| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: la variante británica ya está en 58 países

Desde la OMS anunciaron que la mutación del coronavirus detectada primero en Reino Unido se expandió a cuatro continentes. La sudafricana está en 22 sitios.

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, informó este lunes que la variante británica del nuevo coronavirus ya fue identificada en 58 países de cuatro continentes, y la sudafricana, en 22.

Durante la sesión del Comité Ejecutivo de la OMS se informó que también hay en Brasil otra variante del coronavirus causante del Covid-19 que podría ser diferente a las identificadas en Reino Unido y Sudáfrica.

Las variantes británica y sudafricana del coronavirus son más contagiosas que la cepa original que provocó la pandemia actual.

Ryan también afirmó en su intervención en el Comité Ejecutivo que la semana pasada se alcanzó una cifra récord de 93.000 muertes por Covid-19 a nivel mundial, y que se teme que esta semana se superen las 100 mil.

El 47% de los casos fatales de Covid-19 fue registrado en América, el continente donde las gráficas de casos y muertes siguen al alza. Mientras tanto en Europa las cifras se estabilizaron, pero aún son altas.

La situación epidemiológica actual "está complicándose debido a las variantes (del virus), pero pese a ello muchos países están controlando los niveles de contagio", subrayó Ryan.

El director de emergencias de la OMS también destacó que muchas redes sanitarias siguen soportando una "extrema presión", mientras que los sistemas de monitoreo de nuevos casos "están encontrando dificultades para soportar los altos niveles de infección" y la desinformación "sigue dificultando la aplicación de medidas".

El asesor de la OMS para la crisis de la pandemia de Covid-19, Bruce Aylward, añadió que en los 42 días transcurridos desde el inicio de las campañas globales de vacunación se han suministrado unos 40 millones de dosis en 50 países.

La vacuna más usada es la de Pfizer-BioNTech, que se aplica en 44 países, seguida de las de Moderna, que es empleada en seis.

La vacuna Sputnik V, de los laboratorios Ganaleya de Rusia, y la china de Sinopharm se empezaron a aplicar en tres países (entre ellos, Argentina), mientras que las de Sinovac y AstraZeneca están administrándose en dos.

Aylward insistió en que las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech, que utilizan la nueva tecnología del "ARN mensajero", presentan desafíos a la hora de ser llevadas a países en desarrollo, por requerir jeringas especiales y almacenamiento a muy bajas temperaturas.

Algunos países autorizan el uso de más de un fabricante de la vacuna contra el coronavirus, por lo que podría darse que la población esté inmunizada con tecnologías distintas.

En el caso de las variaciones de la cepa causante del Covid-19, los especialistas en Reino Unido afirmaron que la vacuna desarrollada con la tecnoloría del "ARN mensajero" serviría para todas las mutaciones.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 19 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER