| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Joe Biden juró como presidente de los Estados Unidos: "La democracia ha prevalecido"

El flamante mandatario deberá enfrentar una dura crisis sanitaria y económica heredada de la gestión de Donald Trump.


Con un fuerte discurso de la senadora Amy Klobuchar, la ceremonia de investidura del próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, comenzó en el Capitolio frente a los principales dirigentes del país y en medio de estrictas medidas de prevención por la pandemia, una imagen que marcó la primera diferencia con el Gobierno saliente de Donald Trump.

"Cuando una turba irrumpió en este templo de la democracia, fue un despertar para muchos de nosotros", aseguró la senadora y ex precandidata presidencial, Klobuchar, mientras comenzaba a nevar.

Entre los dirigentes presentes se destacaban los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush con sus respectivas parejas, Michelle Obama, la ex candidata presidencial Hillary Clinton y Laura Bush; el vicepresidente saliente, Mike Pence, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell y el senador demócrata y ex precandidato presidencial, Bernie Sanders.

También se encontraban los nueve jueces de la Corte Suprema de mayoría conservadora y los legisladores de ambas cámaras.

En medio del ingreso continuo de dirigentes y mientras los legisladores se ubicaban en sus asientos, llegaron Biden y su esposa Jill, y la futura vicepresidenta, la ex senadora Kamala Harris, y su esposo, Doug Emhoff.

Fueron recibidos con todos los honores, mientras avanzaban por las escalinatas del edificio, completamente blindado y aislado del resto de la capital por el mayor despliegue de fuerzas de seguridad que haya visto el país en la historia de las asunciones presidenciales.

Pese a no contar con público masivo o festejos en las calles, esta jornada estará llena de simbolismos.

La vicepresidenta electa Harris no decidió vestirse solo con ropa de los diseñadores negros, Christopher John Rogers, de Nueva York, y Sergio Hudson, de Carolina del Sur; sino que además juró ante la primera jueza hispana de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor

Asimismo, Harris, la primera mujer negra de ascendencia asiática en ganar la Vicepresidencia, será escoltada en el inicio de la ceremonia de investidura por Eugene Goodman, uno de los oficiales de la Policía del Capitolio que lideró la salida de los simpatizantes del presidente saliente Donald Trump hace dos semanas, cuando irrumpieron en el edificio lo vandalizaron y lograron suspender por unas horas la proclamación oficial de la victoria electoral de Biden y Harris.

Biden, en tanto, eligió hacer público un mensaje a su esposa Jill, apenas minutos antes del inicio de la ceremonia.

"Te amo, Jilly, y no podría estar más agradecido de tenerte conmigo en este camino que tenemos por delante" , tuiteó el mandatario electo junto con una imagen de los dos tomándose de la mano.

El discurso de Biden

Tras jurar en el cargo, el flamante presidente Joe Biden, celebró el "día histórico y de esperanza" en que comienza su Gobierno, aseguró que "Estados Unidos fue puesto a prueba y demostró su resiliencia", en clara referencia a los cuatro años de su antecesor, Donald Trump, y la reciente violencia política que azotó a la capital.

"La democracia es preciosa y es frágil y, hoy amigos, la democracia prevaleció", sentenció el mandatario y desató un aplauso generalizado de los que lo escuchaban en la ceremonia de investidura en el Capitolio. Y se comprometió a “derrotar el terrorismo doméstico y el supremacismo blanco”.

Y en una velada referencia a quienes instigaron a la turba, dijo: “Está la verdad y hay mentiras. Mentiras que se dicen para ganar poder y dinero ”. En consecuencia, dijo, es el deber de los estadounidenses, pero sobre todo de los funcionarios electos, "defender la verdad y derrotar las mentiras" .

“La voluntad de la gente ha sido oída y la voluntad de la gente ha prevalecido. Aprendimos nuevamente que la democracia es preciosa y que es frágil. En este momento, ha prevalecido. Este es el día de los Estados Unidos, el día de la democracia. Un día para la historia y para la esperanza, de renovación y voluntad ”, expresó.

En esa línea también envió un mensaje a “aquellos del otro lado de la frontera”. “Estados Unidos ha sido probado y emergió más fuerte. Repararemos nuestras alianzas. No para enfrentar los desafíos de ayer, sino los de hoy y mañana. Lideraremos no a través del ejemplo de nuestro poder, sino del poder de nuestro ejemplo ”, agregó.

Biden, quien solicitó tolerancia y decencia y agradeció la presencia de dirigentes de la oposición republicana, prometió que avanzará "con rapidez y urgencia" para enfrentar las crisis que enfrentan los estadounidenses, principalmente la pandemia, que ya mató a más de 400.000 personas , y el derrumbe económica que ésta provocó.

El flamante mandatario también prometió "reparar las alianzas" de Estados Unidos en el mundo "para enfrentar los desafíos de hoy y mañana".

Luego hizo un llamado a la acción: “Tenemos mucho que hacer en este peligroso invierno. Mucho que reparar y mucho que sanar, mucho que construir y mucho para ganar ”, dijo. Y agregó: "Pocas personas en la historia de nuestra nación han enfrentado más desafíos, o vivieron durante tiempos más difíciles y desafiantes que estos" .

A lo largo de su discurso, Biden enumeró algunos puntos que formarán parte de su agenda, como su compromiso para dar solution a la crisis climática ya la lucha contra la desigualdad , en este último punto bajo la idea rectora del combate al supremacismo blanco y al "racismo sistémico".

"Sé que las fuerzas que nos dividen son profundas, pero nuestra historia ha sido una lucha constante. La dura realidad del racismo, el temor, la demonización, nos han separado durante mucho tiempo", remarcó.

El máximo mandatario hizo hincapié en trabajar en conjunto: "Para superar estos desafíos, para restablecer el alma y garantizar el futuro de Estados Unidos se necesita más que palabras. Se necesita unidad".

"Sin unidad no hay paz, no hay avance, solo amargura y furia. Solo un cansancio que nos agota, un estado de caos. Este es nuestro momento histórico. La unidad es la manera de salir adelante" , prosiguió.

Finalmente, Biden pidió a los estadounidenses "comenzar de nuevo". "Volvamos a escucharnos, mostremos respeto el uno a otro. La política no tiene que destruir todo a su paso, cada discrepancia no tiene que ser una causa para una guerra abierta", puntualizó.

De cara a lo que se viene, el Presidente resaltó que "pocas personas en la historia de Estados Unidos han tenido tantos desafíos o han atravesado un tiempo con más dificultades que el momento actual" y habló de una postura "atrevida" y "optimista" para trabajar en la Nación que pueden construir.

"Esta es una gran Nación, somos buenas personas. A través de los siglos hemos llegado tan lejos. Pero tenemos que ir más lejos. Vamos a avanzar con urgencia porque tenemos mucho que hacer", manifestó.

En ese sentido, aprovechó para dejarle un mensaje al presidente saliente, Donald Trump: "Tenemos que ser distintos, tenemos que ser mejor que esto. Estados Unidos es mucho mejor" .


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 20 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER