| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Para el FMI la región crecerá 3,2 por ciento en 2012
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer hoy su pronóstico de crecimiento para el año en curso para América Latina. La nueva proyección se ubica seis décimas por debajo de lo que el organimso había anticipado en el mes de abril





El Fondo Monetario Internacional pronosticó hoy un crecimiento de 3,2% para América Latina en 2012, 6 décimas por debajo de lo proyectado en abril- a causa de los riesgos de desaceleración en Estados Unidos, Europa y China, mientras que para 2013 prevé un crecimiento regional del 4%.

En el informe "Perspectivas Económicas para América Latina y el Caribe" dado a conocer hoy durante la Asamblea Anual que el organismo celebra en Tokyo, el FMI señala que el deterioro de las condiciones financieras globales podría tener "efectos indirectos sobre los precios de las materias primas" en América Latina

En ese sentido, sostiene que Estados Unidos es "un socio comercial clave" de la región y China "un importante mercado para las exportaciones de materias primas", por lo que el recorte de las previsiones de crecimiento en esos países podría "constreñir la demanda externa".

Pese al descenso de las expectativas de crecimiento, el FMI augura que "las políticas monetarias de estímulo en economías avanzadas harán que se mantengan condiciones financieras externas favorables" en la región.

No obstante, y sin perder la lógica ortodoxa que suele primar en sus informes, el organismo advirtió que si las políticas de los países latinoamericanos "no son orientadas a contener el crecimiento de la demanda interna, tanto el crecimiento del producto como el déficit de cuenta corriente podrían ser mayores a los proyectados".

Con respecto a la inflación, el informe indica que las cifras se sitúan "dentro del rango fijado como meta por las autoridades" y reconoce que "el reciente aumento de precios de alimentos derivado de restricciones de oferta ha tenido un impacto leve en la inflación general" de la región.

El FMI calificó la desaceleración de Brasil como "particularmente fuerte", y consideró que la depreciación del real fue "notable". También evaluó que "la aplicación de políticas más restrictivas" impactaron en la inversión privada de la principal economía de la región.

Con respecto a Argentina, el organismo proyecta para el corriente año una "desaceleración" importante de la economía respecto a 2011, pese a los "términos de intercambio favorables y las políticas de estímulo" implementadas por el gobierno.

"Esta desaceleración en parte refleja el debilitamiento de la demanda externa proveniente de Brasil, y el impacto de shocks relacionados con factores climáticos", apuntó el informe.

Por último, el Fondo se refirió a las limitaciones dispuestas en materia de comercio internacional y en materia cambiar, sobre las que dijo repercuten de manera negativa sobre la inversión y el consumo.





Fuente:Info News


Viernes, 12 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER