| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Una investigación de la Inteligencia de EEUU no pudo determinar el origen del coronavirus
Si bien el informe no ofrece hipótesis concluyentes, sí ha rechazado que la enfermedad se desarrollara como un arma biológica y especifica que es "poco probable" que se diseñara genéticamente.

Una investigación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos no pudo aún determinar el origen del SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19, y consideró “plausibles” las hipótesis de la exposición natural a un animal infectado y la de la fuga de un laboratorio, mientras que el presidente Joe Biden insiste en que China debería dar explicaciones concluyentes sobre cómo nació la enfermedad en su país.

Sin embargo, el informe también concluyó que “las autoridades chinas no tenían conocimiento previo del virus antes del brote de Covid-19” y afirmó con certeza que el coronavirus no surgió como parte de un desarrollo de un “arma biológica”.

Un resumen no clasificado del informe, publicado este viernes después de la investigación ordenada por Biden, mostró que los servicios de inteligencia están divididos entre las dos otras teorías del origen, pero hay consenso en que las dos son “plausibles”.

Cuatro agencias de la comunidad de inteligencia y el Consejo Nacional de Inteligencia creen que “probablemente” el virus saltó de un animal a un humano.

Otra de las agencias ha mostrado una “confianza moderada” en que la primera infección con SARS-CoV-2 en un humano tal vez fue el resultado de un incidente en un laboratorio que “probablemente involucró experimentación, manipulación de animales o muestreo por parte del Instituto de Wuhan”, la ciudad china donde ocurrió el primer contagio y dio inicio a la pandemia, recogió la cadena de televisión CNN y reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

Otras tres agencias dijeron que no pueden posicionarse con ninguna de las dos teorías sin información adicional.

Si bien el informe no brinda ninguna hipótesis concluyente, sí ha rechazado que la enfermedad se desarrollara como un arma biológica y especifica que es “poco probable” que se diseñara genéticamente.

La investigación aduce que necesitaría más información sobre los primeros días de la pandemia para proporcionar “una explicación más definitiva del origen” del virus y, en este sentido, indicó que la comunidad científica internacional “carece” de muestras clínicas o de una “comprensión completa de los datos epidemiológicos” de los primeros casos.

Criticas a China por la poca colaboración

En este contexto, criticó lo que consideró una falta de voluntad política de China para cooperar con las investigaciones internacionales, un elemento que calificó de necesario para “llegar a una evaluación concluyente” sobre el origen del virus.

Tras esa conclusión, Biden arremetió contra China al afirmar que “desde el principio”, su Gobierno “ha trabajado para evitar que los investigadores internacionales y los miembros de la comunidad de salud pública mundial” accedan a la información “crítica” sobre los orígenes de la pandemia.

“El mundo merece respuestas y no descansaré hasta que las obtengamos”, sentenció el mandatario que mantiene la confrontación con la potencia asiática que inició su antecesor, Donald Trump.

El mandatario subrayó que continuará “presionando a China para que se adhiera a las normas y estándares científicos, incluido el intercambio de información y datos de los primeros días de la pandemia”.

China, por su lado, asegura que no estaba al tanto del coronavirus antes del brote, según ratificó el informe de inteligencia estadounidense, y ha acusado sistemáticamente a Washington de utilizar el tema para rivalizar con su Gobierno.



FUENTE: Telam


Domingo, 29 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER