina, donde fuerzas de izquierda "ya no quieren la violencia". Además, apuntó que hay "una nueva Colombia", donde los jueces tienen "mucho poder" y los jóvenes "quieren una Colombia distinta". En el plano económico, según el delegado de Santos, hay novedades. "Hay mucho por hacer y queremos invitar a las FARC a hacerlo. Hay una oportunidad".



Los enviados de Santos a Noruega son realistas: “La terminación del conflicto es la antesala de la paz”. Según declaró el vocero principal, Colombia “escuchará con atención las opiniones de las FARC”. “Éste es un momento de esperanza, no es ingenua. Sabemos que tenemos dificultades, pero creemos que existen oportunidades reales para la paz”.



Iván Marquez, el jefe de los delegados de las FARC, dijo que llegan a Noruega “con un olivo en las manos”. Sin embargo, dijo que la paz depende del pueblo, que deberá establecer mecanismo. “la paz exprés no abordará los verdaderos problemas. Necesitamos edificar la convivencia sobre bases pétreas para que la paz sea estable y duradera”.

“Venimos a la mesa con proyectos y propuestas para alcanzar la paz duradera”, aseguró Márquez. No obstante, “nuestra determinación tiene la fortaleza para enfrentar a quienes piensan que con la fuerza de los cañones pueden doblegar a quienes enarbolamos la bandera de la justicia social”.



El miembro del secretariado de las FARC enumeró las injusticias sociales de Colombia y remarcó la necesidad de una reforma estructural en el diseño económico y- sobre todo- agrario del país. En este sentido, el guerrillero festejó que el primer tema para abordar sea la reforma agraria integral, una demanda histórica del grupo.



“Sinceramente queremos la paz (…), pero la paz no significa el silencio de los fusiles, sino la transformación del Estado. La paz no es la simple desmovilización”, afirmó.



Sobre uno de los temas más álgidos de estas conversaciones, la reparación de las víctimas, Márquez deslindó responsabilidades: “Quienes deben confesar la verdad y reparar a las víctimas son los victimarios, escudados en la institucionalidad”.



“En las FARC, nadie está amilanado, estamos llenos de moral de combate”, dijo Márquez citando al abatido Alfonso Cano.



Antes de terminar su intervención, Iván Márquez habló sobre la situación de Simón Trindad, guerrillero de las FARC preso en los Estados Unidos. Pidió que el Gobierno de Obama lo deje viajar para participar de las negociaciones.



En un lugar no especificado, los equipos del Estado colombiano y de las FARC ya están acordando los detalles previos para establecer la hoja de ruta de la mesa de negociación con la que se busca una salida al conflicto, indicó Humberto de la Calle, el jefe negociador del Gobierno.

Noruega y Cuba son los estados garantes de estas nuevas negociaciones, mientras Venezuela y Chile son Estados acompañantes. No se descarta la participación de otros países.



Oslo tiene una amplia tradición de paz y prestigio internacional en la mediación y facilitación de la solución de conflictos. En 1993, la capital de Noruega fue el escenario de los históricos acuerdos de paz palestino-israelíes y también se recuerda la participación en procesos como el de Guatemala, Mali, Sudán, Timor Oriental, Nepal Filipinas o Sri Lanka.



Noruega tiene también una amplia red de organizaciones humanitarias en numerosas naciones y además, al no ser una ex potencia colonial, no tiene intereses económicos en las zonas en conflicto, lo que le permite ser más neutral.



Cuba, donde continuarán las negociaciones, es por su parte un referente para los movimientos de izquierda latinoamericanos y se le atribuye una considerable influencia sobre ellos. De hecho, en estas horas también se revisarán los detalles logísticos de los próximos encuentros en La Habana.



El pacto alcanzado entre Colombia y las FARC no contiene despejes de territorio ni la suspensión de operaciones militares. A diferencia de otros intentos, se negoció en otro país (Cuba) y tendrá un tiempo limitado para dar resultados.







Fuente: Infobae


Jueves, 18 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER