| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Este jueves llegará a China la misión de la OMS que investigará el origen del coronavirus
Lo anunció el gigante asiático, a un año de conocerse la primera muerte por coronavirus en el mundo registrada en la ciudad de Wuhan.

Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar el origen del nuevo coronavirus Covid-19, cuya visita a China estaba prevista para la semana pasada pero fue cancelada, iniciará su misión el jueves, un año después del anuncio de la primera muerte por la pandemia en ese país.

El equipo de expertos del organismo de salud de la ONU "viajará a China a partir del 14 de enero para realizar inspecciones. Harán investigaciones conjuntas con científicos chinos sobre los orígenes de la Covid-19", indicó en un breve comunicado el Ministerio de Salud chino.

Se trata de una visita muy delicada para el país, interesado en descartar toda responsabilidad en la epidemia que ya causó alrededor de 1,9 millones de muertos en todo el mundo.

La llegada estaba programada para la semana pasada pero fue cancelada en el último minuto porque el equipo no había conseguido todas las autorizaciones necesarias.


China no aportó detalles sobre el desarrollo de la visita, aunque sí dijo que los investigadores deberán cumplir una cuarentena al llegar al territorio chino.

La semana pasada, el director de la OMS había lamentado que los investigadores no hubieran podido ir aún a China.

Autoridades dieron luz verde a la misión de la OMS en el día en que se cumple el aniversario del anuncio del primer muerto causado por el nuevo coronavirus, que falleció en la ciudad china de Wuhan, primer lugar donde se detectó el virus a nivel mundial.

La fecha pasó desapercibida hoy en esa ciudad del centro de China, en un momento en que el país busca borrar su imagen de epicentro de la pandemia.

En estos 365 días, China logró prácticamente erradicar la enfermedad de su territorio.

En Wuhan, al igual que en el resto de China, la pandemia quedó controlada en primavera boreal, y el balance oficial de 4.634 fallecimientos no varía desde mediados de mayo.

En esta ciudad, la primera en ser puesta en cuarentena el 23 de enero de 2020, los habitantes se dedicaron hoy a sus ocupaciones habituales, mientras los medios oficiales en todo el país no mencionaron este primer aniversario.


"Wuhan es la ciudad más segura de China e incluso del mundo ahora", dijo el sexagenario Xiong Liansheng en un concurrido parque a orillas del río Yangtsé, donde los jubilados bailan o se dedican a hacer ejercicios físicos, algunos con mascarilla.

"Los habitantes son muy conscientes de las medidas de prevención. Incluso mi nieto lleva una mascarilla cuando sale y sólo tiene dos años", agregó Xiong.

El gigante asiático siempre puso en duda que el virus se haya originado en China.

Al parecer, el virus surgió en un mercado de Wuhan donde se vendían animales vivos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó varias veces a China de haber "expandido el virus chino en el planeta", incluso de haberlo dejado escapar de un laboratorio de virología de Wuhan ubicado no lejos del mercado de animales vivos.

El tema es muy sensible para el Gobierno, que a fines de diciembre condenó a cuatro años de cárcel a la periodista, Zhang Zhan, que había cubierto la cuarentena en Wuhan.

China registró en los últimos días un rebrote epidémico limitado en Hebei, la provincia que rodea Beijing.

Se detectaron un centenar de contagios en las últimas 24 horas, el número más elevado en China desde julio pasado, y unos 18 millones de dos pobladas comunas tienen prohibido salir de la ciudad.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 11 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER