| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bitcoin se fortalece y busca nuevo piso desde donde dar el salto
El Bitcoin recobró el aliento, y tras operar debajo de los u$s46.000, se recupera con un avance del 6%. La criptomoneda más popular del mundo cotiza por arriba de los u$s48.000.
El Bitcoin se fortalece tras algunos días de incertidumbre y en las últimas horas pegó un salto para cotizar por encima de los u$s48.500. Se trata del valor máximo que marca en dos semanas, y además le de impulso al resto del mercado de las criptomonedas.

El mercado se dividía entre pronósticos repartidos entre bajistas y alcistas, en momentos en que aún no puede consolidarse una tendencia y que el Bitcoin intenta volver a tener un piso de u$s50.000 desde el cual poder despegar.

El buen arranque del Bitcoin lleva al resto del ecosistema de las criptomonedas a mostrar ganancias. Por ejemplo, Ethereum, la segunda en volumen de mercado, volvió a superar los u$s4.000, con una ganancia de 6% en las últimas 24 horas. Solana muestra un desempeño similar y alcanza los u$s180.

¿Qué pasará con el Bitcoin?
El mercado se mantiene expectante desde hace semanas, con pronósticos diversos. "El Bitcoin y las grandes tecnológicas recibieron un castigo a medida que los inversores reasignan algunas de sus apuestas de riesgo más rentables", escribe en una nota para clientes Edward Moya, analista de mercado senior de Oanda. "El espacio de las criptomonedas está viendo un gran reposicionamiento y eso está llevando a una cierta presión de venta no deseada, pero las perspectivas a medio y largo plazo se mantienen firmes", agregó.

"El Bitcoin sigue operando en rango tras otra semana caótica para los mercados", comenta Craig Erlam, analista de Oanda. "Por un lado, la tendencia está muy en contra, pero está viendo un fuerte apoyo en torno a los 47.000 dólares", explica, "por lo que difícilmente se cederá este precio". Y cree el experto que "las criptodivisas están claramente atrincheradas y se resisten a dejar que termine otro año estelar con una nota negativa". "Muchos esperaban alcanzar las seis cifras a finales de año", expone, aludiendo a los vaticinios de que el bitcoin llegaría a 100.000 antes del cierre de 2021. "Ahora pueden cruzar los dedos y esperar la mitad (50.000)", sentencia.

Los peores miedos de los operadores del mercado de las criptomonedas no se confirmaron este miércoles, pese a que la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU cumplió exactamente con lo previsto por los analistas. Jerome Powell tomó la decisión de duplicar el "tapering" y prevé subidas de tipos en 2022. Todo porque el riesgo de que la inflación sea más "persistente" en el futuro ahora es un hecho de la realidad. Pero el Bitcoin, Ethereum y la mayoría de las altcoins dejaron ver un leve rebote que aunque es modesto, dio la razón a quienes aseguraban que las criptomonedas ya habían descontado el movimiento posible con sus anteriores caídas.

Con el Bitcoin un 33% por debajo de sus máximos históricos de noviembre, la reina de las monedas digitales no está fuera de peligro todavía, ya que los bajistas dejan notar su garra en el corto plazo. Pero el comportamiento del mercado de las criptos parece dar la razón a quienes habían avisado de que hemos asistido a un movimiento "sell the rumor, buy the news", con subidas este miércoles por encima de los u$s49.000. Con todo, el cierre por debajo de u$s47.000 dólares lanza una señal de alerta, ya que este nivel de precios se ha convertido en una auténtica línea de flotación para el bitcoin, que debe mantener si tiene la más mínima intención de protagonizar un rally de Navidad.

El sesgo bajista que ha mantenido el más operado de los tokens digitales persiste, expresó Craig Erlam, analista de Onada, "ya que le cuesta generar un impulso por encima de los u$s50.000". Y agrega: "Supongo que pronto veremos si el Bitcoin puede esperar un rally de Navidad".

Por otra parte, las recientes caídas coinciden con los miedos más globales del mercado sobre los desarrollos de la pandemia, especialmente tras la aparición de la variante Ómicron del Covid. Por último, según menciona 'CoinTelegraph', los bajistas que se apilan en el mercado de derivados tienen el control de 755 millones de dólares de opciones en el bitcoin, que expiran este viernes, mientras el precio siga por debajo de u$s48.000.

Pero otras señales técnicas y el comportamiento de las ballenas, que parecen estar comprando activamente y entrando en el mercado en estos precios, da esperanzas de que se pueda ver otra carrera alcista antes de que acabe el año, tal como señala el analista Michaël van de Poppe en su cuenta de Twitter.

El analista publicó: "el miedo retrocede poco a poco ya que no ha trascendido nada importante de la reunión de la Fed". En términos de muy corto plazo el Bitcoin tiene un soporte a la vuelta de la esquina en los mínimos de la semana pasada (u$s47.215) y resistencia en los máximos de la misma (u$s52.195). "Y todo lo anterior dentro de una clara tendencia alcista de fondo, de largo plazo, que no se ha visto amenazada lo más mínimo. Ahora bien, a diferencia de otros momentos de mercado no se observa ninguna potencial pauta más o menos clara", concluye José María Rodríguez, analista técnico de Bolsamanía.

Fuente: Ámbtio


Martes, 21 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER