| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
México: saturación del sistema sanitario con escasez de oxígeno genera desesperación y largas colas
Tras el incremento exponencial de casos de Covid-19 en ese país, cientos de personas realizan largas filas para poder proveerse de oxígeno, que no solo se volvió escaso en la capital del país, sino que también elevó sus precios debido a la demanda. El gobierno de la Ciudad de México extendió al menos una semana el alerta roja por la grave situación epidemiológica. La medida implica el cierre de actividades no esenciales.

La postal se repite en varios puntos de la ciudad de México: vecinos que se agolpan en los locales de venta de oxígeno medicinal y que esperan horas para llenar sus tanques.

Las imágenes suceden el mismo día en que el Gobierno local prolongó al menos una semana el alerta rojo por la saturación hospitalaria mayor al 85 porciento. La medida implica el cierre de actividades no esenciales ante el máximo riesgo de contagio en el semáforo epidemiológico.


“Ha costado un poco más de trabajo y han subido los precios”, afirmó Elsa Imelda Venegas Peñaloza, quien tiene a un paciente en casa en recuperación tras haber padecido la enfermedad.

Elsa es una de las personas que tuvieron que acudir a la Alcaldía de Iztapalapa, en el oriente de la capital mexicana, para que le llenen gratuitamente su tanque de oxígeno ante el aumento de precios. “La última vez que lo llené fue de 180 pesos (8,98 dólares) ahora me sale pasados 200 pesos (9,98 dólares)”, detalló.

Todos los días, en este lugar, al menos unas 50 personas hacen filas de hasta seis horas para rellenar los cilindros de oxígeno. “Somos muchos infectados hay muchos que necesitan el oxígeno además de los que ya lo necesitaban”, explicó Elsa.

La situación, reconocen quienes esperan en esta fila, se volvió angustiante en las últimas semanas, dado que los casos en México incrementaron exponencialmente hasta sumar ya 1.493.569 casos confirmados y 131.031 fallecidos.

Estafas en medio de la desesperación

La escasez llevó Gobierno capitalino a buscar la distribución gratuita del oxígeno en algunos municipios, pero la desesperación también empujó a las personas a caer en algunas estafas en redes sociales donde ofertan oxígeno y no lo entregan.
La semana pasada, la Policía Cibernética de la Ciudad de México alertó a la población sobre fraudes hechos en la compra y renta de tanques de oxígeno por internet.

Eliud Guillén tiene un familiar con Covid-19 que se le complicó con la neumonía y necesita oxígeno. Comenta que al menos a principios de este mes, conseguirlo le costó mucho trabajo. “Me tocó sufrir el primero de enero cuando todo estaba cerrado”, afirma.

Aunque no tiene que hacer la búsqueda diaria, dado que a su familiar le dura al menos 8 días el tanque, reconoce que toda la logística “es muy pesada y desgastante”. En ese sentido, señala que la ayuda del Gobierno capitalino fue importante para ciudadanos como ella porque les facilitó el acceso al oxígeno.





Fuente: pagina12.com.ar


Domingo, 10 de enero de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER