| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
España volvió al aislamiento por la tercera ola de coronavirus

El confinamiento es casi total en Ibiza, donde hay 1.500 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes. España vacunó a poco menos de un millón de personas.

El Gobierno de España no evalúa imponer un aislamiento social absoluto frente al aumento exponencial de casos de Covid-19, aunque registró casi 90.000 nuevos diagnósticos durante el fin de semana pasado. Pero con esas cifras las autoridades de las Comunidades Autónomas comenzaron a moverse para evitar que la tercera ola de contagios masivos provoque estragos peores que los de marzo y abril de 2020.

España ya tiene más de 889 casos cada 100.000 habitantes, cuando la Comunidad Europea indicó que en los casos de más de 500 los países tienen que cerrar por completo el movimiento de su población.

Asell Sánchez, periodista en Madrid, indicó a C5N que el Gobierno de Pedro Sánchez no evalúa imponer un confinamiento total el de marzo de 2020, pero que las Comunidades Autónomas "sí que están tomando medidas".

Por ejemplo, en Madrid rige desde el domingo una suerte de toque de queda desde las 22, y a partir de las 21 debe cerrar la "hostelería", es decir, bares y restaurantes. En Galicia la llimitación para la gastronomía es total, y en Castilla y León sólo se permite comprar comida para llevar o consumir en la vereda.

Ibiza, en el sur de España, "está complicada, pero no hay confinamiento domiciliario", aclaró Sánchez. Con 150.000 residentes, la isla tiene una incidencia de 1.500 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, una marca muy por encima de los estándares establecidos por la Unión Europea.

Los médicos baleares pidieron auxilio, más que nada para que se envíe a personal sanitario porque están haciendo turnos triples.


España: aislamiento social por la tercera ola de Covid-19

"Con los recortes que se han ido haciendo a Sanidad a lo largo de los años, pues ahora cuando llega una pandemia como la que estamos viviendo se nota que falta personal. Por ejemplo en Ibiza están diciendo que falta personal porque al ser una isla que vive del turismo y que tiene más volumen de personas en verano se tiende a contratar menos personal en la temporada de invierno", contó.

Sánchez aclaró que en toda España "el perfil de persona que se infecta es de jóvenes de entre 14 y 29 años, y lo pasan en casa", por lo que los hogares son los principales centros médicos por estos días. Sin embargo, al ser parcial el aislamiento de la población la vida social de los españoles no se vio interrumpida como a principios de 2020.

"Tú sales a la calle y hay mucha gente haciendo su vida en bares y restaurantes, entonces se nota un poco de cierto jaleillo. Pero a ciertas horas, cuando se acerca el toque de queda, se va notando menos gente", relató el periodista español, quien convino que la tercera ola por Covid-19 es el resultado de la mayor presencia de la cepa británica, hipercontagiosa, y de la dificultad de la población joven para acatar el aislamiento social.

"No es por desculparles, sino que es verdad que se les pide ese esfuerzo y ellos no se cuidan porque son los que tienen más ganas de fiesta, de estar en la calle. Si no se puede juntar en un bar se van a la casa y hacen el botellón en la casa de los amigos, y ahí es donde está demostrado que hay más riesgo de poder contagiarse", convino.

El Gobierno que lidera Pedro Sánchez prometió que el 70% de la población de España estará inmunizada contra el Covid-19 para la próxima temporada turística de verano, pero con el faltante de dosis que Pfizer aún no pudo entregar.

El periodista Sánchez puso en duda la meta oficial porque "si siguen con este ritmo de vacunación los cálculos que se hacen es que hasta 2023 no tendríamos el 70% de la inmunidad porque ahora mismo sólo se ha inyectado casi un millón de dosis. No cuadran los números que da el Gobierno".



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 25 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER