| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La impactante historia del “enfermero viajero” que vio morir a 3.000 pacientes de COVID-19
Durante todo un año Grover Nicodemus Street combatió al coronavirus en varios lugares de los Estados Unidos. El militar veterano de guerra dijo que lo que vivió este último tiempo no se compara con el frente de batalla
“Lo que he visto a lo largo del año... preferiría morir, morir de cualquier otra forma, que morir con coronavirus. Es un camino triste”. La dura confesión corresponde a un hombre de durante un año entero visitó decenas de unidades de cuidados intensivos y vio morir a alrededor de 3.000 norteamericanos víctimas de COVID-19, la pandemia que impactó en los Estados Unidos como en ningún otro país.

Grover Nicodemus Street es uno de los tantos enfermeros viajeros que combatieron en la primera trinchera de la lucha contra el coronavirus. Hace 20 años que es enfermero. Antes, también arriesgó su vida: es veterano de las guerras de Irak y Afganistán. Pero según dijo: “Tu familia no está allí para darte la mano. Y la última persona que un paciente ve antes de morir es mi feo hocico. La guerra no se compara con esto”, contó resignado en una entrevista dada a NPR.


Viajó desde Nueva Jersey hacia Nueva York, y de Florida a California. Su carrera contra el reloj, los últimos 12 meses, fue incesante. No descansó un sólo día para intentar salvar a compatriotas cuyas vidas veía desvanecerse minuto a minuto. Ironías del destino, el dedicado hombre tenía pensado retirarse de la actividad el año pasado. Sin embargo, el deber tocó a su puerta y no dudó en continuar con esa vocación de asistir vidas en peligro.

En diálogo con el programa All Things Considered, Street contó que una de las historias que más recuerda es la de una mujer de alrededor de 30 años cuya hermana gemela lo llamaba todos los días para saber cómo evolucionaba. O si apenas lo hacía. Recordó que mientras estaba en la unidad de cuidados intensivos, le cantaba “sus himnos de la iglesia”. “Su hermana dijo que le encantaría que orara con ella, y yo haría eso solo por la hermana y por la paciente”, remarcó.

Fue la primera de una larga serie de pacientes que murieron en sus manos durante este tiempo. Lo marcaría para siempre. “Ella fue la primera paciente que tuve en más de 20 años de ser enfermero que murió en mí”, dice. Fue esa joven mujer la que inauguró la serie de 3.000 pacientes que perdieron la vida frente a él.

Su experiencia en esas salas con personas conectadas a máquinas frías es de un riesgo permanente: “Es como jugar a la ruleta rusa, estás arriesgando tu vida para ir a la habitación de un paciente”, dice Street.

Finalmente, una de esas balas de ese juego ruso lo rozó. Contrajo coronavirus en una de sus tantas visitas a sus pacientes. Se contagió pese a tener todas las protecciones. Incluso las famosas mascarillas N95, los guantes descartables, los mamelucos y el cubre rostro de acrílico. Tenía todo, sin embargo el coronavirus pudo filtrarse de algún modo que aún no entiende. “La razón por la que se llama N95 es porque tiene una efectividad del 95%. ¿ Y ese 5% de posibilidades de pescarlo? Lo pesqué”. Sólo tuvo pocos síntomas: falta de olfato y gusto.

Al regresar al frente de batalla volvió a enfundarse en esos trajes para protegerse aún más del virus. Su principal temor radicaba en volver a contagiarse pero que esta vez el COVID-19 fuera más severo con su cuerpo. Convivió con ese temor hasta que finalmente pudo ser vacunado: “Ser vacunado me ha hecho sentir más cómodo al ir a la habitación de los pacientes. Me siento muy bien. Me siento mucho más seguro. Mi entorno de trabajo es mucho más cómodo”.

“He visto a muchas enfermeras y trabajadores de la salud renunciar porque no pueden manejarlo. Si la gente renuncia, ¿quién se hará cargo de todos los enfermos que ingresan al hospital?”, dice Street al explicar por qué continúa trabajando pese a ya estar en edad de dejar la profesión. Vocación en estado puro. “Esta batalla aún no ha terminado. No puedes dejar de pelear”, concluyó el enfermero.

Falta de enfermeros

De acuerdo a la Asociación Americana de Escuelas de Enfermería de los Estados Unidos (AACN, por sus siglas en inglés), el país atraviesa una severa escasez de esta especialidad del sector médico. Según datos de ese organismo se proyecta una falta de “enfermeras registradas que se espera que se intensifique a medida que los Baby Boomers envejezcan y aumente la necesidad de atención médica. Para agravar el problema está el hecho de que las escuelas de enfermería de todo el país están luchando por ampliar la capacidad para satisfacer la creciente demanda de atención, dado el movimiento nacional hacia la reforma de la salud”.

“La AACN está trabajando con escuelas, legisladores, organizaciones de enfermería y los medios de comunicación para llamar la atención sobre este problema de salud. AACN está aprovechando sus recursos para dar forma a la legislación, identificar estrategias y formar colaboraciones para abordar la escasez”, dice la entidad. Este es otro de los motivos por los cuales Street no piensa dejar de trabajar: ya sea en la más tropical Florida o en la fría Nueva York. El virus no lo detuvo, mucho menos el clima.

Fuente: Infobae


Martes, 9 de marzo de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER