| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil: es crítica la situación hospitalaria en las cuatro sedes de la Copa América
Brasilia, Cuiabá, Goiania y Río de Janeiro, donde el presidente Jair Bolsonaro ganó por amplia mayoría en 2018, tienen más de tres cuartos de ocupación hospitalaria para pacientes con coronavirus.


Las cuatro sedes para la Copa América -Brasilia, Cuiabá, Goiania y Río de Janeiro- tienen sus hospitales en situación crítica para pacientes con Covid-19 y son consideradas bastiones donde el presidente Jair Bolsonaro ganó por amplia mayoría en las elecciones de 2018.

Salvo Río de Janeiro, ninguna ciudad con poderío futbolístico cedió sus instalaciones para el certamen, como es el caso de San Pablo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Salvador, Recife o Fortaleza. Esta vez sin público, las sedes serán en lugares gobernados por aliados, Brasilia y el cinturón sojero de Goiania, capital de Goiás, y Cuiabá, capital de Mato Grosso.

En relación a la pandemia, las ciudades sede tienen más de tres cuartos de ocupación hospitalaria para pacientes con coronavirus.

De acuerdo a un relevamiento hecho por CNN Brasil, la ciudad de Río de Janeiro tiene un 95% de las camas de los hospitales del municipio ocupadas para pacientes con Covid-19. El estado de Río de Janeiro es el segundo en muertes del país, superando los 50.000 decesos de los 465.199 que tiene Brasil hasta el jueves.

La estadística no tiene en cuenta clínicas privadas o hospitales federales, apenas los municipales.

Trinchera electoral de la familia Bolsonaro, que vive en el barrio de Barra de Tijuca, la ciudad es gobernada por el derechista Eduardo Paes, un crítico del Presidente, pero posee un electorado que le dio al mandatario en 2018 una victoria histórica sobre Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Bolsonaro obtuvo el 66,3% en la segunda vuelta de 2018 en Río, la ‘ciudad maravillosa’ donde su hijo Carlos es concejal y su hijo Flávio representa al estado como senador federal.

El legendario estadio Maracaná no tendrá público, según lo anticipado por el jefe de Gabinete, general Luiz Eduardo Ramos.

La capital del país, Brasilia, es gobernada por Ibaneis Rocha, un conservador del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) que es cercano al Gobierno federal.

En Brasilia, Bolsonaro venció en 2018 con el 69% de los votos.

Centro administrativo nacional con el mayor índice de salarios del país empujada por el sector público, la ciudad verde construida por las curvas, avenidas futuristas y el concreto de Oscar Niemeyer acumula más de 8.500 muertes por la Covid-19.

Colapso hospitalario

Brasilia estuvo en colapso sanitario entre marzo y abril pasado, en la segunda ola de la pandemia empujada por la variante de Manaos o variante P1.


Brasilia, Cuiabá, Goiania y Río de Janeiro son consideradas bastiones del presidente Jair Bolsonaro.
La ocupación hospitalaria en Brasilia es del 87,55% pero logísticamente es considerada de fácil acceso porque la zona hotelera donde pueden albergarse delegaciones queda a pocos centenares de metros del estadio Mané Garrincha.

Ese escenario guarda buenos recuerdos para la Argentina, ya que en esa cancha derrotó 1-0 a Bélgica por los cuartos de final del Mundial 2014.

Al lado de Brasilia se encuentra Goiás, cuya capital es Goiania. El estado es gobernado por Ronaldo Caiado, del partido derechista Demócratas, aliado del plan económico de Bolsonaro. Caiado fue el máximo dirigente ruralista del país y mantiene divergencias dialécticas en la pandemia con el Presidente, debido a que el Gobernador, además de productor rural, es médico y defiende las cuarentenas.

El estadio Serra Dourada, donde juega Atlético Goianense, nunca fue mundialista pero es habitual escenario de la Copa Sudamericana, principal torneo de los equipos goianos a nivel internacional.

Goiania tiene el 77,95% de ocupación hospitalaria para pacientes con coronavirus. Estado agrícola y de ‘nuevos ricos’ del campo (llamados “agroboys”) a raíz de la soja y el boom del ganado, Goiás le dio a Bolsonaro la presidencia en 2018 con el 65% de los votos.

La ciudad por el momento más confortable en términos hospitalarios es Cuiabá, la capital del principal motor sojero de Brasil, el estado de Mato Grosso, que posee el estadio Arena Pantanal. Allí se juega la liga de fútbol pero también sirve para una pasión local fuera del contexto brasileño, el fútbol americano.

Con una ruta que la une a Perú y a la salida al Pacífico, Cuiabá tiene alta temperaturas y es la entrada del Pantanal, uno de los biomas más afectados por los incendios forestales de los cuales fue responsabilizado el Gobierno en 2019 y 2020.

Bolsonaro, en la capital de Mato Grosso, que también sufrió colapso hospitalario en marzo, ganó por el 66% de los votos.

Los favoritos de Bolsonaro

El mandatario elogia a los estados agrícolas brasileños habitualmente en sus discursos porque sostiene que la actividad agrícola no se ha frenado por la pandemia. “Ustedes no se quedaron en casa como los de las ciudades”, dice Bolsonaro en sus discursos diarios elogiando a los productores rurales, uno de sus electoradoros más fieles.

El peso del agronegocio subió de 5% a 7% en el PBI brasileño.

La economía brasileña, según publicó el martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), creció 1,2% en el primer trimestre comparado con el último de 2020, más de lo esperado por el mercado.

El motor del crecimiento del país -con la caída en el sector servicios y en el consumo de las familias- fue el sector agropecuario, que aumentó 5,7%, confirmando la apuesta de Bolsonaro por las regiones más beneficiadas del actual nuevo boom de precios de las commodities agrícolas.


Miércoles, 2 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER