| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Harvard: ¿cómo piensa uno de los alumnos que interrogó a Cristina?
Juan Manuel Avendaño, estudiante sanjuanino de la universidad estadounidense, se declaró en contra de que las parejas homosexuales reciban pensión por viudez y de la despenalización del consumo de drogas.




Juan Manuel Avendaño, uno de los estudiantes que participó de la conferencia de prensa que ofreció en la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se declaró en contra de que las parejas gays reciban pensiones por viudez y en contra de la despenalización del consumo de drogas.

Lo hizo en en una carta de lectores publicada en el Diario de Cuyo el 30 de agosto de 2008, en la que dice, con respecto a "la despenalización de drogas" y a "otorgar pensiones por viudez a parejas gays", que expresaba su "desacuerdo total".

En la carta reseña que entonces tenía 20 años. "Informo mi edad para que no piensen que soy un anciano aburrido, sino que soy un joven con mucho que perder. Entre otras cosas, una Argentina a la que amo y no quiero ver en decadencia", concluyó.

Avendaño es alumno desde hace 10 meses de la Harvard Medical School y entre 2006 y 2011 estudió en la Universidad Católica de Cuyo, donde se recibió de licenciado en Bioquímica con el mejor promedio, según su perfil de LinkedIn.

Avendaño fue el estudiante que le pidió a la Presidenta una autocrítica. "Hola, yo soy Juan, de Argentina también, y también me siento muy privilegiado de ser uno de los pocos argentinos en poder hacerle preguntas. Y yo quería preguntarle: después de ver los poco transparentes índices de la inflación, de delincuencia y de pobreza, ¿no le parece que es el momento de empezar a hacer una autocrítica y empezar a aceptar un poco distintas opiniones?", preguntó.

"Será porque están acá en Harvard que no se enteran. Yo hablo con millones de argentinos, en los 20.000 actos a los que voy. Hablo con periodistas en Formosa, en Córdoba, adonde me encuentran. Yo no sé de dónde han sacado esto de que no hablo, de que soy muda. No, no es así. Habla mucha gente conmigo. ¿A vos te parece que si la gente no hablara conmigo yo hubiera sacado el 54% de los votos?", le preguntó la Presidenta a Avendaño.

Luego, Cristina Fernández planteó en general a los alumnos que "no pueden repetir monocordemente lo que escriben dos o tres periodistas". Y después formuló una larga reflexión sobre el periodismo y los medios en la Argentina y en el mundo, ante la mirada de Juan Manuel Avendaño, que estuvo de pie, con el rostro serio y, por momentos, expresando muecas de enojo.

"No sos uno de los pocos argentinos que puede preguntar. Tal vez porque vivís acá en Harvard", le achacó la jefa de Estado al estudiante.

Después le dijo a Avendaño si quería hacerle algún otro comentario, a lo que el alumno respondió: "Quería saber si podía empezar a haber más una autocrítica y poder permitir más este tipo de conferencias, para que pueda expresarse más claramente, con preguntas". Fue aplaudido por un auditorio que por momentos mostró hostil y silbó a la Presidenta.

Cristina Fernández le contestó: "Estar dando conferencias todos los días no me parece que sea una obligación de la presidenta. Yo tengo que gobernar. Conferencias de prensa dan mis funcionarios".

De tal palo. En Facebook, además, circula un post titulado "Dime qué piensas y te diré cómo preguntas", con comentarios homofóbicos de Guillermo Avendaño, a quien se señala como el padre de Juan Manuel.

"La marcha de la vergüenza. Muy acomplejados. Por más que se amontonen no se les va a pasar el vacío de adentro. Huele a droga", publicó Guillermo Avendaño, el 13 de noviembre de 2010, en alusión a la 1ª Marcha del Orgullo en San Juan.

También Guillermo Avendaño aparece en otro post declarándose a favor de la Marcha a favor del matrimonio y la familia. "Estamos organizando el bocinazo nacional, también en las plazas de San Juan, para la misma hora. Que Dios nos ayude", publicó.





Fuente: Info News


Domingo, 30 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER