| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El escritor chino Mo Yan fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2012
El novelista chino Mo Yan, de 57 años, uno de los más leídos en su país, fue distinguido el jueves con el Premio Nobel de Literatura 2012, según anunció la Academia Sueca en Estocolmo.




Al recibir la noticia vía telefónica en su domicilio, Mo Yan se mostró "lleno de alegría y asustado", según confirmaron desde la Academia, que recomienda su obra "Las baladas del ajo" (Kailas, 2008), según informó el portal del diario ABC de España.
Su verdadero nombre es Guan Moye. Nació en Gaomi, China en 1955, y fue calificado por el jurado de esta edición 2012, como un escritor "capaz de unir con un realismo alucinatorio leyendas populares, la historia y lo contemporáneo".
Mo, cuyo apodo significa en mandarín "No hables", creció durante la Revolución Cultural china, y según explicó a la prensa eligió ese seudónimo porque tenía fama de ser directo al hablar y quería recordarse a sí mismo que no debía decir demasiado.
Criado en el seno de una familia de campesinos, Mo Yan pertenece a la "generación perdida" de chinos que tuvo que dejar los estudios para trabajar en una fábrica durante la "Revolución Cultural" (1966-76) de Mao Zedong.
Comenzó a escribir cuentos en 1981 y en 1984 se inscribió en la Academia de Arte del Ejército. Siendo soldado empezó a escribir influido por escritores occidentales, en especial Gabriel García Márquez, Tolstói y Faulkner, aunque se le conoce sobre todo como "el Kafka chino".
Dos años más tarde abandonó sus aspiraciones militares. Consiguió trabajo de editor en un periódico y escribió novelas como "La tortura del sándalo" (2001) y "Rana" (2009).
Hace cuatro años publicó "Las baladas del ajo", un retrato de la China rural. "Sorgo rojo", el libro que lo lanzó a la fama, fue adaptado al cine por el director Zhang Yimou, película que se alzó con el Oso de Oro en Berlín en 1988.
En su libro "Grandes pechos, amplias caderas" hace un repaso, desde la mirada de una mujer, de la historia de la China del siglo XX. El contenido sexual de su obra causó tanta polémica en su país que el Ejército chino lo forzó a escribir una autocrítica y tuvo que retirar la obra del mercado.
Aunque sus libros se destacan por su aguda crítica social, Mo Yan consiguió sobrevivir en el difícil mundo de la Literatura china. Sus obras fueron traducidas a numerosas lenguas, incluyendo el inglés, el francés, el alemán y el español.
El Premio Nobel de Literatura se entrega desde 1901 a quienes hayan "contribuido de forma más destacada a la literatura en sentido idealista", según dejó escrito en su testamento Alfred Nobel (1833-1986) está dotado con unos 930.000 euros, un 20 por ciento menos que el año pasado, aunque para la presente edición, los aspirantes sumaron más de 200 autores.
Los galardonados desde el año 2002 hasta hoy son: Imre Kertész (Hungría); 2003: John M. Coetzee (Sudáfrica); 2004: Elfriede Jelinek (Austria); 2005: Harold Pinter (Reino Unido); 2006: Orhan Pamuk (Turquía); 2007: Doris Lessing (Reino Unido); 2008: J.M.G. Le Clézio (Francia); 2009: Herta Müller (Alemania/Rumanía); 2010: Mario Vargas Llosa (Perú/España); 2011: Tomas Tranströmer (Suecia) y 2012: Mo Yan (China).





Fuente: Télam


Viernes, 12 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER