| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Bienal 2022: fuerte apoyo del intendente Gustavo Martínez que anunció obras y acciones


Semana aniversario: Gustavo anunció las obras y acciones que se llevarán a cabo para poner en condiciones la ciudad para recibir a l Bienal de Esculturas 2022.

En el marco de los festejos por el 144 aniversario de Resistencia, en el Museum del Domo del Centenario, Gustavo anunció que la Bienal de Esculturas 2022 tendrá un fuerte apoyo de la gestión municipal mediante actividades culturales y obras de infraestructura para disponer de un espacio en condiciones para desarrollar dicho evento y dotarlo de mayor accesibilidad para hacerla aún más inclusiva.

Además se recordó la firma del acuerdo de cooperación con la Fundación Urunday que permitió la creación del Departamento de Restauración y Conservación del Patrimonio Escultórico de la ciudad dependiente de la Dirección General de Obras por Administración de la Municipalidad, que ya lleva 151 esculturas restauradas.

Durante la conferencia de prensa también se hizo un recordatorio a Fabriciano Gómez, quien fuera el mentor y principal promotor de este evento escultórico que es considerado relevante a nivel mundial.

Gustavo sostuvo que “en esta semana del aniversario de Resistencia es necesario manifestar la construcción y consolidación de la identidad haciendo mención a uno de los hitos más importantes que empezó a cimentar este ícono que actualmente nos da relieve ante el mundo”.

En una misma sintonía remarcó que “Resistencia es la ciudad de las esculturas porque en 1988, en la Plaza 25 de Mayo, se realizaba la primera Bienal”, y agregó que “tres décadas después ese suceso se constituyó como uno de los eventos identitarios más fuertes que tiene la capital chaqueña ante la humanidad”.

“La Bienal de las Esculturas no podía estar aislada del cumpleaños de Resistencia, más en este año que tendrá un alto contenido emocional porque siempre estará acompañándonos el querido Fabriciano Gómez”, dijo el Intendente.

En esta fecha tan especial, también recordó que “hace un año se presentaba el Departamento de Restauración y Conservación del Patrimonio Escultórico de la ciudad que depende de la Dirección General de Obras por Administración de la Municipalidad, que fue un sueño de casi 20 años de Fabriciano y que se pudo cumplir”.

Sobre el trabajo que se viene, remarcó que “la Bienal está vinculada con el desarrollo económico y humano ya que serán cientos los emprendedores, empresarios, gastronómicos y hacedores culturales que van a participar de esta actividad que genera la oportunidad de brindar más y mejor empleo”.

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, rememoró: “Hace un año el Municipio y la Fundación Urunday firmaron un acuerdo de cooperación que posibilitó valiosas intervenciones de conservación sobre 150 esculturas que posee la ciudad”, y añadió que “Fabriciano en aquella oportunidad inició su discurso diciendo que era un punto de inflexión y estaba en lo cierto, porque sin el apoyo de la Municipalidad realizar estas tareas tan importantes para la conservación del patrimonio no hubiera sido posible”.

“Nuestro concurso de esculturas es un acontecimiento internacional de reconocimiento pleno en la escena escultórica mundial y está catalogado entre los mejores del mundo”, resaltó.

Por su parte, el vicepresidente primero del Concejo Municipal, Carlos Salom, subrayó que todos los resistencianos deben hacer “un esfuerzo sobrehumano para mantener bien alta la vara de lo que significa la manifestación cultural más importante de la región”.

En sus palabras también hizo mención a Fabriciano, asegurando: “Las grandes obras la llevan adelante los soñadores, las concretan los luchadores y las disfrutamos todos”, y continuó recalcando que “se hará todo el esfuerzo posible para mantener la llama encendida de la Bienal”.

“Hay que trabajar todos juntos por la ciudad para hacerla más amigable, para sentirnos orgullosos de transitar, disfrutarla y vivirla”, aseguró Salom.

El subsecretario de Cultura comunal, Marcelo Tissembaum, señaló que “esta el compromiso de plasmar el mejoramiento de algunas cuestiones vinculadas a la infraestructura para dotar de mayor accesibilidad”, y amplió precisando que “esto es para que las personas que padezcan alguna clase de discapacidad no se vean impedidas de disfrutar libremente de este predio tan maravilloso en el medio de uno de los eventos más importantes en materia cultural”. Asimismo, indicó que “además se ofrecerán diversas actividades artísticas que nutran a la Bienal”.




Fuente: Gustavo Martinez


Viernes, 28 de enero de 2022
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER