| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Harvard: ¿cómo piensa uno de los alumnos que interrogó a Cristina?
Juan Manuel Avendaño, estudiante sanjuanino de la universidad estadounidense, se declaró en contra de que las parejas homosexuales reciban pensión por viudez y de la despenalización del consumo de drogas.




Juan Manuel Avendaño, uno de los estudiantes que participó de la conferencia de prensa que ofreció en la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se declaró en contra de que las parejas gays reciban pensiones por viudez y en contra de la despenalización del consumo de drogas.

Lo hizo en en una carta de lectores publicada en el Diario de Cuyo el 30 de agosto de 2008, en la que dice, con respecto a "la despenalización de drogas" y a "otorgar pensiones por viudez a parejas gays", que expresaba su "desacuerdo total".

En la carta reseña que entonces tenía 20 años. "Informo mi edad para que no piensen que soy un anciano aburrido, sino que soy un joven con mucho que perder. Entre otras cosas, una Argentina a la que amo y no quiero ver en decadencia", concluyó.

Avendaño es alumno desde hace 10 meses de la Harvard Medical School y entre 2006 y 2011 estudió en la Universidad Católica de Cuyo, donde se recibió de licenciado en Bioquímica con el mejor promedio, según su perfil de LinkedIn.

Avendaño fue el estudiante que le pidió a la Presidenta una autocrítica. "Hola, yo soy Juan, de Argentina también, y también me siento muy privilegiado de ser uno de los pocos argentinos en poder hacerle preguntas. Y yo quería preguntarle: después de ver los poco transparentes índices de la inflación, de delincuencia y de pobreza, ¿no le parece que es el momento de empezar a hacer una autocrítica y empezar a aceptar un poco distintas opiniones?", preguntó.

"Será porque están acá en Harvard que no se enteran. Yo hablo con millones de argentinos, en los 20.000 actos a los que voy. Hablo con periodistas en Formosa, en Córdoba, adonde me encuentran. Yo no sé de dónde han sacado esto de que no hablo, de que soy muda. No, no es así. Habla mucha gente conmigo. ¿A vos te parece que si la gente no hablara conmigo yo hubiera sacado el 54% de los votos?", le preguntó la Presidenta a Avendaño.

Luego, Cristina Fernández planteó en general a los alumnos que "no pueden repetir monocordemente lo que escriben dos o tres periodistas". Y después formuló una larga reflexión sobre el periodismo y los medios en la Argentina y en el mundo, ante la mirada de Juan Manuel Avendaño, que estuvo de pie, con el rostro serio y, por momentos, expresando muecas de enojo.

"No sos uno de los pocos argentinos que puede preguntar. Tal vez porque vivís acá en Harvard", le achacó la jefa de Estado al estudiante.

Después le dijo a Avendaño si quería hacerle algún otro comentario, a lo que el alumno respondió: "Quería saber si podía empezar a haber más una autocrítica y poder permitir más este tipo de conferencias, para que pueda expresarse más claramente, con preguntas". Fue aplaudido por un auditorio que por momentos mostró hostil y silbó a la Presidenta.

Cristina Fernández le contestó: "Estar dando conferencias todos los días no me parece que sea una obligación de la presidenta. Yo tengo que gobernar. Conferencias de prensa dan mis funcionarios".

De tal palo. En Facebook, además, circula un post titulado "Dime qué piensas y te diré cómo preguntas", con comentarios homofóbicos de Guillermo Avendaño, a quien se señala como el padre de Juan Manuel.

"La marcha de la vergüenza. Muy acomplejados. Por más que se amontonen no se les va a pasar el vacío de adentro. Huele a droga", publicó Guillermo Avendaño, el 13 de noviembre de 2010, en alusión a la 1ª Marcha del Orgullo en San Juan.

También Guillermo Avendaño aparece en otro post declarándose a favor de la Marcha a favor del matrimonio y la familia. "Estamos organizando el bocinazo nacional, también en las plazas de San Juan, para la misma hora. Que Dios nos ayude", publicó.





Fuente: Info News


Domingo, 30 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER