| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Israel y Hamas cumplen el alto el fuego tras 11 días de ataques
Miles de palestinos festejaron el fin de los bombardeos en las calles de Gaz. Iguales manifestaciones de júbilo se observaron en varias ciudades de Cisjordania y Jerusalén este.
El Gobierno israelí y el movimiento palestino Hamas cumplen durante las primeras horas el alto al fuego propuesto por Egipto que entró en vigencia el jueves a la noche, después de 11 días de bombardeos y ataques constantes que dejaron 242 muertos en la Franja de Gaza y 12 en Israel, de acuerdo a los últimos balances.

Desde que empezó la tregua a las dos de la madrugada local (20 de jueves de Argentina) "no se detectó ningún disparo y los aviones [del ejército] volvieron a sus bases", indicó el ejército israelí.

Miles de palestinos festejaron el fin de los bombardeos en las calles de Gaza e iguales manifestaciones de júbilo se observaron en varias ciudades de Cisjordania y Jerusalén este, consignó la agencia de noticias AFP.

"Es la euforia de la victoria", dijo Jalil al Haya, vicepresidente de Hamas en la Franja de Gaza, durante un discurso ante manifestantes a los que prometió "reconstruir" las casas destruidas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "éxito excepcional" la ofensiva en Gaza."Hemos alcanzado los objetivos, es un éxito excepcional"


Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "éxito excepcional" la ofensiva en Gaza. "Hemos alcanzado los objetivos, es un éxito excepcional", afirmó Netanyahu a los periodistas en el cuartel general del ejército en Tel Aviv.

Este acuerdo fue posible gracias a la mediación de Egipto, una potencia regional que mantiene relaciones tanto con Israel como con Hamas.

"El gabinete (de seguridad) aceptó por unanimidad la recomendación de los funcionarios de seguridad (...) de aceptar la iniciativa egipcia de cese del fuego bilateral sin condiciones", informó la oficina de Netanyahu, al oficializar los rumores de tregua que crecieron en los últimos días junto con la presión internacional.

Poco después, tanto Hamas, la fuerza política que controla el interior de la franja, como la Yihad Islámica, otro partido con brazo armado en ese territorio, confirmaron la decisión.

Aunque el comunicado del Gobierno israelí destacó que la tregua no conlleva condiciones, Osama Hamdan, un miembro del bureau político de Hamas, le dijo al canal de noticias Al Mayadeen -vinculado al movimiento islamista libanes Hezbollah- que habían recibido "garantías de que la agresión israelí contra la mezquita de Al Aqsa y (el barrio de Jerusalén este) Sheikh Jarrah se detendrá", según reprodujo el diario Haaretz.

Las autoridades sanitarias de Gaza elevaron a 242 muertos y 1.910 heridos el balance de once días de bombardeos, mientras que las israelíes cifraron en 12 la cantidad de fallecidos y 333 los heridos
Este punto es relevante para los palestinos ya que fue en esos dos lugares en Jerusalén que comenzó toda la escalada a principio de mes.

Hezbollah calificó de una "victoria histórica" para los palestinos la entrada en vigor del alto el fuego y subrayó la "valiente resistencia", de acuerdo un comunicado reproducido por la agencia de noticias Sputnik.

Las autoridades sanitarias de Gaza elevaron a 242 muertos y 1.910 heridos el balance de once días de bombardeos, mientras que las israelíes cifraron en 12 la cantidad de fallecidos y 333 los heridos por los cohetes que alcanzaron el territorio.

Al menos cinco cadáveres y una decena de sobrevivientes fueron encontrados en los túneles subterráneos de la Franja de Gaza bombardeados por el ejército israelí, dijeron funcionarios locales y socorristas.


La escalada militar, la peor desde 2014, se mantuvo hasta los últimos minutos antes del inicio del alto el fuego. Una hora antes de su inicio los habitantes de la Franja de Gaza aseguraban que seguía habiendo bombardeos y las sirenas de alarma continuaban advirtiendo a la población del sur de Israel del lanzamiento de cohetes.

La tensión comenzó a escalar cuando familias palestinas del barrio Sheikh Jarrah resistieron a las órdenes de desalojo entregadas por las autoridades y terminó de explotar cuando la policía israelí reprimió y enfrentó a miles de fieles musulmanes que rezaban en la explanada de las mezquitas -uno de los lugares santos del islam, donde está Al Aqsa- durante el mes de Ramadán.

Esto desató no solo una ola de protestas dentro de Israel de la minoría palestina, sino también inició una serie de lanzamientos diarios de cohetes desde la Franja de Gaza y una ofensiva israelí.




fuente: Telam


Viernes, 21 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER