| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Egipcios vuelven a manifestarse en la Plaza Tahrir por un gobierno civil
Miles de islamistas y laicos protestan contra la permanencia del Ejército en el poder. A principios de año, en ese mismo lugar el pueblo logró derrocar al régimen del dictador Hosni Mubarak




Miles de manifestantes -islamistas y laicos - comenzaron a congregarse este viernes en la mañana en la plaza Tahrir de El Cairo para exigir que el ejército ceda rápidamente el poder a un gobierno civil.

Los islamistas egipcios, que convocaron la manifestación, cuentan protestar contra un proyecto de carta constitucional propuesto por las autoridades, estimando que esta prerrogativa corresponde al futuro Parlamento que debe ser constituido a partir de elecciones que comienzan el 28 de noviembre.

La manifestación, en la que participan tanto partidos islamistas como liberales y de izquierda, así como movimientos por la democracia que organizaron la revuelta de enero y febrero, debía comenzar al mediodía, después de la tradicional oración musulmana.

No obstante, ya en la mañana, miles de personas se habían congregado en la plaza Tahrir, lugar emblemático de la revuelta que provocó la caída del presidente Hosni Mubarak el 11 de febrero.

El llamado a manifestar fue hecho el miércoles por los Hermanos Musulmanes, después de la decisión del gobierno que administra el país bajo tutela del Ejército, de continuar su proyecto de redacción de una "declaración de principios fundamentales de la Constitución".

Esta carta, que en un principio fue reclamada por liberales y laicos, podría limitar el margen de acción de la comisión que deberá redactar la futura Constitución.

Los miembros de esta comisión deben ser elegidos por el próximo Parlamento, donde los islamistas, la fuerza opositora más estructurada en el país, esperan tener una importante presencia.

El proyecto del gobierno es tanto más criticado, cuanto que contiene cláusulas que privan al Parlamento del control del presupuesto del Ejército y dejan a los militares poder de decisión sobre las leyes que les conciernen.

El Ejército prometió devolver el poder a los civiles luego de la instalación del Parlamento, de la adopción de una nueva Constitución y de la elección de un nuevo presidente, pero todavía no hay fecha para esto último.

La movilización de este viernes se produce un día después de que fueron lanzadas piedras y botellas contra una manifestación de cientos de cristianos coptos en El Cairo.

La manifestación de los coptos tenía por objeto reclamar justicia por la muerte de 25 personas, principalmente fieles de esta comunidad, el 9 de octubre.


Viernes, 18 de noviembre de 2011
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER