| Jueves 29 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Alberto Fernández en Chile: "La unidad de nuestros pueblos nos hace muy fuertes"

El presidente Alberto Fernández realizó una declaración conjunta con su par de Chile, Sebastián Piñera, en su visita oficial al país trasandino.

El presidente Alberto Fernández llegó este martes al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno de Chile, para dar inicio a su visita de Estado con un encuentro con su par del país trasandino, Sebastián Piñera, que busca profundizar los lazos bilaterales e incluye la firma de acuerdos comerciales, científicos y culturales.

Ambos presidentes coincidieron en la importancia de "profundizar los vínculos" entre los dos países.

"Los lazos entre Argentina y Chile son profundos e históricos", sostuvo Sebastián Piñera, quien habló sobre el resultados de la reunión que mantuvieron: "Esta primera visita del presidente Fernández ha sido fructífera, hemos consolidados importantes acuerdos para seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración entre Argentina y Chile. E sta pandemia dejó muchos aprendizajes".

En tanto, el mandatario argentino le agradeció a su par el recibimiento “en tiempos tan difíciles” por la pandemia.

“Argentina y Chile son países hermanos, indisolublemente hermanados, y así tiene que estar toda América Latina en este tiempo que nos toca vivir, porque la pandemia nos ha sometido frente a lo desconocido”, subrayó Fernández.

Y agregó: “Posiblemente si hubiésemos estado más juntos podríamos haber sobrellevado mejor la pandemia. Ese tiempo ya pasó, ahora tal vez sea la oportunidad, la que viene, de aprovechar la experiencia que la pandemia nos deja para entender la importancia del desarrollo en unidad ”.


Antes de finalizar, el Presidente argentino le agradeció el apoyo a su Piñera todo el apoyo y preocupación durante la pandemia.

“Tenemos el ejemplo de O'Higgins y San Martín como banderas que nos guían, luchar juntos para que las cosas sean más fáciles y salgan mejor. La unidad de nuestros pueblos nos hace invencibles ante el futuro que se aproxima ”, enfatizó Fernández.

ASUNTOS BILATERALES

Los presidentes expresaron su preocupación por la grave amenaza e impacto para la salud, seguridad y bienestar de sus ciudadanos provocada por la expansión del coronavirus en ambos países y en la región. En ese sentido se comprometieron a dar su respaldo para fortalecer la cooperación bilateral para avanzar en la reactivación de las economías y la mitigación de los efectos de la pandemia, adoptando las medidas sanitarias necesarias para combatir al -Covid-19.

INTEGRACION FRONTERIZA, CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA

Alberto Fernández y Sebastián Piñera decidieron convocar a los Comités de Integración e instruir a las autoridades competentes para proceder con la pronta implementación del Procedimiento de Control Migratorio Simplificado (PCMS) en los pasos de Jama, Huemules, Sico, Pircas Negras, Pino Hachado y Cardenal Samoré, y del Sistema Aduanero Simplificado (SAS), comenzando con el Paso Sistema Cristo Redentor y luego en los pasos Huemules, Jama e Integración Austral.

Resaltaron la necesidad de optimizar los estándares de infraestructura, logística y de operación del Paso Sistema Cristo Redentor e instruyeron a los Ministerios competentes de ambos países a iniciar, durante el presente año, las obras necesarias de refuncionalización y ampliación del Túnel Internacional Caracoles, para luego proceder a la modernización del Túnel Internacional Paso Sistema Cristo Redentor.

ASUNTOS ECONOMICO-COMERCIALES

Se avanzó en los beneficios de la implementación del capítulo de Compras Públicas para permitir el acceso de proveedores de Argentina y Chile a las licitaciones públicas con prioridad para las MIPyMEs; la facilitación de comercio y el impulso del comercio electrónico, así como en materia de encadenamientos productivos orientados a la generación de cadenas valor regionales con miras a generar empleos de calidad y atracción de inversiones.

Asimismo, se aprobó el programa de trabajo bianual del Comité de Género y Comercio, que fortalecerá el rol de la mujer en el sector empresarial, incorporando la perspectiva de género en el intercambio bilateral.

Celebraron la apertura del mercado chileno para la exportación de bovinos reproductores argentinos y el reconocimiento de Chile como área libre de influenza aviar, que implica la reapertura del mercado argentino para la exportación de carne de ave desde Chile, lo cual permitirá el incremento del intercambio comercial.

También manifestaron su satisfacción por los avances y compromisos en la certificación de carne porcina, que permitirá reanudar las exportaciones de carne porcina de Chile hacia Argentina, así como el compromiso para una rápida habilitación de nuevos establecimientos argentinos para la exportación de carne bovina hacia Chile, que beneficiará a ambos países.

COOPERACION EN MATERIA DE SEGURIDAD

Los presidentes reconocieron la importancia del trabajo de las comisiones mixtas especializadas en el Problema Mundial de las Drogas y temas conexos como instancias relevantes de cooperación binacional y, en este sentido, alientan a las áreas pertinentes de ambos países para celebrar, durante el primer semestre de 2021 la VIII Reunión de la Comisión Mixta Bilateral en Materia de Drogas.

Resaltaron la importancia de la cooperación bilateral en el combate contra tráfico ilícito de drogas, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y de armas de fuego y sus municiones, partes y piezas, entre otras modalidades de delincuencia organizada transnacional, enfatizando la necesidad de avanzar en la cooperación judicial, policial y aduanera a fin de prevenir las actividades asociadas al crimen transnacional organizado.

TECNOLOGIAS, ENERGIA E INNOVACION

Coincidieron en que el proyecto de cable submarino transpacífico, que conectará América del Sur con el Asia Pacifico, tiene un carácter estratégico para ambos países e integrador para la región.

La Argentina manifiesta su compromiso de participar en el proyecto, efectuando un aporte de capital cuyo monto y modalidad será determinado de común acuerdo entre Desarrollo País, la entidad pública chilena a cargo de la estructuración del mismo, y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).

De igual modo, Piñera manifestó el interés de Chile en los servicios de internet satelital de alta velocidad que brindará el tercer satélite argentino de telecomunicaciones ARSAT SG-1 que está en pleno proceso de construcción en Argentina.

También coincidieron en la importancia de seguir trabajando colaborativamente para incrementar las exportaciones e importaciones de gas natural entre ambos países y acordaron rehabilitar el oleoducto que une la provincia de Neuquén con la Región del Biobío, en Chile, lo cual ayudará en la integración energética entre ambas naciones.

ASUNTOS MEDIOAMBIENTALES, OCEANICOS Y ANTARTICOS
Celebraron la convergencia de ambos países en cuanto a los planes para alcanzar la carbono-neutralidad hacia el año 2050, en el marco del compromiso con la pronta y plena implementación del Acuerdo de París, y destacaron las oportunidades para intercambiar experiencias en los trabajos de diseño e implementación de adaptación y mitigación del cambio climático.

Asimismo, resaltaron la relevancia del Comité Ad-Hoc de Coordinación Política en Materias Antárticas, creado en 2012 y que ha permitido intensificar el diálogo y el desarrollo de acciones concretas de colaboración en asuntos multilaterales, científicos y logísticos; y el trabajo que ambos países están desarrollando para colaborar en temas científicos antárticos y de gestión de zonas protegidas, luego de la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Instituto Antártico Argentino (IAA), el año 2016, siendo prioritaria para ambos países la comprensión del fenómeno del cambio climático y sus impactos en la región Antártica.

En especial expresaron la importancia del trabajo conjunto diplomático y científico que se ha realizado para proponer el establecimiento de un Área Marina Protegida en la Península Antártica Occidental y Sur del Arco Scotia (Dominio 1), esperando que esta propuesta sea aprobada a la brevedad por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).

MALVINAS
Piñera reiteró el respaldo del Gobierno de Chile a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En este sentido, ratificó la necesidad de que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y otros foros regionales y multilaterales.

Fernández expresó su agradecimiento en nombre del Gobierno Argentino por el tradicional apoyo del Gobierno de Chile en la Cuestión de las Islas Malvinas.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 26 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER