| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Bitcoin 2022: los analistas dieron sus pronósticos y se espera un año frenético
Bitcoin fue la gran estrella de 2021: duplicó su valor y su capitalización. Diversos analistas dan su opinión sobre el futuro de las monedas digitales.
Bitcoin (BTC) fue la gran estrella en este 2021: logró duplicar su valor y la capitalización total del mercado aumentó desde 700.000 millones de dólares a casi 3 billones. Para la líder de las criptomonedas, es un año de buenos frutos pese a la volatilidad en la que se encuentra inmersa en las últimas dos semanas.

Las ganancias de este año se vieron impulsadas por importantes avances: El Salvador se convirtió en el primer país en convertir la criptomoneda en moneda de curso legal, logró utilizarse como activo de cambio en diversos rubros, los bancos centrales de distintos países comenzaron a tener en cuenta la posibilidad de lanzar monedas digitales y Elon Musk, se convirtió en el primer empresario en incorporar criptoactivos al balance de sus empresas.

De manera similar, Ethereum (ETH) también experimentó importantes desarrollos alcistas este año, con la implementación de la actualización EIP-1559 que por primera vez introdujo un mecanismo de quema de tokens para reducir la oferta, posiblemente el más importante. Además de lograr un buen avance en su precio y demostrarse más resistente a los embates externos, a diferencia de Bitcoin.

Para los analistas, 2022 también será un buen año para el mercado de las criptomonedas pero las opiniones, como era de esperar, varían entre los más optimistas y los menos optimistas.

Aunque este año de ninguna manera ha sido un camino fácil para los poseedores de Bitcoins, con fuertes repuntes y profundas correcciones durante el año, todos los comentaristas se mostraron optimistas sobre su precio para el próximo año.

"Mi predicción es que seguirá siendo volátil, sin embargo, la tendencia a largo plazo apuntará hacia arriba y se duplicará en términos de capitalización de mercado total por año en promedio", expresó Kjetil Hove Pettersen, CEO de la minera noruega de Bitcoin. Kryptovault , dijo, y agregó: "Espero un fuerte aumento a corto plazo, en 2022 podemos ver u$s140.000 o más".

Sin embargo, Pettersen también enfatizó que es "imposible predecir con precisión" dónde podría ir el precio, y que el análisis técnico no necesariamente funcionará cuando entren en juego factores externos. “Hay tantos factores e influencias externas en juego que dificultan la aplicación análisis técnico tradicional o comparaciones históricas”, dijo el minero de Bitcoin.

Mientras tanto, Bernardo Schucman, vicepresidente senior de la división de moneda digital del minero de Bitcoin CleanSpark , también se mostró optimista sobre la criptomoneda número uno durante el próximo año. "Creo en u$s250.000 por BTC a fines de 2022 en base a la gran cantidad de empresas mineras de Bitcoin que se fundaron en los Estados Unidos en 2021", predijo Schucman.

Agregó que estos nuevos mineros no solo están aumentando el hashrate o el poder computacional de la red Bitcoin, sino que también son "fuertes poseedores del activo". "El último, pero muy importante, factor clave para maximizar el aumento del precio de BTC será una mayor adopción del uso de las carteras de BTC implementadas en las redes sociales, como Twitter", dijo Schucman, y señaló que la Lightning Network de Bitcoin ofrecerá "una gran impulso para la adopción masiva de BTC ".

El más optimista entre los expertos fue Julian Liniger, CEO del corredor de bitcoins Relai , con sede en Suiza , quien dijo que podríamos estar a punto de ver la adopción de BTC llevada a un nivel completamente nuevo en 2022. "Los individuos, las empresas y ahora incluso los países comienzan a adoptar bitcoin cada vez más y la inflación de las monedas fiduciarias está aumentando", dijo Liniger a Cryptonews.com . Añadió que los cambios diarios de precios en bitcoin "pasaron de cientos a miles y a decenas de miles, y terminarán en cientos de miles de dólares en 2022".

El próximo año, el ceo de Relai se verá extremadamente optimista para la criptomoneda número uno: "Creo que 2022 será el año en que bitcoin alcance los u$s500 mil", estimó Liniger.

Como predijo el popular analista técnico y en cadena de bitcoin independiente Matthew Hyland a principios de noviembre, bitcoin podría alcanzar los u$s250.000 en enero de 2022, aunque esto requeriría un aumento grande y rápido desde donde se encuentra ahora la criptomoneda.

Hyland justificó su elevado precio objetivo diciendo que todavía no hemos visto euforia como la que vimos en 2017 en el ciclo de mercado actual, y explicó que esto debería verse en "la parte final de una burbuja". "Predigo que la euforia comenzará cuando bitcoin supere los u$s100.000”, escribió Hyland en Twitter justo antes de que el mercado comenzara a corregir a la baja a fines de noviembre.

La predicción del precio de BTC del sitio de pronóstico basado en algoritmos Wallet Investor prevé que bitcoin retroceda por encima del nivel de u$s60,000 en diciembre para alcanzar los u$s62,410 a fines de 2021. Su pronóstico de bitcoin para 2022 proyecta que el precio tendrá una tendencia más alta a lo largo del año para llegar a u$s94,755.40 el próximo Diciembre.

DigitalCoin también es optimista en su pronóstico de bitcoin, y predice que el precio promediará u$s101,344.22 en 2022. Estima que la criptomoneda aumentará a $113,772.30 en 2023 y promediará $ 171,941.64 en 2025, similar al pronóstico de Wallet Investor de que el precio subirá de u$s159,636 a principios de año a u$s191.732 a finales de año.

El pronóstico a largo plazo de Price Prediction hace que el precio suba de un promedio de u$s83,976.42 en 2022 y u$S125,609.26 en 2023 a u$s267,749.56 en 2025, elevándose a u$s1,588,455.53 para 2030.

A partir de septiembre de 2021, Standard Chartered estableció un precio objetivo de bitcoin en un rango de u$s50,000 a u$s175,000 a largo plazo. El banco esperaba un pico de alrededor de u$s100,000 a fines de 2021 o principios de 2022.

Es importante tener en cuenta que las previsiones de los analistas pueden estar equivocadas. Las proyecciones de los analistas se basan en realizar un estudio fundamental y técnico del desempeño de una criptografía. El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.

Fuente: Ámbito


Martes, 7 de diciembre de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER