| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Boric ganó la Presidencia chilena
El candidato de izquierda Gabriel Boric es el nuevo presidente electo de Chile al reunir 55,87% de los votos válidos del balotaje de este domingo, cuando se había completó 100 % del escrutinio oficial.
El joven diputado opositor Gabriel Boric ganó este domingo el balotaje presidencial de Chile con casi el 56% de los votos, una victoria que desató un alivio y festejos masivos de la izquierda en el centro de la capital, luego de una campaña extremadamente polarizada con el candidato de ultraderecha, José Antonio Kast.

El resultado fue mucho más contundente que el pronosticado por los sondeos: con más del 99,9% escrutado, Boric se impuso con el 55,87% frente al 44,13% de Kast. El ahora presidente electo superó a Eduardo Frei y se convirtió en el candidato que obtuvo más votos absolutos en la historia del país (aunque no el mayor porcentaje), con más de 4,5 millones de sufragios.

Uno de los elementos clave para este triunfo -el primero de un candidato que había perdido la primera vuelta presidencial- fue el aumento significativo de la participación, que terminó marcando otro récord para la democracia chilena, según el canal CNN Chile.

Mientras el 47,3% votó en la primera vuelta, hoy más del 55% -es decir, unos 8,2 millones de chilenos- lo hizo.

"Esta campaña desbordó todas nuestras expectativas y este mismo compromiso y entusiasmo que demostraron será necesario durante todos los años de mi Gobierno para que se pueda sostener el proceso de cambio que se ha iniciado", pidió Boric en su discurso como presidente electo frente a una marea humana que rodeó el escenario construido en una de las arterias centrales de Santiago, la Alameda, a solo cuadras de La Moneda, la sede de Gobierno.

Ni bien quedó claro que Boric se convertiría en el presidente más joven de Chile el próximo 11 de marzo, con 35 años, muchos militantes y dirigentes de izquierda, de centroizquierda respiraron aliviados y los abrazos y festejos se multiplicaron en el comando de campaña, en las calles aledañas y, poco después, en el centro de Santiago y de otras ciudades del país.

Los dirigentes de la izquierda repetían una y otra vez que había ganado "la esperanza" y que uno de los primeros objetivos del próximo Gobierno será recuperar "la unidad" del país, un discurso similar al que se escuchó en el país tras el referendo que puso fin a la dictadura de Augusto Pinochet.

En esa consulta popular, se repitió un resultado en términos de porcentaje similar al de hoy: el Sí a la continuidad de la dictadura obtuvo 44%, mientras que el No que pedía una transición democrática acumuló casi un 56%.

Los sondeos pronosticaban un resultado muy cerrado con final abierto y en medio de un clima de fuerte crispación política.

Ni bien quedó claro que Boric se convertiría en el presidente más joven de Chile el próximo 11 de marzo, con 35 años, muchos militantes y dirigentes de izquierda, de centroizquierda respiraron aliviados y los abrazos y festejos se multiplicaron en el comando de campaña, en las calles aledañas y, poco después, en el centro de Santiago y de otras ciudades del país.

Los dirigentes de la izquierda repetían una y otra vez que había ganado "la esperanza" y que uno de los primeros objetivos del próximo Gobierno será recuperar "la unidad" del país, un discurso similar al que se escuchó en el país tras el referendo que puso fin a la dictadura de Augusto Pinochet.

En esa consulta popular, se repitió un resultado en términos de porcentaje similar al de hoy: el Sí a la continuidad de la dictadura obtuvo 44%, mientras que el No que pedía una transición democrática acumuló casi un 56%.

Los sondeos pronosticaban un resultado muy cerrado con final abierto y en medio de un clima de fuerte crispación política.

Pese a los temores de algunos, la victoria electoral llegó rápido de la mano del apoyo de las grandes ciudades (eso sí se esperaba), al igual que las felicitaciones de Kast, de los principales dirigentes de la coalición oficialista y del propio presidente saliente, Sebastián Piñera.

“Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo; desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva” porque “Chile siempre está primero”, escribió Kast en Twitter y luego, en su discurso le habló a sus simpatizantes: "A los que nos votaron queremos decirles que estén tranquilos, que todo va a estar bien", y prometió que seguirá acompañando a "las víctimas del terrorismo".

Apenas minutos después, Piñera y Boric compartieron una videollamada que fue difundida en vivo por la televisión nacional, en la que se destacaron tanto la amabilidad como la tensión entre dos defensores de ideas diferentes.

“La historia nos ha enseñado que cuando recorremos los caminos de la paz y la reconciliación, a los chilenos nos va bien; cuando dividimos, no; todos esperamos que tenga un muy buen Gobierno para Chile y para los chilenos; va a contar con nuestra posición colaborativa”, sostuvo Piñera.

Boric replicó entonces que “los acuerdos tienen que ser con los chilenos y las chilenas, no solo entre dirigentes”, y remarcó que él será “el presidente de todos los chilenos y las chilenas”.

Más adelante, el mandatario invitó a su sucesor a una “reunión de trabajo” y le recomendó que “aproveche muy bien este tiempo” porque “gobernar es muy difícil”.

“Esperemos que lo hagamos mejor”, respondió el presidente electo, con una sonrisa.

Fiel a la apertura que demostró desde la primera vuelta, Boric luego se dirigió a hablar con los principales líderes de la exConcertación, la coalición de centro-izquierda que gobernó durante dos décadas ininterrumpidas tras la vuelta a la democracia y con la que tuvo que dialogar para sumar su apoyo.

Y luego recibió a Kast, quien fue a su comando a felicitarlo en persona.

Pero la verdadera celebración que esperaba a Boric estaba en las calles, donde una multitud pocas veces vista festejaba con banderas chilenas, mapuches, del Partido Comunista y de diversidad sexual.

Desde el escenario, mientras esperaban a Boric, la actriz Mariana Loyola festejó "el fin del pinochetismo" y, desde el público, le respondieron: "Liberar, liberar a los presos por luchar", en referencia a los manifestantes del estallido social de 2019 que aún siguen detenidos.

La cantidad de gente en la calle era tal que Boric, quien llegó a la escena política nacional hace diez años como uno de los líderes estudiantiles de la llamada revolución de los pingüinos, tuvo que llegar al escenario caminando y cruzar, ayudado por sus simpatizantes, por encima de las vallas.

"Basta del despotismo iluminado que cree que puede hacer un Gobierno para el pueblo sin el pueblo: ¡con nosotros en La Moneda entra la gente! Hoy la esperanza le ganó al miedo", aseguró el mandatario electo y delineó cuáles serán sus prioridades: salud y educación pública, un sistema de pensiones públicas, más seguridad, respeto a los derechos humanos y los derechos de los pueblos originarios, las mujeres y la comunidad LGBTQ+.


"La democracia substantiva no se reduce solamente al voto. Queremos una democracia en la que los barrios, las poblaciones, la sociedad civil tengan protagonismo, porque una democracia sin la gente no es realmente una democracia. Y porque los avances substantivos para que sean sólidos tienen que tener consensos, tienen que ser peldaño por peldaño", aseguró.

Prometió que "protegerá la democracia", respetará "siempre y en todo lugar" los derechos humanos, escuchará "las críticas constructivas" y, finalmente, hizo un compromiso, que pareció retomar uno de los ataques verbales más recordados de Piñera a los manifestantes del estallido social de 2019: "Nunca en nuestro país volveremos a tener un presidente que le declare la guerra a su propio pueblo."


Fuente: Télam


Lunes, 20 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER